
Dantur logró una reparación histórica con el Combate de las Piedras
El diputado de Río Piedras convirtió en ley un reclamo largamente postergado y saldó una deuda con los héroes de 1812.
Este domingo se realizó una jornada preventiva contra las drogas con una maratón y caminata, organizada por autoridades municipales, la Policía y vecinos para promover hábitos saludables y el compromiso social.
Sociedad23/06/2025En el marco de una política sostenida de prevención y concientización, este domingo se llevó a cabo en Rosario de la Frontera una actividad conjunta entre la Policía de la Provincia y la Municipalidad, centrada en la promoción de hábitos saludables y en el rechazo activo al consumo de drogas. La jornada incluyó una caminata participativa de 1 kilómetro y una maratón de 5 kilómetros bajo el lema “Kilómetros de Esperanza: Sí a la Vida, No a las Drogas”.
La propuesta, de carácter abierto y comunitario, reunió a instituciones escolares, organizaciones barriales, cuerpos policiales y funcionarios municipales. El objetivo fue acompañar con hechos la lucha contra las adicciones mediante acciones territoriales que fomenten la prevención desde edades tempranas.
Desde la Policía, remarcaron que esta iniciativa forma parte de una estrategia que articula prevención, presencia institucional y trabajo en comunidad. “Estos espacios nos permiten establecer un vínculo directo con la ciudadanía, especialmente con los jóvenes. La prevención no es solo un mensaje, es una tarea diaria que empieza en la escuela, en la casa, en el club, y que también necesita del respaldo del Estado”, indicó un vocero del área operativa de la fuerza.
La jornada se desarrolló con normalidad, con un dispositivo de seguridad coordinado entre las distintas áreas involucradas. Además de la actividad deportiva, se distribuyó material informativo sobre el impacto del consumo de sustancias psicoactivas, el rol de la familia y las señales de alerta que deben tenerse en cuenta.
Desde el municipio, se destacó la importancia de mantener este tipo de acciones en el tiempo. “La prevención no se construye de un día para el otro. Hay que estar presentes, acompañar y trabajar con todos los sectores. Sabemos que muchas veces los primeros consumos se dan a edades tempranas, por eso es clave actuar antes”, señalaron desde el área de Desarrollo Humano.
“Este tipo de actividades son parte de una política pública que tiene como eje cuidar a nuestra comunidad. La lucha contra las drogas no es solo policial, es social, educativa y comunitaria. Vamos a seguir fortaleciendo estos espacios porque creemos firmemente que la vida sana empieza por el compromiso diario de todos”, afirmaron desde el Ejecutivo municipal.
Al cierre del evento se entregaron distinciones simbólicas a las instituciones participantes. La consigna de la jornada fue acompañada con carteles y mensajes preventivos elaborados por los propios estudiantes.
El diputado de Río Piedras convirtió en ley un reclamo largamente postergado y saldó una deuda con los héroes de 1812.
Por cuarto año consecutivo, las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro recorrieron el Centro Cívico Grand Bourg, donde fueron recibidas por funcionarios y personal de distintas dependencias, en el marco de la Fiesta del Milagro.
En El Galpón se realizó la entrega de certificados a los egresados de los cursos dictados por la Universidad Popular de Alta Tecnología y Oficios (UPATecO), una iniciativa destinada a acercar la educación técnica y profesional a los vecinos del interior de la provincia.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
CEM INNOVA desembarca en Metán y Rosario de la Frontera con especialistas y experiencias para pensar el futuro del trabajo y la educación en un evento con entrada totalmente gratuita
La emisión podrá escucharse en Uruguay por FM y en Argentina a través de internet y YouTube
El diputado se mostró en los últimos días con dos intendentes; Issa de Metán y Durand de la Capital
El senador, Juan Cruz Curá, anunció que iniciará acciones legales contra el dirigente de La Libertad Avanza, el empresario Alfredo Olmedo y la diputada nacional Emilia Orozco, luego de que ambos lo calificaran como parte de una “familia de narcotraficantes”.