
Una niña de 8 años sufrió muerte cerebral tras ser impactada por un arco de Handball
El hecho ocurrió en el polideportivo de Argentino de Quilmes. El menor se habría trepado sobre la estructura y se le vino encima.

El presidente criticó a la ex mandataria y aseguró que es “aberrante” la posibilidad de una exención por parte del Ejecutivo. Defendió a Israel y remarcó: “Irán es un enemigo de la Argentina”
Argentina19/06/2025
Por Expresión del Sur
El presidente Javier Milei habló sobre la ratificación de la condena contra Cristina Kirchner por la causa Vialidad y descartó que haya una posibilidad de indulto contra la ex mandataria, que deberá cumplir con una pena de seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.


En un adelanto de la entrevista que se publicará este jueves en LN+ con Esteban Trebucq, el jefe de Estado respondió ante la pregunta si habría una exención por parte del Ejecutivo: "Me parece un disparate“, fue lo primero que señaló.
“Vivo pregonando la independencia de la Justicia. Que falle y haga, lo que cree pertinente. Dicho sea de paso, es una materia que no manejo. No tengo la más mínima intención de algo así. Aparte nuestro lema de campaña es ‘el que las hace, las paga’. A mí me parece aberrante”, comentó.
En tanto, remarcó que una decisión de estas características "significaría que no estoy de acuerdo con la Justicia, en caso de que esté en desacuerdo”, y apuntó: “Tampoco me compete tener esa opinión, en el lugar que estoy”.
Sobre la manifestación que se desarrolló durante este miércoles en la Plaza de Mayo, impulsada por diferentes sectores del peronismo y el partido de Izquierda, el mandatario señaló:
“Que la gente se manifieste y haga lo que quiera. La marcha de ayer la vi como un partido homenaje, como cuando se retira un jugador de fútbol. La gente fue a despedir a la señora Kirchner”.
En ese sentido, continuó: “La gente no tiene por qué saber de economía. Porque dicen ‘yo estaba mejor’, te spoileo porque te comiste el capital. Imagínate que decidís con tu familia irte de jarana a Europa e hipotecas tu casa, prendas tu auto y tomas esos fondos para irte a Europa. Pasas la gran vida. Pero llega un momento que te quedas sin plata y te tenés que volver. No tenés ingresos, no tenés trabajo y el banco te ejecuta la hipoteca de tu casa. Claramente, podrías decir que antes estabas mejor, si claro, pero te estabas consumiendo el capital”.
“Acá el problema es que esta gente se estaba yendo de joda y la cuenta la pagaba el vecino. Eso generó la resistencia que hay contra el kirchnerismo. Le sacaban a unos para darle a otros, obviamente en el medio se quedaban cosas. Todo parecería indicar eso. Por eso la gente siente que estaba mejor”, añadió Milei, que calificó a los militantes como “una minoría ruidosa y que cada vez son menos”.
La situación judicial de Cristina Kirchner se terminó de definir la semana pasada cuando la Corte Suprema ratificó la condena en su contra. En ese marco, ahora la Justicia estableció los criterios para otorgarle la prisión domiciliaria y qué podrá hacer en su casa en el barrio de Constitución.
Este jueves, el Tribunal Oral Federal 2 determinó que Kirchner podrá salir al balcón de su domicilio, aunque sin mantener contacto con la vía pública ni realizar manifestaciones hacia el exterior, al mismo tiempo que se restringieron las visitas y la utilización de medios de comunicación.
El juzgado argumentó que esas reglas tienen que ver con los derechos de personas condenadas a prisión domiciliaria, sobre todo si poseen perfiles de alta notoriedad.
Por otro lado, el presidente habló sobre la situación del Hospital Garrahan, luego de que tanto los médicos residentes como parte del personal del propio hospital realizaran varias mediadas de fuerza en las últimas semanas.
“Usaron una causa noble e importante, para esconder militantes políticos. Pretendemos un control biométrico de quienes van y quienes no. Ese ahorro va a ir a los médicos. Es darle la plata a los que sí trabajan”, sostuvo.
Sobre el final, el jefe de Estado habló sobre su visita al Estado de Israel y se refirió al conflicto armado que escala con Irán. “Es una teocracia que quiere exterminar al único país libre de Medio Oriente”, disparó.
Y continuó: “A Israel lo atacan los teocráticos porque lo quieren hacer desaparecer y lo ataca la izquierda porque Israel en el fondo son las bases del sistema capitalista. La base moral del capitalismo es la cultura judío-cristina. Es derrumbar los valores de occidente y del capitalismo. Son socios ocasionales, en contra de Israel”.
“Como parte de esa estrategia, lo que busca es generar que Israel es una suerte de leproso al cual todos se les alejan. Eso lo hicieron porque Irán se estaba desarrollando como potencia nuclear. Si se desarrolla, el mundo está en peligro. Irán es un enemigo de la Argentina”, cerró.
Con información de La Nación +



El hecho ocurrió en el polideportivo de Argentino de Quilmes. El menor se habría trepado sobre la estructura y se le vino encima.

La actualización dispuesta por la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) será escalonada entre octubre y diciembre y se espera que impacte en 2026. Prestadores consideran que el aumento no compensa la desactualización histórica de los valores.

El paquete partió desde la Ciudad de Buenos Aires y tenía como destino Comodoro Rivadavia. Los hallaron con un scanne.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

El espacio que representa al gobernador Gustavo Sáenz se impuso en la ciudad termal y en la Segunda Sección con más del 37% de los votos para diputados nacionales. Sin embargo, en el entorno político local reconocen que el triunfo podría haber sido más amplio considerando el peso de sus principales referentes.

El año escolar entra en la recta final y ya se conoce cuándo cierran las escuelas en cada provincia. En Salta, el último día de clases será uno de los más tardíos del país.

El hecho ocurrió en el polideportivo de Argentino de Quilmes. El menor se habría trepado sobre la estructura y se le vino encima.

