
Salta: destruirán miles de expedientes judiciales que cumplieron su plazo legal
Esto es parte del procedimiento de expurgo que realizó la Dirección del Archivo Central del Poder Ejecutivo conjuntamente con el Archivo Histórico.
Dos fondos nacionales fueron eliminados por decreto: uno afectaba proyectos viales y el otro el acceso subsidiado al gas envasado. ¿Qué cambia realmente para las familias del interior?
Interés General18/06/2025A través del Decreto 415/2025, el Gobierno nacional dispuso la disolución de dos fideicomisos: uno vinculado a proyectos de infraestructura vial y otro destinado a subsidiar el consumo residencial de gas envasado. Ambos ya no estaban operativos, pero seguían activos como estructuras financieras.
Por un lado, se eliminó el Fideicomiso PPP Red de Autopistas y Rutas Seguras, creado en 2018 para financiar obras viales bajo el régimen de participación público-privada (PPP). En nuestra provincia, muchos proyectos quedaron inconclusos tras la cancelación de los contratos en 2020. Según el decreto, los pagos pendientes de ese esquema están cubiertos y serán abonados a través del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).
El otro fondo disuelto es el que subsidiaba el consumo de garrafas en hogares sin acceso a gas natural. Aunque fue reemplazado hace años por el Programa Hogar —que transfiere el subsidio directamente a los beneficiarios a través de ANSES—, el fideicomiso seguía en funciones sin un rol claro.
El Gobierno aclaró que el Programa Hogar seguirá vigente, y que los pagos continuarán realizándose como hasta ahora. La ANSES cruzará datos para identificar a los beneficiarios, mientras que la Secretaría de Energía validará los padrones y definirá los criterios de acceso.
Dato clave para muchas familias del interior: el beneficio para hogares sin red de gas se mantiene. La medida solo elimina una estructura administrativa en desuso.
En paralelo, el Congreso deberá revisar esta decisión presidencial, como lo establece la ley que regula los decretos de necesidad y urgencia.
Esto es parte del procedimiento de expurgo que realizó la Dirección del Archivo Central del Poder Ejecutivo conjuntamente con el Archivo Histórico.
Los interesados pueden obtener turnos el 14 de agosto en la Oficina de Empleo Municipal a partir de las 8 horas
Según el Servicio Meteorológico, el alerta por incendios forestales está en Extremo debido al viento Zonda. Protección Ciudadana ya sofocó algunos focos ígneos en lo que va de la jornada de hoy. Desde el área solicitan seguir las indicaciones.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
El domingo vence el plazo para la presentación de listas de cara a las elecciones nacionales, y los principales frentes ajustan detalles mientras varios referentes ya confirmaron su participación.
Inicia el juicio contra Lidia Raquel Cardozo, acusada de asesinar a su hijo Leonel Francia, un niño de 11 años, en un caso que conmocionó a la ciudad. Se solicitará prisión perpetua para la madre.
Bloques opositores de la Cámara de Diputados solicitaron una sesión para el miércoles con el objetivo de rechazar los vetos de Javier Milei y tratar proyectos pendientes, incluyendo la reforma por la estafa Libra.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.