Día del Historiador: en Metán, evocaron a Güemes y reivindicaron a las patriotas

Con propuestas dinámicas y una mirada integradora, estudiantes del Profesorado de Historia del IES 6021 conmemoraron el Día del Historiador destacando la figura de Güemes y el papel protagónico de las mujeres en la gesta independentista.

Educación01/07/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Profesorado Historia

Con motivo del Día del Historiador, estudiantes del Profesorado de Historia del Instituto de Educación Superior N.º 6021 “Juan Carlos Dávalos” de San José de Metán desarrollaron una serie de actividades que combinaron formación académica, expresión teatral y reflexión histórica.

La jornada incluyó una charla abierta y la puesta en escena de una representación titulada Merendando con la historia, una dramatización pensada como recurso didáctico para acercar los contenidos a los estudiantes. En el acto, se personificó a figuras históricas como Martín Miguel de Güemes y su hermana Macacha Güemes, en un diálogo adaptado al formato de programa televisivo, inspirado en el ciclo de entrevistas de Mirtha Legrand.

Dramatizacion

“La idea fue mostrar otro modo de enseñar y aprender historia, utilizando herramientas creativas pero sin perder el contenido académico”, explicaron los organizadores. La propuesta se completó con materiales visuales, humor y participación activa del público.

Durante la representación, los alumnos abordaron aspectos poco difundidos del prócer salteño, como su rol político en tiempos coloniales, además de destacar la participación femenina en la gesta independentista. Para ello, se apoyaron en trabajos de investigación de autoras como Sara Mata, cuyas investigaciones rescatan la actuación de mujeres clave durante ese proceso.

Charla

“Quisimos poner en valor los aportes de las mujeres a la historia argentina, que muchas veces han sido silenciadas o relegadas a un segundo plano”, señalaron los estudiantes, quienes también se mostraron agradecidos por el acompañamiento de docentes, personal no docente y autoridades.

El encuentro contó con la presencia del supervisor del nivel superior, Prof. José Eduardo Poma, quien acompañó con su presencia las actividades junto a docentes, no docentes y el estudiantado en general, brindando un marco institucional al reconocimiento del trabajo realizado.

Dia del historiador

La actividad se llevó a cabo con una importante participación del estudiantado, quienes valoraron la iniciativa como una manera distinta de acercarse a la historia. El profesor Maisa, a cargo del espacio curricular, acompañó la propuesta y felicitó a sus alumnos por el compromiso demostrado en la preparación.

Las actividades continuarán durante la semana con distintas muestras y presentaciones sobre temáticas históricas argentinas y latinoamericanas, todas orientadas a fortalecer la formación docente y el pensamiento crítico.

 

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Cristina Fiore

Confirman que no vuelve la quinta hora y se reglamentará el uso de celulares

Xiomara Díaz
Educación17/07/2025

La ministra de Educación de Salta confirmó que no se restituirá la quinta hora de clases y anunció que se reglamentará la ley que restringe el uso de celulares en las escuelas. También abordó temas como el abandono escolar, la violencia digital y la capacitación docente en inteligencia artificial, en el marco de una entrevista en el ciclo Diálogos.Gob.

Noticias más leídas