
“Volvamos a la Plaza” llega con juegos y merienda al barrio Apolinario Saravia
Este miércoles, la Municipalidad de Salta lleva su propuesta recreativa al sudeste capitalino con actividades para toda la familia.
El Quebrachal evalúa la instalación de una sección permanente de Gendarmería Nacional, con el fin de fortalecer la seguridad local y agilizar la respuesta ante emergencias.
Sociedad24/06/2025El intendente de El Quebrachal, Rolando Rojas, se reunió días atrás con autoridades de Gendarmería Nacional con el objetivo de fortalecer la seguridad en el municipio. El encuentro se realizó en la sede municipal y contó con la presencia del Comandante Mayor Marcelo Adrián de la Cruz, jefe de la Región IX; el Comandante Mayor Héctor Álvarez, segundo jefe administrativo; y el Cabo Primero Samuel Ocampo.
Durante la reunión se analizaron alternativas para la instalación de una sección permanente de Gendarmería en la localidad, lo que facilitaría una respuesta más ágil ante emergencias y permitiría un mayor control en materia de seguridad pública.
En sus declaraciones, Rojas destacó la importancia de coordinar acciones con fuerzas federales para mejorar la presencia en el territorio municipal. “Garantizar la seguridad de los ciudadanos requiere un trabajo conjunto y planificación adecuada”, sostuvo.
Por su parte, el Comandante Mayor De la Cruz explicó que la fuerza federal está dispuesta a brindar apoyo y recursos para atender las necesidades del municipio. “Una unidad permanente facilitaría la operatividad y la interacción directa con la comunidad”, señaló.
El eventual despliegue de Gendarmería forma parte de un plan estratégico para reforzar la seguridad en la región, que incluye acciones coordinadas entre municipios y fuerzas nacionales.
Hasta el momento, no se confirmó el cronograma para la puesta en marcha de la sección permanente, aunque las partes continúan en diálogo para definir detalles.
Este miércoles, la Municipalidad de Salta lleva su propuesta recreativa al sudeste capitalino con actividades para toda la familia.
El encuentro se realizará este viernes en el CIC. Está destinado a madres, padres y adultos responsables. La actividad es gratuita, con cupo limitado.
Se realizará este sábado 19 de julio de 12 a 20 en calle Coronel Suárez, colindante a plaza España. Más de 80 vendedores ofrecerán promos y combos de productos variados de 2 mil, 5 mil, 10 mil y cómo máximo 15 mil pesos.
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.
Metán es uno de los distritos donde la OFIJU funciona bajo un plan piloto que transforma la tramitación judicial, acortando tiempos y fortaleciendo la oralidad.
Una vecina de Rosario de la Frontera denunció que un hombre armado golpeó su puerta y la amenazó en la madrugada del domingo. La víctima llamó al 911 y la policía intervino de inmediato.