Este Invierno es (1)

El último adiós a Federico Córdoba: Orán despidió con canciones a su cantor eterno

Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.

Sociedad06/07/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Adios a Fede Córdoba de Las Voces de Orán
PH: El Expreso Salta

Las calles de Orán vivieron este sábado un momento inolvidable y profundamente emotivo: el pueblo salió a despedir a Federico Córdoba, el músico que fundó Las Voces de Orán y marcó con su arte el alma de generaciones enteras. En medio de aplausos, lágrimas y canciones, una multitud acompañó el cortejo fúnebre que recorrió la ciudad rumbo al cementerio municipal.

La caravana fue imponente: cientos de autos, motos y vecinos a pie, algunos con guitarras en mano, otros coreando los clásicos que Córdoba llevó por todo el país con ese estilo inconfundible que hizo grande al folklore del norte. Desde el Salón del Bicentenario hasta el camposanto, el camino se tiñó de emoción popular.

6860673c76613-screen-and-max-width480px_480_360!Luto en el folclore salteño: falleció una emblemática voz de Las Voces de Orán

El momento tuvo un gesto fuerte y simbólico: el gobernador Gustavo Sáenz viajó hasta Orán para participar del último adiós. Visiblemente conmovido, el mandatario compartió un sentido encuentro con la familia del músico y resaltó el legado cultural de quien fue mucho más que un artista. “Se fue una parte del corazón musical de Salta”, expresó entre lágrimas una vecina al ver al gobernador fundirse en un abrazo con los seres queridos de Córdoba.

Federico Córdoba no solo fue un referente del folklore: fue voz del interior, embajador de lo nuestro, cantor de los paisajes, de las penas y de las alegrías del pueblo. Su música sonó en festivales, radios, peñas y reuniones familiares, cruzando generaciones sin perder vigencia.

Hoy Orán lo despidió como se despide a los grandes: con guitarras, con emoción y con ese aplauso largo que no deja morir al artista. Porque cuando un cantor del pueblo parte, no se apaga su voz: se multiplica en cada canción que queda.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas