
Investigan un trágico choque entre camiones en la ruta 5, a la altura de Burela
Un hombre perdió la vida en el acto. La Fiscalía Penal 2 trabaja para esclarecer las causas del siniestro vial ocurrido este sábado.
Desde las 6 de la mañana, la División Infantería se somete a un exigente régimen físico y táctico para garantizar operatividad, disciplina y respuesta inmediata en situaciones críticas.
Policiales06/07/2025Desde horas tempranas, la División Infantería de la Policía de la Provincia de Salta, con asiento en Metán, despliega un estricto esquema de instrucción física y táctica. Esta unidad especial, que actúa como cuerpo de contención y primera respuesta en situaciones de alto riesgo, cumple una planificación operativa diaria orientada al fortalecimiento del estado físico, la cohesión grupal y la disciplina institucional.
La jornada comienza a las 6 de la mañana con la formación general del personal. De inmediato, se inicia el módulo de acondicionamiento físico; una exigente corrida de 9 kilómetros, seguida de una rutina sistemática de musculación y resistencia, realizada en el área de gimnasio de la base operativa. Estas actividades buscan mantener la capacidad aeróbica y anaeróbica de los efectivos, condiciones imprescindibles para el despliegue de maniobras en terreno urbano y rural.
Posteriormente, a las 7.35 horas, comienza la fase de instrucción táctica. Según explicó el jefe de la División, oficial Rodrigo Benítez, esta etapa se compone de prácticas de formaciones de escuadra, desplazamientos sincronizados, simulacros de contención, reorganización ante disturbios, y entrenamiento en uso y mantenimiento de armamento reglamentario. Todo el procedimiento se ajusta a las normativas de doctrina policial vigentes y responde a protocolos de intervención específicos para operativos preventivos y reactivos.
“El régimen de entrenamiento se ejecuta de lunes a lunes, salvo que el servicio operativo lo impida. La misión de la División Infantería es estar en condiciones de intervenir ante situaciones que requieren despliegue inmediato, control territorial o restablecimiento del orden público. Por eso, no hay espacio para la improvisación”, afirmó Benítez.
El equipo interviene además en operativos de seguridad preventiva dispuestos por el Distrito de Prevención N.º 3 – Metán. Entre las tareas diarias figuran controles vehiculares selectivos, identificación de personas, patrullajes dinámicos y abordaje de infracciones contravencionales y delitos en flagrancia.
La cobertura de esta jornada fue realizada por el periodista Matías De Santis, del medio Spacio TV, quien registró in situ las distintas fases de instrucción, el compromiso del personal y el rigor que caracteriza el accionar de esta unidad especial.
“Esta división no solo exige capacidad física, sino también temple, disciplina y sentido de pertenencia. El que elige este destino, sabe que se prepara para servir en condiciones exigentes y con profesionalismo”, concluyó el jefe de unidad.
La División Infantería, como cuerpo especializado, mantiene un nivel de preparación constante que le permite operar con solvencia en contextos adversos, resguardar el orden y garantizar respuestas inmediatas ante requerimientos de la Jefatura. Su presencia, formación continua y despliegue disciplinado constituyen una herramienta estratégica para el sistema de seguridad pública provincial.
Un hombre perdió la vida en el acto. La Fiscalía Penal 2 trabaja para esclarecer las causas del siniestro vial ocurrido este sábado.
La Policía recuperó elementos sustraídos y el caso quedó en manos de la Fiscalía Penal zonal.
Una persona fue detenida. El procedimiento se realizó ayer en la Terminal de Ómnibus de la ciudad. Se evitó la comercialización de más de 4 mil dosis de sustancia prohibida. Interviene la Fiscalía Penal 2.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La familia de un niño de dos años oriundo de El Galpón denuncia que la obra social BRAMET se niega a cubrir los tratamientos y la operación urgente que el menor necesita tras sufrir un accidente cerebrovascular en Córdoba.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Una persona fue detenida. El procedimiento se realizó ayer en la Terminal de Ómnibus de la ciudad. Se evitó la comercialización de más de 4 mil dosis de sustancia prohibida. Interviene la Fiscalía Penal 2.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.