Mes del Orgullo en J.V.G.: el Municipio en el debate por los derechos LGBT+

Joaquín V. González participó del conversatorio virtual sobre políticas públicas inclusivas para la comunidad LGBT+, en el marco del Mes del Orgullo. El encuentro reunió a referentes provinciales y municipales para promover derechos y la igualdad.

Sociedad30/06/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Conversatorio

En el marco del Mes del Orgullo LGBT+, se llevó a cabo el conversatorio virtual titulado “Ciudadanía LGBT+ e integración de los municipios provinciales en Salta, con enfoque de derechos humanos”, organizado por el Área de la Mujer, Género y Diversidad, integrante de la Mesa de la Diversidad del Gobierno de Salta.

El encuentro reunió a representantes del Estado, sociedad civil y academia con el objetivo de analizar la situación actual de la comunidad LGBT+ en la provincia y promover la construcción de políticas públicas inclusivas.

Entre los participantes se destacó la presencia de María Luján Chávez, directora del Área de Mujeres, Género y Diversidad del municipio de Joaquín V. González, quien compartió experiencias locales vinculadas a la atención y promoción de derechos de la diversidad sexual y de género.

513312836_1226522116170552_5593666970460917233_n - copia

También participaron la antropóloga Laura Navallo, que presentó un estudio sobre las condiciones de vida de la población LGBT+ en Salta; la licenciada Ana Pérez Declerq, directora del Observatorio de Violencia contra las Mujeres, con resultados de una encuesta a estudiantes universitarios; y Laura Caporaletti, jefa del Programa de VIH, Sida y ETS de Salta, que expuso sobre prevención en salud sexual.

El conversatorio incluyó además a la activista y académica Pía Ceballos, a Victoria Liendo, jefa del Área de Diversidad Sexual de la Secretaría de Género de Salta, y a representantes del Gobierno provincial, entre ellos el concejal Gustavo Farqhuarson, exdirector de INADI Salta, y funcionarias de la Secretaría de Género.

513312836_1226522116170552_5593666970460917233_n

El encuentro, que se realizó el viernes pasado a través de la plataforma Teams, fue una instancia para fortalecer el diálogo entre municipios, organizaciones sociales y Estado, con el fin de promover una agenda común basada en derechos humanos y la inclusión.

Desde el Área de la Mujer, Género y Diversidad señalaron la importancia de la participación intersectorial para consolidar políticas públicas que garanticen igualdad y respeto para toda la comunidad LGBT+.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Claudio Navarro JVG

El doctor Claudio Navarro sorprende en González y se acerca a Urtubey

Por Expresión del Sur
Política09/09/2025

El concejal electo Claudio Navarro apareció en actividades junto a referentes de Casa Pueblo y viene compartiendo en sus redes sociales los mensajes del candidato a senador Juan Manuel Urtubey. La movida sacudió el tablero político local, donde la mayoría de los dirigentes de peso se mantienen firmes dentro del espacio que lidera Gustavo Sáenz.

Médicos residentes

76 nuevos profesionales de la salud inician residencias en hospitales de Salta

José Alberto Coria
Salud09/09/2025

Un grupo de 76 jóvenes profesionales inició su etapa de formación en los hospitales escuelas de la provincia, tras haber superado el concurso de ingreso a las residencias del sistema público de salud. Además, se sumaron 31 jefes de residentes que tendrán la misión de guiar a los ingresantes en sus primeros pasos dentro de la práctica hospitalaria.