
El metanense Santiago Poma alcanzó el subcampeonato en la Ushuaia Epic, una de las pruebas más exigentes del mountain bike argentino, tras dos jornadas de competencia marcada por el terreno duro y el clima extremo.



El metanense Santiago Poma alcanzó el subcampeonato en la Ushuaia Epic, una de las pruebas más exigentes del mountain bike argentino, tras dos jornadas de competencia marcada por el terreno duro y el clima extremo.

Una docente de Joaquín V. González sorprendió en un torneo provincial de lucha de brazos: acompañó a su hijo al certamen, se inscribió a último momento y terminó obteniendo dos medallas de plata.

El torneo Brazo Gaucho volvió a reunir a los mejores especialistas del pulso deportivo y dejó una actuación sólida del equipo de El Galpón, que sumó títulos y podios en una competencia exigente y con presencia de atletas de varias provincias.

Los registros de 1986 recuerdan cuando la ciudad fue subsede del Campeonato Argentino de Básquet. Hoy, esa historia vuelve a cobrar vida con la renovación del piso del Complejo Deportivo Municipal.

El Archivo Histórico de San José de Metán conserva los registros de 1986, cuando la ciudad fue subsede del Campeonato Argentino de Básquet. Hoy, ese pasado vuelve a cobrar vida con la renovación del piso del Complejo Deportivo Municipal.

El intendente José María Issa y el gobernador Gustavo Sáenz inauguraron el nuevo piso profesional del Complejo Deportivo de Metán, destacando que con la obra se cumple una deuda histórica con los deportistas de la ciudad.

Conocé más de la competencia nacional que reúne a los mejores pilotos del país

La ciudad vive la previa de la Gran Final del Campeonato Argentino de Enduro – Copa GASGAS, que reúne a los mejores pilotos del país y consolida a Metán como una de las sedes más importantes del deporte motor.

El rugir de los motores anuncia la llegada de la gran final del Campeonato Argentino de Enduro – Copa GASGAS, donde los mejores pilotos del país y competidores del Dakar se medirán en circuitos técnicos y paisajes serranos, en un espectáculo que combina deporte, destreza y turismo.

El plantel de Sportivo San José posa con la nueva indumentaria oficial entregada en el acto municipal; autoridades, dirigentes y el intendente José María Issa acompañaron el evento.

Metán inicia una nueva etapa deportiva con la instalación del piso flotante en su Polideportivo, permitiendo competencias de nivel provincial y nacional y fomentando la participación juvenil.

Los deportistas de Metán continúan destacándose en los Juegos Evita 2025 en Mar del Plata, sumando medallas y plazas en las finales nacionales gracias a su esfuerzo, dedicación y talento. Desde el atletismo hasta el levantamiento olímpico, los representantes locales dejaron en claro que la ciudad mantiene un alto nivel competitivo en todo el país.

Se llevó a cabo una nueva fecha de la Liga Juvenil de Vóley, con la participación de equipos de J.V. González y la región, respetando reglamentos oficiales y supervisión de entrenadores y árbitros.

Joaquín V. González recibió a Monte Quemado en un torneo formativo de básquet, donde los jóvenes aplicaron técnicas reglamentarias y compartieron experiencias bajo la supervisión de entrenadores y árbitros.

El metanense Nicolás Barrera obtuvo la medalla de plata en levantamiento olímpico de pesas durante los JADAR 2025, consolidando su posición entre los mejores atletas del país y destacando al deporte de San José de Metán a nivel nacional.

La atleta metanense se consagró tricampeona en el torneo internacional Musumeci 2025, desarrollado en Buenos Aires, donde representó al país y a la provincia en tres categorías del fisicoculturismo.

El acuerdo, firmado por el intendente José María Issa y su par Emiliano Durand, prevé la realización de importantes eventos como la Maratón New Balance y torneos de boxeo amateur.

Con la presencia de autoridades provinciales, referentes nacionales de la disciplina y dirigentes del sur salteño, se lanzó oficialmente la nueva entidad federativa desde el sur de la provincia.

Julián Villar, con solo 9 años, se consagró campeón argentino de XCO en San Luis, destacándose como promesa del ciclismo metanense.

Nicolás “Choco” Reynoso, ciclista rosarino radicado en Metán, se consagró campeón argentino de mountain bike y lidera una escuela local que forma a nuevas generaciones de deportistas.

Punto Hogar Deportes abrió sus puertas y ofrece indumentaria, calzado y artículos deportivos sin necesidad de viajar a otras localidades. La comunidad respondió con entusiasmo y ya se proyecta sumar más marcas y facilidades de pago.

Este fin de semana, Kine Training organizó un trekking por la Reserva Nacional Pizarro, recorriendo senderos, arroyos y aguas termales, con la presencia del intendente y guardaparques.

Con más de 400 competidores inscriptos, el Desafío Serranías convertirá a Metán en epicentro del mountain bike nacional, con fuerte impacto turístico, deportivo y económico.

Docentes técnicos del departamento Anta participaron de un encuentro deportivo y de camaradería en El Quebrachal, con apoyo de AMET. La jornada incluyó fútbol, almuerzo compartido y fortaleció los lazos entre afiliados de la región.



El intendente de Metán, José María Issa, asistió a la Copa Internacional “El Gaita” en un plano familiar, siguiendo a su hijo desde la tribuna y compartiendo la jornada con otras familias y delegaciones juveniles.

El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

La diputada salteña aparece entre los nombres con mayor respaldo para ocupar una silla en la Auditoría General de la Nación, en medio de tensiones entre el PRO, La Libertad Avanza y los gobernadores. El acuerdo que impulsa Martín Menem incomoda a Mauricio Macri y reordena alianzas en el Congreso.

Una vecina de Puerto Deseado alertó a la policía tras encontrar a una mujer maniatada en cercanías de la bomba de CARSA.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Observatorio de Violencia contra las Mujeres de Salta reporta que entre enero y junio de 2025 se asistieron 3.691 mujeres y personas LGBTIQ+ en situación de violencia. Además, se investigan 10 muertes violentas, de las cuales 4 podrían ser femicidios.