
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el martes 14 de octubre, medida que se hará sentir en las escuelas públicas de todo el país.
Preocupa la situación de cientos de educadores salteños que siguen sin certezas sobre la recuperación de su poder adquisitivo. Denuncian irregularidades en los haberes y la suspensión de las negociaciones.
Educación25/06/2025La problemática docente en la provincia de Salta vuelve a quedar en evidencia tras la suspensión de la paritaria sectorial educativa, una medida que profundiza el malestar en el sector.
En la última reunión, realizada el pasado jueves 19 de junio, se pusieron sobre la mesa varios reclamos: el pago de horas extra adeudadas, la revisión del salario básico, la actualización de ítems congelados desde hace años y la implementación de un nuevo esquema de bonificaciones. Sin embargo, desde el Ministerio de Educación se aclaró que no podían avanzar en ninguno de estos puntos sin una respuesta concreta del Ministerio de Economía.
La falta de avances llevó directamente a la suspensión de la mesa sectorial docente, que ahora quedó supeditada a la reunión general de paritarias convocada para este viernes 27. Allí, los docentes esperan definiciones que hasta ahora no han llegado.
Mientras tanto, crece la preocupación en las escuelas. Sin una recomposición salarial real, y con irregularidades en los haberes que afectan a miles de trabajadores de la educación, el clima es de tensión e incertidumbre.
Docentes de distintos puntos de la provincia advierten que el deterioro del salario, sumado a la falta de diálogo efectivo, vulnera no solo sus derechos laborales, sino también las condiciones mínimas para sostener la tarea educativa.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el martes 14 de octubre, medida que se hará sentir en las escuelas públicas de todo el país.
La iniciativa cuenta con el respaldo académico de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATECO), que certificará las capacitaciones, garantizando un alto nivel formativo y un impacto real en la administración pública.
La comunidad educativa Franz Jorge Helmut Arenz Toledo reunió a alumnos, docentes y familias en una jornada que destacó la inclusión y el trabajo conjunto. Autoridades municipales acompañaron el acto.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada
Personal de la División Lacustre El Tunal secuestró tres escopetas y cartuchos a tres hombres sin documentación en la RP 43.
El agresor, un hombre de más de cuarenta años, intentó quitarle la vida y luego se dio a la fuga. La víctima logró pedir ayuda y el sospechoso fue detenido horas después por personal de la Brigada de Investigaciones.