
Vacaciones a paso lento: Salta entre las últimas provincias en cerrar el ciclo lectivo
El ciclo lectivo 2025 finalizará en la antesala de las fiestas y Salta se ubica entre las provincias con receso más tardío.

Preocupa la situación de cientos de educadores salteños que siguen sin certezas sobre la recuperación de su poder adquisitivo. Denuncian irregularidades en los haberes y la suspensión de las negociaciones.
Educación25/06/2025
Carolina Saravia
La problemática docente en la provincia de Salta vuelve a quedar en evidencia tras la suspensión de la paritaria sectorial educativa, una medida que profundiza el malestar en el sector.


En la última reunión, realizada el pasado jueves 19 de junio, se pusieron sobre la mesa varios reclamos: el pago de horas extra adeudadas, la revisión del salario básico, la actualización de ítems congelados desde hace años y la implementación de un nuevo esquema de bonificaciones. Sin embargo, desde el Ministerio de Educación se aclaró que no podían avanzar en ninguno de estos puntos sin una respuesta concreta del Ministerio de Economía.
La falta de avances llevó directamente a la suspensión de la mesa sectorial docente, que ahora quedó supeditada a la reunión general de paritarias convocada para este viernes 27. Allí, los docentes esperan definiciones que hasta ahora no han llegado.
Mientras tanto, crece la preocupación en las escuelas. Sin una recomposición salarial real, y con irregularidades en los haberes que afectan a miles de trabajadores de la educación, el clima es de tensión e incertidumbre.
Docentes de distintos puntos de la provincia advierten que el deterioro del salario, sumado a la falta de diálogo efectivo, vulnera no solo sus derechos laborales, sino también las condiciones mínimas para sostener la tarea educativa.



El ciclo lectivo 2025 finalizará en la antesala de las fiestas y Salta se ubica entre las provincias con receso más tardío.

Participarán estudiantes y docentes de todo el país con más de 140 proyectos correspondientes al eje Ciencias.

Se realizó un encuentro con alrededor de 1500 jóvenes de los últimos años de instituciones públicas y privadas de la provincia.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

El espacio que representa al gobernador Gustavo Sáenz se impuso en la ciudad termal y en la Segunda Sección con más del 37% de los votos para diputados nacionales. Sin embargo, en el entorno político local reconocen que el triunfo podría haber sido más amplio considerando el peso de sus principales referentes.

El año escolar entra en la recta final y ya se conoce cuándo cierran las escuelas en cada provincia. En Salta, el último día de clases será uno de los más tardíos del país.

El hecho ocurrió en el polideportivo de Argentino de Quilmes. El menor se habría trepado sobre la estructura y se le vino encima.

