Este Invierno es (1)

Senderismo, aguas termales y naturaleza en un nuevo trekking en Pizarro

Este fin de semana, Kine Training organizó un trekking por la Reserva Nacional Pizarro, recorriendo senderos, arroyos y aguas termales, con la presencia del intendente y guardaparques.

Sociedad01/07/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Rereva Pizarro

Con una notable participación de deportistas locales y visitantes, este fin de semana se llevó a cabo una nueva jornada de trekking en la Reserva Nacional Pizarro, organizada por el grupo Kine Training, en un circuito que combinó exigencia física y paisajes naturales de gran valor ecológico.

La travesía partió desde la Escuela Rural Las Tortugas y recorrió diversos tramos del área protegida, ubicada al norte del pueblo de General Pizarro, en el departamento Anta. El grupo avanzó por senderos naturales hasta alcanzar sectores selváticos propios de las Yungas, atravesando arroyos y zonas de aguas termales, en contacto directo con uno de los ecosistemas más ricos de la provincia.

Training

El evento contó con la participación del intendente de General Pizarro, junto a guardaparques de la reserva, quienes acompañaron y guiaron la actividad, garantizando tanto la seguridad del grupo como el respeto por el entorno natural. La jornada se desarrolló sin incidentes y con un clima ideal para la práctica de trekking.

Desde Kine Training destacaron que el objetivo fue promover el ejercicio físico al aire libre, fomentar el turismo de naturaleza y poner en valor un espacio que ofrece condiciones únicas para actividades recreativas y deportivas.

“Este tipo de propuestas nos permite reconectar con el entorno, fortalecer la salud y, al mismo tiempo, tomar conciencia sobre la necesidad de conservar nuestros espacios naturales”, expresaron los organizadores al cierre del circuito.
Un área protegida de alto valor ambiental

La Reserva Nacional Pizarro, protege más de 7.800 hectáreas de territorio de transición entre el Chaco seco y las Yungas, dos de las ecorregiones más importantes del norte argentino. En su interior habitan especies como el tapir (anta), el oso melero, el yaguareté, el armadillo de seis bandas (gualacate), la tortuga terrestre, la lampalagua (boa de las vizcacheras), el ñandú y el pichiciego. También se encuentran aves como el loro hablador, el jote real, el cóndor, el surucuá aurora y el rey del bosque, entre otras, como así también la flora nativa como quebrachos, lapachos y palos borrachos.

Rereva

Además de su valor ecológico, la reserva es un espacio de creciente interés turístico. Su accesibilidad, a pocos minutos del casco urbano de General Pizarro, la convierte en un punto estratégico para el desarrollo de actividades controladas como senderismo, observación de fauna, avistamiento de aves y, en particular, trekking.

Las autoridades municipales manifestaron su voluntad de continuar acompañando estas actividades, no solo como herramienta de promoción turística, sino también como espacio de encuentro comunitario, vida saludable y educación ambiental. Asimismo, desde la reserva se recuerda que todas las actividades dentro del área protegida deben realizarse bajo supervisión y con autorización previa, para garantizar la conservación del ecosistema y la seguridad de los visitantes.

Gente

Con este tipo de acciones, la Reserva Nacional Pizarro reafirma su lugar como uno de los destinos de naturaleza más destacados del sudeste salteño, combinando biodiversidad, recreación responsable y acceso directo para quienes buscan experiencias auténticas en contacto con el ambiente.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas