
Reparan el sistema de iluminación urbana en el barrio San Antonio de J.V.González
Personal municipal trabaja en la reparación del alumbrado público en el barrio San Antonio.

Dos fondos nacionales fueron eliminados por decreto: uno afectaba proyectos viales y el otro el acceso subsidiado al gas envasado. ¿Qué cambia realmente para las familias del interior?
Interés General18/06/2025
Carolina Saravia
A través del Decreto 415/2025, el Gobierno nacional dispuso la disolución de dos fideicomisos: uno vinculado a proyectos de infraestructura vial y otro destinado a subsidiar el consumo residencial de gas envasado. Ambos ya no estaban operativos, pero seguían activos como estructuras financieras.


Por un lado, se eliminó el Fideicomiso PPP Red de Autopistas y Rutas Seguras, creado en 2018 para financiar obras viales bajo el régimen de participación público-privada (PPP). En nuestra provincia, muchos proyectos quedaron inconclusos tras la cancelación de los contratos en 2020. Según el decreto, los pagos pendientes de ese esquema están cubiertos y serán abonados a través del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).
El otro fondo disuelto es el que subsidiaba el consumo de garrafas en hogares sin acceso a gas natural. Aunque fue reemplazado hace años por el Programa Hogar —que transfiere el subsidio directamente a los beneficiarios a través de ANSES—, el fideicomiso seguía en funciones sin un rol claro.
El Gobierno aclaró que el Programa Hogar seguirá vigente, y que los pagos continuarán realizándose como hasta ahora. La ANSES cruzará datos para identificar a los beneficiarios, mientras que la Secretaría de Energía validará los padrones y definirá los criterios de acceso.
Dato clave para muchas familias del interior: el beneficio para hogares sin red de gas se mantiene. La medida solo elimina una estructura administrativa en desuso.
En paralelo, el Congreso deberá revisar esta decisión presidencial, como lo establece la ley que regula los decretos de necesidad y urgencia.



Personal municipal trabaja en la reparación del alumbrado público en el barrio San Antonio.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

Efectivos del Distrito de Prevención 5 realizaron patrullajes, entrevistas vecinales, controles vehiculares y de negocios en diferentes barrios de la localidad. Hubo personas demoradas y se labraron actas contravencionales.

La Policía de Salta amplió este domingo el rastrillaje en el río Juramento, entre Joaquín V. González y El Quebrachal, pero no se hallaron rastros del hombre desaparecido. Las tareas seguirán este lunes desde temprano.

La situación llegó a un límite cuando un hombre decidió salir con un palo para enfrentar la situación, un hecho que se viralizó en redes y generó cientos de comentarios de apoyo.

Fue un trabajo del Departamento Operaciones Zona Sur. Allanaron un inmueble en Calle San Francisco y detuvieron a un hombre. Secuestraron cocaína, celulares y otros elementos de interés para la causa.

Un operativo de Drogas Peligrosas en El Galpón terminó con un detenido y cocaína secuestrada.

En El Galpón, un hombre fue detenido tras ser señalado como responsable del robo de un teléfono celular. La policía recuperó el aparato y el sospechoso quedó a disposición de la justicia.

