
Milei anunció aumentos para jubilaciones, discapacidad, salud y universidades
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
Se elegirán 30 convencionales para reformar la Constitución provincial tras un fallo de la Corte que prohibió la reelección indefinida. Gildo Insfrán impulsa cambios que podrían habilitarlo nuevamente.
Política29/06/2025Este domingo, medio millón de formoseños acudirán a las urnas no sólo para renovar parte de la Legislatura, sino también para elegir a 30 convencionales que redactarán la nueva Constitución provincial. Esto es consecuencia de un fallo de la Corte Suprema (diciembre de 2024) que declaró inconstitucional la reelección indefinida de gobernador.
Gildo Insfrán, en el poder desde 1995, lidera una ofensiva para que la reforma incluya una cláusula transitoria que permita que su actual mandato (por concluir en 2027) no cuente como parte del nuevo límite de mandatos, lo que lo habilitaría para postularse otra vez.
Formosa usa la ley de lemas, un sistema en el que múltiples listas internas suman sus votos al partido general. En estas elecciones hay 78 sublemas, de los cuales 56 pertenecen al PJ oficialista. La oposición está fragmentada, con UCR, PRO y La Libertad Avanza presentando múltiples listas cada uno.
Para aprobar la reforma según el modelo impulsado, el oficialismo necesita la mayoría de convencionales. La oposición, aunque dividida, busca juntar al menos 14 bancas para frenar el avance oficial.
Insfrán logró modificaciones anteriores a la Constitución en 2003, 1999 y 2003 para eliminar límites de mandato y mantenerse en el poder. Ha sido criticado por el uso del aparato estatal, violencia política y clientelismo.
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
El Presidente grabará este lunes por la tarde el mensaje en la Casa Rosada, que se emitirá desde las 21 por cadena nacional
El Congreso se prepara para una sesión cargada, donde la oposición buscará revertir los vetos presidenciales y avanzar con investigaciones contra funcionarios clave. La Casa Rosada apuesta a los gobernadores para contener a sus diputados.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Javier Nicolás Saavedra, acusado por el homicidio de Jimena Salas, fue hallado sin vida en la Alcaidía General horas antes de iniciar el juicio. El Ministerio Público Fiscal informó que el cuerpo presentaba signos de haberse autolesionado y que se realizará la autopsia correspondiente en el Servicio de Tanatología Forense del CIF.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches