El Gobierno Nacional disolvió dos fondos clave: obras viales y subsidios a garrafas

Dos fondos nacionales fueron eliminados por decreto: uno afectaba proyectos viales y el otro el acceso subsidiado al gas envasado. ¿Qué cambia realmente para las familias del interior?

Interés General18/06/2025Carolina SaraviaCarolina Saravia
garrafas

A través del Decreto 415/2025, el Gobierno nacional dispuso la disolución de dos fideicomisos: uno vinculado a proyectos de infraestructura vial y otro destinado a subsidiar el consumo residencial de gas envasado. Ambos ya no estaban operativos, pero seguían activos como estructuras financieras.

Por un lado, se eliminó el Fideicomiso PPP Red de Autopistas y Rutas Seguras, creado en 2018 para financiar obras viales bajo el régimen de participación público-privada (PPP). En nuestra provincia, muchos proyectos quedaron inconclusos tras la cancelación de los contratos en 2020. Según el decreto, los pagos pendientes de ese esquema están cubiertos y serán abonados a través del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).

El otro fondo disuelto es el que subsidiaba el consumo de garrafas en hogares sin acceso a gas natural. Aunque fue reemplazado hace años por el Programa Hogar —que transfiere el subsidio directamente a los beneficiarios a través de ANSES—, el fideicomiso seguía en funciones sin un rol claro.

El Gobierno aclaró que el Programa Hogar seguirá vigente, y que los pagos continuarán realizándose como hasta ahora. La ANSES cruzará datos para identificar a los beneficiarios, mientras que la Secretaría de Energía validará los padrones y definirá los criterios de acceso.

Dato clave para muchas familias del interior: el beneficio para hogares sin red de gas se mantiene. La medida solo elimina una estructura administrativa en desuso.

En paralelo, el Congreso deberá revisar esta decisión presidencial, como lo establece la ley que regula los decretos de necesidad y urgencia.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
secretaria

Actualizarán haberes al sector pasivo salteño de las Fuerzas de Seguridad

Por Expresión del Sur
Interés General04/10/2025

La Unidad de Trámites Previsionales del Ministerio de Seguridad y Justicia culminó las gestiones ante la ANSes para que los retirados y pensionados de la Policía de Salta y del Servicio Penitenciario Provincial perciban en noviembre/2025 las diferencias retroactivas de los incrementos otorgados al sector activo en los haberes de agosto/2025.

Noticias más leídas
Detenidos

Cuatro sospechosos fueron arrestados en Salta en un operativo por trata de menores

Por Expresión del Sur
Policiales07/10/2025

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.