
En Anta refuerzan el descacharrado y la limpieza urbana para prevenir el dengue
Los municipios avanzan con operativos de higiene ambiental ante el incremento de temperaturas.

Desde la Municipalidad de Las Lajitas renovaron el pedido a los vecinos para colaborar con la limpieza y el orden en la vía pública, debido a las recurrentes malas formas de desechar la basura.
Ambiente12/06/2025
Carolina Saravia
Desde la Municipalidad de Las Lajitas renovaron el pedido a los vecinos para colaborar con la limpieza y el orden en la vía pública, recordando que el compromiso ciudadano es clave para lograr una ciudad más habitable.


A través de un comunicado, se insistió en que los residuos deben ser depositados dentro de los contenedores, siempre en bolsas cerradas. Esta práctica facilita la recolección, evita malos olores y reduce la presencia de basura dispersa en las calles, que no solo afea el entorno sino que también puede obstruir desagües y atraer plagas.
Además, se pidió a los propietarios de mascotas que mantengan resguardados a sus animales durante los horarios de recolección, debido a que personal municipal ha sido mordido por perros sueltos en el ejercicio de sus tareas, poniendo en riesgo su integridad y dificultando el servicio.

Desde el municipio recordaron que la limpieza urbana no es responsabilidad exclusiva del Estado, sino que involucra a cada vecino en su rol como habitante y usuario del espacio público. “Cuidar la ciudad es también una forma de respetarnos entre todos”, indicaron.
Mantener limpios los espacios comunes no solo mejora la calidad de vida, sino que también refuerza el sentido de pertenencia y la imagen de la localidad. “Una ciudad ordenada habla de una comunidad comprometida”, remarcaron desde la comuna.



Los municipios avanzan con operativos de higiene ambiental ante el incremento de temperaturas.

El objetivo es erradicar neumáticos fuera de uso de la vía pública para prevenir la conformación de microbasurales y combustión en casos de incendios. Lo acopiado es utilizado para fabricar cemento mediante la generación de energía calórica para los hornos correspondientes.

La jornada de acopio y depósito seguro de neumáticos fuera de uso tendrá lugar de 10 a 17 hs, en Av. Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 1.100 toneladas.

La Brigada de Investigaciones Nº 3 de Metán detuvo a dos hombres vinculados a un robo millonario en una finca local. Durante el operativo, se secuestraron armas, herramientas, una camioneta y otros elementos vinculados al ilícito, en un procedimiento avalado por la Justicia.

Solo se permite el paso por el puesto de Migraciones. Bagayeros y pasadores expresan preocupación por la medida.

El municipio de Rosario de la Frontera refuerza sus programas de empleo y capacitación, con talleres de orientación laboral y apoyo a emprendedores locales, en un esfuerzo por fortalecer las oportunidades de desarrollo de la comunidad.

La Brigada de Investigaciones N° 3 de Metán realizó nuevos allanamientos en Joaquín V. González y detuvo a un hombre vinculado al robo de una finca local, recuperando varios de los elementos sustraídos.

Familiares de José Ruiz solicitan colaboración para dar con su paradero. El hombre fue visto por última vez este viernes cuando descendió de un remis en la zona del río, en Laguna Blanca, y desde entonces no se sabe nada de él.

