
Más de 25 municipios salteños, entre ellos El Galpón, integran el Calendario Turístico de Invierno 2025, presentado oficialmente por el Ministerio de Turismo y Deportes con una agenda de más de 900 actividades en toda la provincia.
Relevaron sitios clave como la arrocera, la estación del tren y el cementerio. El municipio impulsará un plan conjunto para rescatar la historia local.
Turismo20/06/2025El pasado 18 de junio, un grupo de prestigiosos investigadores del Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades (ICSOH), junto a especialistas de universidades nacionales e internacionales, llegó a El Galpón con el objetivo de relevar y documentar el valioso patrimonio histórico de la localidad.
La comitiva estuvo encabezada por el Dr. Guillermo Wilde, director del ICSOH, y la Dra. Sara Mata, ambos destacados referentes en el campo de la historia. También participaron el investigador Cristof Giudicelli (Sorbonne Université, París), la Dra. Telma Chaile, el profesor Facundo Rueda y la profesora Serena Liendro.
Durante su estadía, y con el acompañamiento del Director de Turismo de la Municipalidad, Horacio Vizgarra, recorrieron sitios representativos de la historia galponense, como la antigua arrocera, la estación del ferrocarril, la Parroquia San Francisco Solano, la plaza central José Ignacio Gorriti, el salón cultural Ing. Rodolfo Clérico y el cementerio local, que guarda datos clave sobre los primeros pobladores. También visitaron las Aguas Calientes, propiedad de la familia Figueroa.
El intendente Federico Sacca, quien recibió al equipo en su despacho, expresó su voluntad de respaldar estas acciones que apuntan a rescatar la identidad y la memoria colectiva de la comunidad. Según se informó desde el Ejecutivo, a partir de este primer contacto se buscará definir un plan de trabajo conjunto con etapas a corto, mediano y largo plazo, abarcando distintas temáticas y momentos históricos de El Galpón.
Esta iniciativa abre una nueva etapa para la localidad, donde el conocimiento académico y el compromiso institucional se unen para preservar y valorizar el pasado.
Más de 25 municipios salteños, entre ellos El Galpón, integran el Calendario Turístico de Invierno 2025, presentado oficialmente por el Ministerio de Turismo y Deportes con una agenda de más de 900 actividades en toda la provincia.
El Ministerio de Turismo y Deportes presentará este lunes 7 de julio el Calendario de Invierno 2025 con una gran diversidad de actividades que se desarrollarán en toda la provincia. En el marco del evento, que se realizará a partir de las 10 hs. en la Usina Cultural, se llevará adelante el 2º Encuentro de Gestores Públicos de Turismo.
La ciudad se llenó de cultura y tradición para dar inicio al receso invernal. El intendente encabezó el acto en el Cabildo, acompañado por referentes del sector turístico.
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
Con fuerte participación comunitaria, El Galpón renovó su fe en la tradicional peregrinación a La Misión en honor a San Francisco Solano, con apoyo logístico de la Municipalidad.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.
Metán es uno de los distritos donde la OFIJU funciona bajo un plan piloto que transforma la tramitación judicial, acortando tiempos y fortaleciendo la oralidad.