
La Asociación Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Salta, en conjunto con el Frente Intergremial Estatal, informó sobre los acuerdos alcanzados con el Ministerio de Salud de la Provincia tras un proceso de negociación.
CEM, la reconocida empresa de fibra óptica, se encuentra en la etapa final de despliegue de su red, impulsando una conexión de alta velocidad que transformará el acceso digital para sus habitantes.
Actualidad03/07/2025La localidad de Joaquín Víctor González está a punto de experimentar una notable mejora en su conectividad a internet. CEM, la reconocida empresa de fibra óptica, se encuentra en la etapa final de despliegue de su red, impulsando una conexión de alta velocidad que transformará el acceso digital para sus habitantes. Este avance llega tras un proceso administrativo que, aunque tomó tiempo, finalmente permitió el inicio de las obras, según comparte Federico Mahmud, fundador de CEM, en un diálogo exclusivo.
Mahmud comenta sobre los plazos para obtener las autorizaciones necesarias para comenzar las obras.
"Nosotros presentamos hace un año los papeles, aproximadamente en mayo del año 2024, y recién hace un mes pudimos comenzar a trabajar", explicó.
El inicio de actividades se pudo concretar tras completar las gestiones requeridas y un pago de 5 millones de pesos por la habilitación.
Al ser consultado sobre el tiempo que llevó el proceso en esta ocasión, Mahmud señaló que el manejo en otras localidades fue, en general, más ágil.
"Cuando tuvimos que ir a otras localidades el manejo fue rápido, debido a que cuando las empresas llegan a generar competencia y puestos de trabajo sobre todo, es beneficioso para la comunidad ya que los precios bajan",
Compromiso Social y Avance Rápido de las Obras
CEM no solo llega con una propuesta de servicio, sino también con un firme compromiso de responsabilidad social empresarial. En el proyecto presentado al municipio, la compañía establece la instalación de puntos de WiFi gratuitos en diversas instituciones públicas, como escuelas, hospitales, comisarías y plazas.
En Joaquín Víctor González, este compromiso ya es una realidad. Un punto de WiFi gratuito ha sido instalado en la plaza del barrio San Antonio.
"Colocamos ahí porque es un punto específico. Sabemos que los fines de semana emprendedores de la ciudad van a trabajar, entonces para que todo aquel que asista al lugar, pueda tener acceso a internet libre", explicó Mahmud, demostrando una comprensión de las necesidades locales.
El avance de las obras es significativo, con un 80% de la red de fibra óptica ya cableada en la localidad. Mahmud expresó su satisfacción con la velocidad del despliegue:
"La verdad que estoy sorprendido del avance que estamos teniendo, porque contamos con un equipo de trabajo capacitado que realiza las obras con los cuidados y las protecciones pertinentes y por eso también es que la forma y los resultados son eficientes".
¿Por qué elegir CEM? Confianza, Experiencia y Servicio Cercano
Ante la pregunta de por qué los vecinos deberían elegir CEM entre la oferta disponible, Federico Mahmud fue claro y conciso.
"Los vecinos tienen que elegir CEM porque es una empresa que da la cara. Ante cualquier eventualidad siempre van a tener la seguridad de que alguien va a solucionar el inconveniente y porque no nos escondemos detrás de un teléfono", enfatizó. La cercanía y la atención personalizada son pilares de su propuesta.
Además, Mahmud destacó la trayectoria de la compañía: "Porque además somos una empresa con 20 años de experiencia que avalan nuestro buen servicio". Esta experiencia, sumada a la transparencia y el compromiso con el cliente, busca generar la confianza necesaria para que los vecinos opten por sus servicios.
Los interesados en disfrutar de la nueva conectividad de alta velocidad ya pueden pre-solicitar el servicio de CEM, que ofrece diferentes paquetes adaptados a las necesidades de los usuarios: 100, 300 y 600 megas.
Con la llegada de CEM, Joaquín Víctor González se prepara para dar un salto cualitativo en su acceso a internet, marcando el inicio de una nueva era de conectividad para sus ciudadanos.
La Asociación Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Salta, en conjunto con el Frente Intergremial Estatal, informó sobre los acuerdos alcanzados con el Ministerio de Salud de la Provincia tras un proceso de negociación.
El Gobierno provincial confirmó que aplicará descuentos a unos 2.000 docentes autoconvocados que adhirieron a las medidas de fuerza. Recursos Humanos ya trabaja en las liquidaciones.
El ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, defendió el aumento del 14% para el segundo semestre, el bono de $50.000 y el resto de los ítems acordados. Reconoció que la ADP no firmó, pero valoró el respaldo de la mayoría. Dijo que el Gobierno actúa con responsabilidad ante la caída de ingresos y el retiro de Nación del financiamiento clave.
Del 30 de julio al 1 de agosto se desarrollará la etapa central de la fiesta religiosa en Santiago del Estero. Se espera una multitudinaria convocatoria en honor a una de las devociones marianas más profundas del norte argentino.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Tras el acuerdo paritario provincial, desde el Foro de Intendentes advierten que muchos municipios no podrán afrontar los pagos sin asistencia del Gobierno. Mañana habrá una reunión clave con Economía y Coordinación.
La UPATecO lanzará su nueva oferta educativa para el segundo semestre. Habrá capacitaciones presenciales en distintos municipios y también modalidad virtual.
Los pequeños servidores del altar durante las Fiestas Patronales de El Galpón lucieron con orgullo los símbolos que representan su fe y compromiso. Un grupo que volvió a encender la llama en la parroquia San Francisco Solano.