
La "Bandida" de Anta: Magui Carrizo, una voz que conquista escenarios y corazones
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.
El municipio firmó un acuerdo con CAPEMISA y CAJUTAC para brindar capacitación profesional y facilitar el acceso a la primera licencia de conducción.
Actualidad30/06/2025Esta mañana, la Municipalidad de la ciudad de Salta firmó un convenio de cooperación con la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta (CAPEMISA) y la Cámara Jujeña de Transporte Automotor de Cargas (CAJUTAC), con el objetivo de capacitar a conductores de camiones y facilitar su inserción laboral.
El acuerdo apunta a brindar formación profesional y permitir el acceso a la primera licencia, mejorando así la preparación de los choferes y aportando a la seguridad vial.
Por el municipio estuvieron presentes Juan Manuel Chalabe, jefe de Gabinete; Matías Assennato, secretario de Tránsito y Seguridad Vial; y Napoleón Gambetta, subsecretario de Modernización y Gestión Operativa. En representación de CAPEMISA participaron Federico Andrés Russo y Pablo Robbio Saravia, mientras que por CAJUTAC lo hicieron Ernesto Cristian Rivarola y Juan Fernando Sánchez Di Pietro.
“Buscamos profesionalizar a los conductores que circulan por la ciudad, para garantizar el orden y la seguridad”, expresó Gambetta.
Desde el sector privado también destacaron el alcance del convenio. “Es un gran paso de articulación público-privada. Se abren nuevas oportunidades para los trabajadores”, señaló Federico Russo.
Por su parte, Rivarola valoró la continuidad del trabajo en formación: “Hace tiempo capacitamos a nuestro personal, y esto suma mucho. Celebramos este avance en conducción y seguridad”.
Este acuerdo es el primer paso de una serie de capacitaciones que continuarán desarrollándose con el objetivo de mejorar la preparación y las condiciones laborales de los conductores del norte del país.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.
El intendente de Salta, Emiliano Durand, aseguró que irá por un segundo mandato. Lo hizo en un video donde también habló de su proyecto de ciudad y del difícil contexto económico.
La obra fue concluida por la Provincia tras gestiones realizadas ante Nación. El edificio cuenta con salas para niños, espacios de contención y servicios esenciales.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
El 24 de julio, vecinos de Apolinario Saravia conmemoraron la festividad de San Francisco, santo patrono que da nombre a dos barrios surgidos tras la urbanización municipal. La celebración incluyó procesión, oración y diversas actividades comunitarias que convocaron a toda la barriada.
Un estudio reveló que, por primera vez, hubo un salto estadístico en el trabajo en plataformas digitales. Mientras el empleo formal se estanca y los salarios caen, cada vez más argentinos buscan ingresos extra como repartidores o choferes.
Tras un posteo por el estado del museo local, vecinos destacaron la gestión de la exintendenta Irma Pascuala Caro y la empujaron a regresar a la política. Su respuesta encendió las expectativas.