Este Invierno es (1)

Peaje solo con obras: Salta será clave en la nueva concesión vial del NOA

Vialidad Nacional confirmó que las mejoras en las rutas llegarán antes del cobro de peaje. El proyecto incluye más de 250 kilómetros en territorio salteño.

Actualidad04/07/2025Carolina SaraviaCarolina Saravia
aunor

Con una audiencia pública realizada en Tucumán, Vialidad Nacional puso en marcha la Etapa III del nuevo esquema de concesiones viales en Argentina. El plan contempla más de 3.900 kilómetros de rutas nacionales en once provincias, con fuerte impacto en el norte del país.

Salta será una de las más involucradas: alrededor del 40% del trazado concesionado en esta etapa pasará por territorio salteño, lo que equivale a unos 250 kilómetros de rutas nacionales. Dentro del proyecto también está incluido el expeaje de Aunor, uno de los puntos más cuestionados por los usuarios.

expeaje-aunor-acceso-a-saltaAvalan el regreso del peaje Aunor para mantener la ruta de acceso a Salta

Un dato clave fue confirmado por las autoridades: el cobro del peaje comenzará únicamente una vez que las rutas estén en condiciones óptimas y se vean avances concretos en las obras.

¿Qué incluye la Etapa III?

Esta nueva fase del plan de concesiones abarca las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero, entre otras. El objetivo es mejorar la infraestructura vial, reducir los tiempos de viaje, aumentar la seguridad y potenciar el desarrollo regional a través de un sistema de mantenimiento, operación y modernización financiado en parte con el cobro de peajes.

Sin embargo, ante las críticas históricas por peajes cobrados sin mejoras visibles, desde Vialidad aseguraron que esta vez el esquema será distinto: “Primero, obras. Después, el peaje”, fue la premisa que se repitió durante la audiencia.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas