
Siete motociclistas perdieron la vida en una semana en Salta: uno ocurrió en Anta
En una semana, siete salteños, conductores de motocicletas, perdieron la vida en distintos siniestros viales, dejando familias sumidas en dolor.

Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.
Sociedad06/07/2025
Por Expresión del Sur
Las calles de Orán vivieron este sábado un momento inolvidable y profundamente emotivo: el pueblo salió a despedir a Federico Córdoba, el músico que fundó Las Voces de Orán y marcó con su arte el alma de generaciones enteras. En medio de aplausos, lágrimas y canciones, una multitud acompañó el cortejo fúnebre que recorrió la ciudad rumbo al cementerio municipal.


La caravana fue imponente: cientos de autos, motos y vecinos a pie, algunos con guitarras en mano, otros coreando los clásicos que Córdoba llevó por todo el país con ese estilo inconfundible que hizo grande al folklore del norte. Desde el Salón del Bicentenario hasta el camposanto, el camino se tiñó de emoción popular.
El momento tuvo un gesto fuerte y simbólico: el gobernador Gustavo Sáenz viajó hasta Orán para participar del último adiós. Visiblemente conmovido, el mandatario compartió un sentido encuentro con la familia del músico y resaltó el legado cultural de quien fue mucho más que un artista. “Se fue una parte del corazón musical de Salta”, expresó entre lágrimas una vecina al ver al gobernador fundirse en un abrazo con los seres queridos de Córdoba.
Federico Córdoba no solo fue un referente del folklore: fue voz del interior, embajador de lo nuestro, cantor de los paisajes, de las penas y de las alegrías del pueblo. Su música sonó en festivales, radios, peñas y reuniones familiares, cruzando generaciones sin perder vigencia.
Hoy Orán lo despidió como se despide a los grandes: con guitarras, con emoción y con ese aplauso largo que no deja morir al artista. Porque cuando un cantor del pueblo parte, no se apaga su voz: se multiplica en cada canción que queda.



En una semana, siete salteños, conductores de motocicletas, perdieron la vida en distintos siniestros viales, dejando familias sumidas en dolor.

Funcionarios del municipio compartieron una tarde de diálogo y actividades con los vecinos del paraje Alto Alegre.

Con la llegada del calor, Rosario de la Frontera intensifica los operativos de descacharrado y fumigación para prevenir el dengue, involucrando a vecinos y equipos municipales en toda la ciudad.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

La Policía de Salta amplió este domingo el rastrillaje en el río Juramento, entre Joaquín V. González y El Quebrachal, pero no se hallaron rastros del hombre desaparecido. Las tareas seguirán este lunes desde temprano.

La situación llegó a un límite cuando un hombre decidió salir con un palo para enfrentar la situación, un hecho que se viralizó en redes y generó cientos de comentarios de apoyo.

Fue un trabajo del Departamento Operaciones Zona Sur. Allanaron un inmueble en Calle San Francisco y detuvieron a un hombre. Secuestraron cocaína, celulares y otros elementos de interés para la causa.

Un operativo de Drogas Peligrosas en El Galpón terminó con un detenido y cocaína secuestrada.

