
Horror en Metán: mujer fue abusada y casi asesinada en plena vía pública
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada
El hecho ocurrió en Rosario de la Frontera y terminó con un joven condenado en Metán por tenencia simple de estupefacientes, tras un juicio abreviado bajo el Plan Piloto de Oralidad.
Judiciales23/06/2025Un joven de 25 años fue condenado a dos años de prisión condicional por el delito de tenencia simple de estupefacientes, en el marco de una causa tramitada bajo el Plan Piloto de Oralidad en el Distrito Judicial del Sur, sede Metán. La sentencia fue dictada por el juez Mario Teseyra, quien homologó un acuerdo de juicio abreviado entre las partes.
La investigación se inició a raíz de una denuncia anónima realizada el 2 de abril pasado ante la Sección Drogas Peligrosas de Rosario de la Frontera. Una mujer, que pidió reserva de identidad, informó que un joven habría ofrecido drogas a su hijo mientras este asistía a una celebración familiar en un predio ubicado sobre la ex Ruta Provincial 25.
Según el testimonio, el imputado —aparentemente— confundió al menor con otra persona con quien habría pactado la entrega de estupefacientes en inmediaciones del portón de ingreso al predio. A partir de la información aportada, se desplegó una breve investigación que derivó en su detención al día siguiente, pasada las 17 horas. Fue alojado preventivamente en la Subcomisaría El Mirador.
Durante una audiencia flexible y multipropósito, tal como lo establece el protocolo del Plan Piloto de Oralidad, el Ministerio Público Fiscal y la defensa acordaron un procedimiento de juicio abreviado. El magistrado interviniente consideró que se encontraban reunidos los requisitos legales y procedió a dictar condena.
El imputado fue hallado autor penalmente responsable del delito de tenencia simple de estupefacientes (artículo 14, primer párrafo, de la Ley N° 23.737) y recibió una pena de dos años de prisión de ejecución condicional, por lo que no fue enviado al servicio penitenciario. No obstante, se le impusieron reglas de conducta, entre ellas, la prohibición de consumir, sembrar, vender o plantar sustancias estupefacientes, así como de cometer nuevos delitos durante el término de la condena.
En caso de incumplimiento, la condicionalidad de la pena podría ser revocada, y el joven deberá cumplir la sanción privativa de la libertad en forma efectiva.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada
Una mujer denunció haber sido abusada durante la madrugada del domingo. La Policía actuó de inmediato y detuvo al sospechoso, que quedó a disposición de la Justicia.
Durante la audiencia declararon peritos y efectivos que participaron en distintas etapas de la investigación por el crimen de Jimena Salas.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
El gobernador Gustavo Sáenz se presentó frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional para exigir el cumplimiento de los acuerdos firmados con Nación por obras clave para el Norte, como la reconstrucción de la ruta 9/34. Más tarde, mantuvo un encuentro con Guillermo Francos y Santiago Caputo.
El “Salta Debate 2025” reunió a los postulantes al Senado nacional en el Instituto Belgrano (ex Escuela Normal). No participaron Emilia Orozco (La Libertad Avanza) ni Sergio Leavy (Partido de la Victoria). Los ejes fueron el rol del Estado, el federalismo y los derechos humanos.
El gobernador exige a Nación que reactive los trabajos viales entre Metán y Rosario de la Frontera. “Argentina no empieza y termina en Buenos Aires”, remarcó.