
El Quebrachal conmemoró su 93° aniversario en un acto encabezado por el intendente
El intendente Rolando Rojas encabezó el acto por el 93° aniversario de El Quebrachal, acompañado por autoridades provinciales y municipales.
En el primer trimestre del año, aumentó la desocupación, se redujo el empleo formal y se disparó la informalidad. El impacto golpea con fuerza a jóvenes, mujeres y trabajadores del Conurbano.
Sociedad21/06/2025El impacto del modelo económico empieza a sentirse con fuerza en el mercado laboral argentino. Según los últimos datos del INDEC, la desocupación trepó al 7,9% en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento frente al 7,7% del mismo período del año pasado. En números concretos, ya son más de 1.800.000 personas las que buscan trabajo y no lo consiguen.
Lejos de una recuperación, los indicadores reflejan un deterioro en la calidad del empleo. Se achica el empleo registrado, aumentan los cuentapropistas y se consolida un escenario de precarización. En paralelo, crece la cantidad de personas que deben sumar más de un trabajo para llegar a fin de mes.
La encuesta de hogares señala que el 36,3% de los trabajadores están en la informalidad, sin aportes ni derechos básicos, y que la cantidad de asalariados con descuento jubilatorio cayó un 2,5% interanual. La figura del cuentapropista, muchas veces ligada a las "changas", subió 0,8 puntos y ya representa el 10,5% de los ocupados.
A esto se suma un fenómeno preocupante: la expulsión de jóvenes y mujeres del mercado laboral. Un estudio de la consultora Analytica indica que la desocupación femenina subió de 8,4% a 9%, mientras que entre los varones se mantuvo estable en 7%. El salto más marcado se dio entre jóvenes de 14 a 29 años, donde el desempleo creció 1,9 puntos en mujeres y 1 punto en varones.
La economía tampoco da respuestas a quienes buscan su primer empleo. La tasa de actividad aumentó apenas 0,2 puntos, lo que significa que unas 192.000 personas más salieron a buscar trabajo, sin éxito en la mayoría de los casos.
Mientras los números oficiales marcan el deterioro del empleo, la actividad privada también da señales alarmantes. Tras el cierre de la planta de Nissan, ahora Scania suspendió su producción en Tucumán, afectando a cientos de operarios. La industria, golpeada por la caída del consumo y la apertura de importaciones, ya no logra sostener los niveles mínimos de producción.
Un informe del CEPA señala que el 16% de los desocupados lleva menos de un mes buscando trabajo, y otro 27% entre uno y tres meses, lo que confirma que el deterioro del mercado laboral es reciente y acelerado.
El Gran Buenos Aires es la región más afectada, con una tasa de desocupación del 9,1%, superando la media nacional. En el conurbano profundo, el desempleo ya roza el 9,7%, concentrando el 45% de los trabajadores desocupados del país.
“El mercado de trabajo venía ajustando por calidad y salario desde 2017. Pero desde mediados de 2024, tras la devaluación impulsada por el actual gobierno, los salarios cayeron y el empleo registrado se reemplazó por cuentapropismo. Sin embargo, en este primer trimestre de 2025 comenzó también un ajuste por cantidad, con más despidos y menos oportunidades”, concluyen los economistas Hernán Letcher y Julia Strada.
El panorama deja a la vista un costo social creciente, con menos empleo, más precariedad y un futuro incierto para millones de trabajadores.
El intendente Rolando Rojas encabezó el acto por el 93° aniversario de El Quebrachal, acompañado por autoridades provinciales y municipales.
Los emprendedores locales pueden inscribirse para participar con puestos de venta en la gran final del Campeonato Argentino de Enduro, que se realizará el 1 y 2 de noviembre, ofreciendo productos y servicios a miles de visitantes y aficionados al deporte motor.
El intendente Juan Domingo Aguirre supervisó las refacciones en el jardín de infantes “La Hormiguita Viajera”, donde se construye un nuevo baño y se realizan mejoras en aulas y espacios comunes para brindar mayor seguridad y comodidad a los niños.
Un joven de 31 años oriundo de Orán, murió el pasado lunes por la mañana en la localidad jujeña de Palma Sola, tras una persecución protagonizada por efectivos de Gendarmería Nacional.
El procedimiento se realizó en la zona del río Juramento, donde efectivos de la Patrulla Motorizada hallaron una bicicleta sustraída días atrás en el barrio San Francisco.
En Metán, un grupo de policías finalizó un exigente curso de manejo de escopetas, donde fueron evaluados física, mental y tácticamente. Solo 11 de los 30 participantes completaron la capacitación, entre ellos la oficial Agustina Córdoba, única mujer en culminar, destacándose por su desempeño y compromiso con la seguridad ciudadana.
Ul joven de 30 años cayó al vacío durante el asalto y murió en el acto, su novia pide justicia.
Un hombre fue arrestado tras ser denunciado por amenazas con un arma de fuego. En su casa encontraron una pistola y más de 50 cartuchos. Actuó la Brigada de Investigaciones y la Fiscalía Penal de la zona.