
Entró en vigencia la Ley Provincial 8495, que endurece las penas por tenencia irresponsable: habrá fuertes multas, arrestos de hasta 120 días y gastos por manutención. En lo que va del año ya secuestraron más de 1150 animales.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.
Sociedad06/07/2025Las calles de Orán vivieron este sábado un momento inolvidable y profundamente emotivo: el pueblo salió a despedir a Federico Córdoba, el músico que fundó Las Voces de Orán y marcó con su arte el alma de generaciones enteras. En medio de aplausos, lágrimas y canciones, una multitud acompañó el cortejo fúnebre que recorrió la ciudad rumbo al cementerio municipal.
La caravana fue imponente: cientos de autos, motos y vecinos a pie, algunos con guitarras en mano, otros coreando los clásicos que Córdoba llevó por todo el país con ese estilo inconfundible que hizo grande al folklore del norte. Desde el Salón del Bicentenario hasta el camposanto, el camino se tiñó de emoción popular.
El momento tuvo un gesto fuerte y simbólico: el gobernador Gustavo Sáenz viajó hasta Orán para participar del último adiós. Visiblemente conmovido, el mandatario compartió un sentido encuentro con la familia del músico y resaltó el legado cultural de quien fue mucho más que un artista. “Se fue una parte del corazón musical de Salta”, expresó entre lágrimas una vecina al ver al gobernador fundirse en un abrazo con los seres queridos de Córdoba.
Federico Córdoba no solo fue un referente del folklore: fue voz del interior, embajador de lo nuestro, cantor de los paisajes, de las penas y de las alegrías del pueblo. Su música sonó en festivales, radios, peñas y reuniones familiares, cruzando generaciones sin perder vigencia.
Hoy Orán lo despidió como se despide a los grandes: con guitarras, con emoción y con ese aplauso largo que no deja morir al artista. Porque cuando un cantor del pueblo parte, no se apaga su voz: se multiplica en cada canción que queda.
Entró en vigencia la Ley Provincial 8495, que endurece las penas por tenencia irresponsable: habrá fuertes multas, arrestos de hasta 120 días y gastos por manutención. En lo que va del año ya secuestraron más de 1150 animales.
El viernes se realizó con buena respuesta una nueva edición de esta actividad, donde los alumnos de la institución municipal exhibieron y comercializaron sus productos. Hubo diversos rubros como gastronomía, diseño, textil,cosmética natural, entre otros.
La familia de un niño de dos años oriundo de El Galpón denuncia que la obra social BRAMET se niega a cubrir los tratamientos y la operación urgente que el menor necesita tras sufrir un accidente cerebrovascular en Córdoba.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Con la colaboración de Zeta, el perro antinarcóticos, personal policial detuvo a un joven que transportaba más de un kilo de marihuana oculto entre sus pertenencias, en un operativo realizado en Metán.