
Milei: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
El gobernador acompañó a la familia de Federico Córdoba y se sumó a la multitudinaria caravana fúnebre que recorrió Orán entre guitarras, canciones y lágrimas.
Actualidad06/07/2025En un gesto cargado de respeto y emoción, el gobernador Gustavo Sáenz viajó este sábado a San Ramón de la Nueva Orán para participar del último adiós a Federico Córdoba, el fundador de Las Voces de Orán y una de las figuras más queridas del folklore salteño.
El mandatario se hizo presente en el Salón del Bicentenario, donde reposaban los restos del cantor, y acompañó a la familia en un momento íntimo y conmovedor. Luego, se unió al cortejo fúnebre que avanzó por las calles oranenses en dirección al cementerio municipal, seguido por una multitud de vecinos, músicos, motociclistas y automovilistas que entonaban canciones del artista en su recorrido final.
“Se fue una leyenda del pueblo, pero su voz quedará por siempre en nuestra historia”, expresó Sáenz conmovido, mientras saludaba a familiares y vecinos que se acercaban para agradecer su presencia. Su participación no pasó desapercibida: fue un gesto que reconoció la dimensión cultural y popular que tuvo Córdoba no solo para Orán, sino para toda la provincia.
Federico Córdoba fue uno de esos artistas que trascienden los escenarios. Su música, nacida desde lo más profundo del interior salteño, logró unir generaciones, cruzar fronteras y contar la vida del pueblo con guitarra y sentimiento.
Este sábado, Orán no solo despidió a un músico, sino a una voz que supo ser bandera cultural y corazón de su gente. Y allí, entre canciones y abrazos, el gobernador dijo presente, sabiendo que en cada adiós popular también se honra lo más profundo de la identidad salteña.
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Dos de las flamantes médicas se sumarán al sistema público de salud. El acto se realizó en Exactas, con presencia de autoridades sanitarias y universitarias
Metán también sufre restricciones en el suministro de GNC. El senador Daniel D´auria cuestionó al poder central y a los legisladores nacionales por la falta de respuesta ante la crisis energética en el norte.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Con la colaboración de Zeta, el perro antinarcóticos, personal policial detuvo a un joven que transportaba más de un kilo de marihuana oculto entre sus pertenencias, en un operativo realizado en Metán.
La Policía Vial actuó en calle Tucumán y Maipú. Tres personas fueron infraccionadas y les retuvieron los rodados.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.