
Este sábado se entronizarán las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro
La entronización marca el inicio del tiempo del Milagro en Salta, rumbo a la 333° procesión con los santos patronos.
El organismo tiene en construcción con financiamiento provincial más de dos mil unidades. En los próximos meses finalizarán trabajos en Cachi, Coronel Moldes y Apolinario Saravia.
Salta27/06/2025La presidente del Instituto Provincial de Vivienda (IPV), Laura Caballero, fue recibida por senadores provinciales para informar sobre las obras de viviendas en ejecución y proyectadas, sobre todo a partir de la decisión del Gobierno de la Nación de no continuar con la construcción de casas y ceder a la Provincia la finalización de más de dos mil unidades.
Durante la reunión encabezada por el vicepresidente primero del cuerpo, Mashur Lapad, la funcionaria detalló que se trabaja en la continuación de más de 2.000 viviendas en la provincia, al tiempo que comentó sobre la implementación del programa provincial "Casa Propia con Ahorro Previo" para salta capital que tiene por objetivo reactivar 1.170 departamentos y dúplex con financiamiento de la provincia y de los futuros beneficiarios.
Con respecto al interior de Salta, Caballero mencionó que se encuentran próximas a finalizar casas en Cachi, Coronel Moldes y Apolinario Saravia, mientras continúa en plena ejecución un importante complejo de departamentos en Tartagal y viviendas en Copo Quile, Río Piedras, Rosario de la Frontera, Cafayate, El Carril, entre otras localidades. Asimismo, en un trabajo conjunto con los municipios y el IPPIS se desarrollan soluciones habitacionales.
Con el propósito de reinventar el funcionamiento del IPV, la titular del organismo hizo referencia al trabajo en nuevos proyectos habitacionales acordes tanto a la necesidad de las familias, como al contexto financiero actual que atraviesa al país.
La entronización marca el inicio del tiempo del Milagro en Salta, rumbo a la 333° procesión con los santos patronos.
Salta registró un descenso récord en los casos de dengue durante el último período epidemiológico, con apenas 26 contagios reportados entre octubre de 2024 y junio de 2025, según informó el Ministerio de Salud Pública.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono. La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
La División Infantería de Metán entregó una mención especial a la intendenta de Río Piedras, Moira Dantur, en reconocimiento a su colaboración institucional con la fuerza policial en el marco del 68º aniversario de la unidad.
El exgobernador confirmó que competirá por una banca en el Senado de la Nación. Apunta a construir una alternativa frente al modelo libertario, al que considera destructivo y excluyente. “No hay espacio para mirar para otro lado”, dijo.
Una impactante escena ocurrió en pleno noticiero en Brasil cuando un periodista que cubría la desaparición de una menor terminó hallando su cuerpo por accidente durante la transmisión.
La noticia, que trae un enorme respiro de alivio, fue confirmada por su madre a través de una emotiva publicación en Facebook.