
Valentín Ríos, el niño presentador de Anta que subirá al escenario del Gran Rex
El pequeño conductor de Joaquín V. González fue convocado por el artista Christian Herrera para presentarlo en su show del 22 de noviembre en Buenos Aires.

El Quebrachal evalúa la instalación de una sección permanente de Gendarmería Nacional, con el fin de fortalecer la seguridad local y agilizar la respuesta ante emergencias.
Sociedad24/06/2025
Por Expresión del Sur
El intendente de El Quebrachal, Rolando Rojas, se reunió días atrás con autoridades de Gendarmería Nacional con el objetivo de fortalecer la seguridad en el municipio. El encuentro se realizó en la sede municipal y contó con la presencia del Comandante Mayor Marcelo Adrián de la Cruz, jefe de la Región IX; el Comandante Mayor Héctor Álvarez, segundo jefe administrativo; y el Cabo Primero Samuel Ocampo.


Durante la reunión se analizaron alternativas para la instalación de una sección permanente de Gendarmería en la localidad, lo que facilitaría una respuesta más ágil ante emergencias y permitiría un mayor control en materia de seguridad pública.

En sus declaraciones, Rojas destacó la importancia de coordinar acciones con fuerzas federales para mejorar la presencia en el territorio municipal. “Garantizar la seguridad de los ciudadanos requiere un trabajo conjunto y planificación adecuada”, sostuvo.
Por su parte, el Comandante Mayor De la Cruz explicó que la fuerza federal está dispuesta a brindar apoyo y recursos para atender las necesidades del municipio. “Una unidad permanente facilitaría la operatividad y la interacción directa con la comunidad”, señaló.
El eventual despliegue de Gendarmería forma parte de un plan estratégico para reforzar la seguridad en la región, que incluye acciones coordinadas entre municipios y fuerzas nacionales.
Hasta el momento, no se confirmó el cronograma para la puesta en marcha de la sección permanente, aunque las partes continúan en diálogo para definir detalles.



El pequeño conductor de Joaquín V. González fue convocado por el artista Christian Herrera para presentarlo en su show del 22 de noviembre en Buenos Aires.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

Autoridades provinciales, municipales, exalumnos y docentes participaron de la conmemoración de las cuatro décadas de la histórica institución, conocida como la ex Agrotécnica. Hubo homenajes, reconocimientos y un almuerzo con producción propia.

En cada club de barrio late una Argentina posible; más solidaria, más activa, más unida. Valorarlos y sostenerlos es una responsabilidad colectiva.

Un momento en particular robó el aliento de los presentes y tocó la fibra más sensible: la emoción desbordante de dos niñas al escuchar que sus padres fueron beneficiados con una vivienda.

Fue en el marco de una causa originada por denuncias web, donde se incautaron más de 4800 dosis de cocaína. Una mujer fue detenida e intervino la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

