
El hospital Materno Infantil figura entre los mejores equipados de América latina
Por sexto año consecutivo, fue incluido en un ranking regional como uno de los establecimientos públicos de salud con mejor infraestructura y tecnología médica.
El paso por Salta de este programa llegó a 54 municipios de toda la provincia.
Salud05/07/2025El ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, junto al director Nacional de Articulación Territorial, Tomás Basil encabezó el acto de entrega de anteojos del programa Ver Para Ser Libres en el municipio San Carlos, acompañados de la intendenta María del Carmen Vargas. El recorrido federal de este operativo es una política de promoción de la salud visual en la niñez que implementan de manera articulada el Ministerio de Desarrollo Social de Salta y el Ministerio de Capital Humano de la Nación.
El paso por San Carlos suma un total de 54 municipios visitados de los 60 municipios en total de la Provincia y el alcance, en menos de un año, a un total de 5.000 niños que transitan el nivel primario de educación en escuelas de zonas rurales de difícil acceso. En la edición de septiembre se entregaron más de 2.800 anteojos y en esta de junio, más de 2.220.
Ante niños de la zona, docentes y familias del municipio e intendentes, Mimessi remarcó que Ver para Ser Libres es un programa que se realiza porque "es decisión de una Provincia y de un Gobierno Nacional que está acompañando y que afirma que la política pública bien entendida es la que se destina a quienes más lo necesitan, sobre todo a los niños"
Y agregó que "es un orgullo pertenecer a un Gobierno Provincial que entiende que estos son los lugares en donde se debe traducir la política: una escuela pública y con un programa que está destinado a que niños accedan sin ningún costo a algo tan importante como es mejorar su calidad de vida". Y subrayó que "un niño que ve bien no sólo puede estudiar mejor, en definitiva puede divertirse mejor, puede vivir mejor".
Por su parte, Basil desatacó el compromiso provincial con este programa y resaltó; “Estamos trabajando con el compromiso de cubrir el 100% de los municipios de Salta con este programa que mejora la agudeza visual de alumnos”.
Acompañaron este acto la intendenta de Cafayate, Rita Guevara, el intendente de Gral. Güemes, Carlos Rosso, la secretaria de la Coordinación Interministerial, Gabriela Masmud, la secretaria de Fortalecimiento Socio Comunitario, Josefina Nallar y de Políticas Sociales, Jorgelina Bellagamba, entre otros funcionarios provinciales y municipales.
Por sexto año consecutivo, fue incluido en un ranking regional como uno de los establecimientos públicos de salud con mejor infraestructura y tecnología médica.
El hospital triplicó las atenciones respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la ciudad de Salta. Desde el área pediátrica insisten en reforzar la prevención.
En la unidad se realizaron 260 mamografías y 95 papanicolaou a lo largo del mes. También se aplicaron vacunas de calendario. Hoy y mañana el móvil estará en Apolinario Saravia y, el viernes, en General Pizarro.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.
Un llamado al 911 permitió detener a un joven que intentaba robar en un comercio de indumentaria ubicado en calle Güemes Este. Intervino el Departamento de Seguridad Urbana y el Juzgado de Menores N°2.
El Gobierno presentó en la Legislatura un proyecto de ley para tomar un crédito de 100 millones de dólares con FONPLATA. Se trata del primer paso para ejecutar una obra clave que une Brasil con Chile.
El banco eliminó los cargos para personas físicas que reciben hasta 10 mil dólares. Es una buena noticia para freelancers y familias que dependen de ingresos desde afuera.