
Pese a los cambios en Vialidad, siguen las obras en las rutas 16 y 34
El Gobierno nacional avanza con los trabajos en el tramo El Galpón–ruta 9/34 y en la autopista Rosario–Yatasto. Aseguran que la operatividad en Salta se mantiene.
Vialidad Nacional confirmó que las mejoras en las rutas llegarán antes del cobro de peaje. El proyecto incluye más de 250 kilómetros en territorio salteño.
Actualidad04/07/2025Con una audiencia pública realizada en Tucumán, Vialidad Nacional puso en marcha la Etapa III del nuevo esquema de concesiones viales en Argentina. El plan contempla más de 3.900 kilómetros de rutas nacionales en once provincias, con fuerte impacto en el norte del país.
Salta será una de las más involucradas: alrededor del 40% del trazado concesionado en esta etapa pasará por territorio salteño, lo que equivale a unos 250 kilómetros de rutas nacionales. Dentro del proyecto también está incluido el expeaje de Aunor, uno de los puntos más cuestionados por los usuarios.
Un dato clave fue confirmado por las autoridades: el cobro del peaje comenzará únicamente una vez que las rutas estén en condiciones óptimas y se vean avances concretos en las obras.
¿Qué incluye la Etapa III?
Esta nueva fase del plan de concesiones abarca las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero, entre otras. El objetivo es mejorar la infraestructura vial, reducir los tiempos de viaje, aumentar la seguridad y potenciar el desarrollo regional a través de un sistema de mantenimiento, operación y modernización financiado en parte con el cobro de peajes.
Sin embargo, ante las críticas históricas por peajes cobrados sin mejoras visibles, desde Vialidad aseguraron que esta vez el esquema será distinto: “Primero, obras. Después, el peaje”, fue la premisa que se repitió durante la audiencia.
El Gobierno nacional avanza con los trabajos en el tramo El Galpón–ruta 9/34 y en la autopista Rosario–Yatasto. Aseguran que la operatividad en Salta se mantiene.
La propuesta incluye aumentos escalonados hasta diciembre. Los gremios analizarán la oferta y volverán a reunirse el jueves 17.
La Municipalidad realizó una limpieza integral del desagüe en zona norte. Se retiraron residuos, escombros y se podaron árboles para mejorar la visibilidad nocturna.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.
Un llamado al 911 permitió detener a un joven que intentaba robar en un comercio de indumentaria ubicado en calle Güemes Este. Intervino el Departamento de Seguridad Urbana y el Juzgado de Menores N°2.
El Gobierno presentó en la Legislatura un proyecto de ley para tomar un crédito de 100 millones de dólares con FONPLATA. Se trata del primer paso para ejecutar una obra clave que une Brasil con Chile.
El banco eliminó los cargos para personas físicas que reciben hasta 10 mil dólares. Es una buena noticia para freelancers y familias que dependen de ingresos desde afuera.