
Urtubey con dirigentes del deporte: “Está en peligro todo lo que nos reúne”
Reunido con dirigentes deportivos, el exgobernador cuestionó al Gobierno nacional y se comprometió a defender a Salta desde el Congreso.
Se elegirán 30 convencionales para reformar la Constitución provincial tras un fallo de la Corte que prohibió la reelección indefinida. Gildo Insfrán impulsa cambios que podrían habilitarlo nuevamente.
Política29/06/2025Este domingo, medio millón de formoseños acudirán a las urnas no sólo para renovar parte de la Legislatura, sino también para elegir a 30 convencionales que redactarán la nueva Constitución provincial. Esto es consecuencia de un fallo de la Corte Suprema (diciembre de 2024) que declaró inconstitucional la reelección indefinida de gobernador.
Gildo Insfrán, en el poder desde 1995, lidera una ofensiva para que la reforma incluya una cláusula transitoria que permita que su actual mandato (por concluir en 2027) no cuente como parte del nuevo límite de mandatos, lo que lo habilitaría para postularse otra vez.
Formosa usa la ley de lemas, un sistema en el que múltiples listas internas suman sus votos al partido general. En estas elecciones hay 78 sublemas, de los cuales 56 pertenecen al PJ oficialista. La oposición está fragmentada, con UCR, PRO y La Libertad Avanza presentando múltiples listas cada uno.
Para aprobar la reforma según el modelo impulsado, el oficialismo necesita la mayoría de convencionales. La oposición, aunque dividida, busca juntar al menos 14 bancas para frenar el avance oficial.
Insfrán logró modificaciones anteriores a la Constitución en 2003, 1999 y 2003 para eliminar límites de mandato y mantenerse en el poder. Ha sido criticado por el uso del aparato estatal, violencia política y clientelismo.
Reunido con dirigentes deportivos, el exgobernador cuestionó al Gobierno nacional y se comprometió a defender a Salta desde el Congreso.
Los legisladores explicaron que la ley vigente tiene 41 años y que muchos cambios se han producido en ese tiempo. Las modificaciones abarcan desde la formación de los dirigentes hasta las donaciones que recibe el espacio.
Más de treinta legisladores oficialistas presentaron un proyecto para modernizar la Ley 6042, vigente desde 1983. Será el primer punto en la agenda de la 17ª Sesión Ordinaria de este martes 30 de julio, aunque aún no cuenta con dictámenes clave. La iniciativa busca adaptar el marco normativo a más de cuarenta años de cambios democráticos.
La empresa de servicios de internet CEM ha presentado una propuesta al municipio de Joaquín V. González: ofrecer conectividad gratuita para las noches del Agosto Cultural que se realizarán los días 6, 7 y 8 de Agosto.
La Dirección de Distrito de Prevención N° 3 – Metán desplegó operativos de seguridad durante el fin de semana, bajo la supervisión de la 2.ª Jefa. Se registraron hechos delictivos, controles vehiculares, secuestro de pirotecnia y un grave caso de violencia de género con incendio intencional.
Del 30 de julio al 1 de agosto se desarrollará la etapa central de la fiesta religiosa en Santiago del Estero. Se espera una multitudinaria convocatoria en honor a una de las devociones marianas más profundas del norte argentino.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Tras el acuerdo paritario provincial, desde el Foro de Intendentes advierten que muchos municipios no podrán afrontar los pagos sin asistencia del Gobierno. Mañana habrá una reunión clave con Economía y Coordinación.