
“Pipazo”, la droga vinculada a femicidios: provoca daños gravísimos
El pipazo es altamente adictivo y provoca daños graves en pocos meses.
El Gobierno oficializó el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados, pensionados y titulares de asignaciones no contributivas, que se abonará durante el mes de julio.
Actualidad01/07/2025El Gobierno nacional oficializó el pago de un bono previsional extraordinario de hasta $70.000 para titulares de ANSES, PUAM y pensiones no contributivas. La medida busca compensar la pérdida de poder adquisitivo en los adultos mayores de menores ingresos, afectados por la crisis económica.
El bono será no remunerativo y no sufrirá descuentos. Se pagará durante el mes de julio de 2025. Lo recibirán quienes perciban el haber mínimo, y en el caso de los que cobren más, se les abonará un monto proporcional hasta alcanzar el mínimo más el bono. Los beneficiarios alcanzados serán los jubilados y pensionados del sistema contributivo nacional, titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), pensiones por invalidez, vejez, madres de 7 hijos o más y pensiones graciables. En casos de pensiones con varios copartícipes, se considerará como un solo titular para el cobro del bono.
Con esta medida y los aumentos ya anunciados, un jubilado con 30 años de aportes efectivos cobrará en julio $379.298,16 (bruto), mientras que el haber mínimo sin bono quedó en $309.298,16. El haber máximo, por su parte, se actualizó a $2.081.283,91.
Desde el Gobierno argumentaron que el bono compensa los desfasajes generados por la antigua Ley de Movilidad Jubilatoria y que forma parte de la transición hacia un esquema de actualizaciones mensuales según la inflación (Decreto 274/24).
La ANSES será la encargada de administrar, pagar y supervisar la correcta implementación del bono.
El pipazo es altamente adictivo y provoca daños graves en pocos meses.
Procesiones, bendición de mascotas, desfile gaucho, concursos gastronómicos y números artísticos marcaron una jornada de devoción y comunidad en la localidad del municipio de Joaquín V. González.
De cara a las elecciones legislativas nacionales, que tendrán lugar el próximo 26 de octubre, la Cámara Nacional Electoral (CNE) dio a conocer el padrón definitivo.
Inicia el juicio contra Lidia Raquel Cardozo, acusada de asesinar a su hijo Leonel Francia, un niño de 11 años, en un caso que conmocionó a la ciudad. Se solicitará prisión perpetua para la madre.
Trabajadores del Hospital de Rosario de la Frontera denuncian desorganización, maltrato a personal y pacientes, y alertan sobre la posible pérdida de atención de afiliados al PAMI.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.
Ocurrió a la altura de la localidad de Las Victorias, en el departamento Banda, provincia Santiago del Estero.
Con el reloj electoral en cuenta regresiva, los frentes Primero los Salteños, Fuerza Patria y La Libertad Avanza apuran negociaciones para definir quiénes encabezarán las boletas de senadores y diputados. Hay quienes no descartan que el propio gobernador Gustavo Sáenz encabece la lista.