
Comenzó el operativo “Julio Argentino Roca” en Salta tras el despliegue de los militares
Luego de que enviarán una dotación de militares hacia el norte, el operativo podrá ser puesto en marcha en su totalidad
El organismo tiene en construcción con financiamiento provincial más de dos mil unidades. En los próximos meses finalizarán trabajos en Cachi, Coronel Moldes y Apolinario Saravia.
Salta27/06/2025La presidente del Instituto Provincial de Vivienda (IPV), Laura Caballero, fue recibida por senadores provinciales para informar sobre las obras de viviendas en ejecución y proyectadas, sobre todo a partir de la decisión del Gobierno de la Nación de no continuar con la construcción de casas y ceder a la Provincia la finalización de más de dos mil unidades.
Durante la reunión encabezada por el vicepresidente primero del cuerpo, Mashur Lapad, la funcionaria detalló que se trabaja en la continuación de más de 2.000 viviendas en la provincia, al tiempo que comentó sobre la implementación del programa provincial "Casa Propia con Ahorro Previo" para salta capital que tiene por objetivo reactivar 1.170 departamentos y dúplex con financiamiento de la provincia y de los futuros beneficiarios.
Con respecto al interior de Salta, Caballero mencionó que se encuentran próximas a finalizar casas en Cachi, Coronel Moldes y Apolinario Saravia, mientras continúa en plena ejecución un importante complejo de departamentos en Tartagal y viviendas en Copo Quile, Río Piedras, Rosario de la Frontera, Cafayate, El Carril, entre otras localidades. Asimismo, en un trabajo conjunto con los municipios y el IPPIS se desarrollan soluciones habitacionales.
Con el propósito de reinventar el funcionamiento del IPV, la titular del organismo hizo referencia al trabajo en nuevos proyectos habitacionales acordes tanto a la necesidad de las familias, como al contexto financiero actual que atraviesa al país.
Luego de que enviarán una dotación de militares hacia el norte, el operativo podrá ser puesto en marcha en su totalidad
Con una inversión sostenida en equipamiento, el Gobierno de Salta busca optimizar el mantenimiento de las rutas provinciales para el desarrollo productivo y social de la provincia.
Las medidas impulsadas por el Gobierno permitieron que los productores logren comercializar el ganado a un precio superior al habitual, obtener exenciones impositivas y acceso a líneas de crédito para la compra de animales.
Los primeros brotes y flores de los lapachos rosados anuncian la llegada de la primavera en Rosario de la Frontera, llenando de color y luz calles y plazas, y ofreciendo a vecinos y visitantes un espectáculo natural que marca el cambio de estación.
El cuerpo de Claudia Scrazzolo, de 38 años, fue encontrado enterrado en su jardín en Tristán Suárez. Las autoridades centraron la investigación en su hija de 15 años, mientras su novio de 24 quedó detenido por encubrimiento.
Tres jóvenes de Joaquín V. González se presentaron ante la prensa y el jurado como candidatas a Embajadora 2025, mostrando compromiso y participación en la vida de la comunidad local.
La candidata a senadora por Primero los Salteños sumó apoyos de jefes comunales y legisladores del departamento, en un encuentro que tuvo como marco el cierre provincial de la Lactancia Materna.
El intendente y presidente del Foro de Intendentes ratificó su compromiso con el proyecto de Gustavo Sáenz y destacó a la candidata de Primero los Salteños como la mejor opción para representar a Salta en el Senado.