
Milei presentará el Presupuesto 2026, en un clima de tensión con gobernadores
El Presidente grabará este lunes por la tarde el mensaje en la Casa Rosada, que se emitirá desde las 21 por cadena nacional
Con la condena ya firme, la ex presidenta impulsa una ofensiva jurídica y política en el plano internacional. El Grupo de Puebla, el Partido Justicialista y aliados como Lula y Sheinbaum preparan acciones. Cancillería sigue de cerca el impacto.
Política16/06/2025La confirmación de la condena contra Cristina Fernández de Kirchner por parte de la Corte Suprema no sólo reavivó la interna política argentina, sino que también encendió alertas en el plano diplomático. Según pudo saberse, el gobierno de Javier Milei observa con creciente inquietud el impacto internacional que está generando la situación de la ex presidenta, que ya prepara una avanzada ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) con respaldo político regional.
El dato no es menor: tres de los cuatro países que integran el Mercosur ya manifestaron su apoyo a Cristina, y dos de los tres miembros latinoamericanos del G20 también. Desde Cancillería reconocen, en reserva, que el tema incomoda a la gestión libertaria, sobre todo por la posibilidad de un posicionamiento conjunto entre Brasil, México y Colombia.
De hecho, Claudia Sheinbaum, recientemente electa presidenta de México, ya pidió a su Cancillería que analice un repudio a la condena en coordinación con los gobiernos de Lula da Silva y Gustavo Petro.
En paralelo, se activaron tres frentes de defensa para respaldar a Cristina en el escenario internacional:
Además, ya se trabaja en la conformación de un "Comité por la Libertad de Cristina", al estilo del que impulsó la defensa del ex vicepresidente ecuatoriano Jorge Glas. La idea es reunir juristas, abogados y referentes políticos internacionales que puedan amplificar la denuncia en foros globales.
Mientras tanto, los plazos legales ya corren. Para que la Comisión Interamericana analice el caso, primero debe presentarse una petición individual —ya sea por parte de la propia Cristina, su equipo legal o un tercero con interés legítimo—, argumentando violaciones a la Convención Americana sobre Derechos Humanos. La CIDH evaluará si se cumplieron requisitos como el agotamiento de recursos internos, el respeto de los plazos procesales y la no duplicación de instancias.
En caso de ser admitida, la Comisión puede emitir un informe de fondo con recomendaciones al Estado argentino. Si no se cumplen, el caso puede escalar a la Corte Interamericana, que podría incluso ordenar la nulidad del fallo y la restitución de derechos, entre ellos la posibilidad de postularse nuevamente a cargos electivos.
El escenario está abierto, pero el impacto internacional ya es un hecho. Mientras Cristina avanza en su estrategia jurídica y política, el gobierno de Milei enfrenta una incómoda exposición en los foros regionales, donde sus socios ideológicos son minoría.
El Presidente grabará este lunes por la tarde el mensaje en la Casa Rosada, que se emitirá desde las 21 por cadena nacional
El Congreso se prepara para una sesión cargada, donde la oposición buscará revertir los vetos presidenciales y avanzar con investigaciones contra funcionarios clave. La Casa Rosada apuesta a los gobernadores para contener a sus diputados.
La Cámara de Diputados vivirá el próximo miércoles 17 de septiembre, a las 13, una de las sesiones más tensas del año.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Según reveló el portal LPO, el exdiputado salteño selló una sociedad con el operador riojano en un hotel de La Rioja. La alianza política impacta en la disputa con Gustavo Sáenz y marca el avance libertario en la provincia.
Se trata de Walter Albornoz, de 61 años de edad, que luego de ingresar de emergencia al centro médico, confirmaron que sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV).
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia