Docentes en alerta por la suspensión de paritarias y falta de respuestas salariales

Preocupa la situación de cientos de educadores salteños que siguen sin certezas sobre la recuperación de su poder adquisitivo. Denuncian irregularidades en los haberes y la suspensión de las negociaciones.

Educación25/06/2025Carolina SaraviaCarolina Saravia
docentes
Imagen Ilustrativa

La problemática docente en la provincia de Salta vuelve a quedar en evidencia tras la suspensión de la paritaria sectorial educativa, una medida que profundiza el malestar en el sector.

En la última reunión, realizada el pasado jueves 19 de junio, se pusieron sobre la mesa varios reclamos: el pago de horas extra adeudadas, la revisión del salario básico, la actualización de ítems congelados desde hace años y la implementación de un nuevo esquema de bonificaciones. Sin embargo, desde el Ministerio de Educación se aclaró que no podían avanzar en ninguno de estos puntos sin una respuesta concreta del Ministerio de Economía.

La falta de avances llevó directamente a la suspensión de la mesa sectorial docente, que ahora quedó supeditada a la reunión general de paritarias convocada para este viernes 27. Allí, los docentes esperan definiciones que hasta ahora no han llegado.

Mientras tanto, crece la preocupación en las escuelas. Sin una recomposición salarial real, y con irregularidades en los haberes que afectan a miles de trabajadores de la educación, el clima es de tensión e incertidumbre.

Docentes de distintos puntos de la provincia advierten que el deterioro del salario, sumado a la falta de diálogo efectivo, vulnera no solo sus derechos laborales, sino también las condiciones mínimas para sostener la tarea educativa.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Orellana Ger

Orellana tensó aún más la relación con Rojas al reinstalar "el sueño de Gaona"

José Alberto Coria
Política25/11/2025

El diputado provincial Gerardo Orellana incluyó en su jura una referencia directa al “sueño de Gaona”, una expresión que en Anta se interpreta como el pedido de independencia de ese poblado. El mensaje reactivó la disputa política con el intendente de El Quebrachal, Rolando “Roly” Rojas, de quien depende administrativamente la delegación. La discusión vuelve a poner en agenda la coparticipación y el equilibrio interno del departamento.