publicidades.imagen.95e90e3fea95cda5.aW1hZ2VuLmdpZg==

Metán en el radar regional como sede de torneo internacional de pesas olímpicas

Metán recibió un torneo internacional de pesas olímpicas con delegaciones del NOA y Chile, consolidando su crecimiento en la disciplina.

Deportes15/07/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Pesas

San José de Metán vivió el fin de semana una jornada deportiva histórica al albergar por primera vez un torneo internacional de levantamiento olímpico de pesas, con la participación de atletas del norte argentino y de Chile. La competencia, válida por la cuarta fecha de la Liga de Integración Sudamericana, fue organizada por el referente deportivo José Paz, con respaldo de la Municipalidad de Metán, a través de la Dirección de Deportes, Turismo y Juventud.

El evento se desarrolló en el Complejo Deportivo Municipal y fue fiscalizado oficialmente por la Federación Argentina de Pesas (FAP), lo que le otorgó carácter federativo a las marcas alcanzadas por los competidores. De esta manera, Metán quedó integrado formalmente al calendario nacional 2025, consolidando su lugar como nueva plaza deportiva en el circuito del levantamiento olímpico de pesas.

Jovencita

El certamen reunió a delegaciones de todo el NOA —Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero— y a un equipo completo proveniente de la ciudad de Iquique (Chile), conformado por 14 atletas, entre ellos campeones nacionales en distintas categorías, que viajaron por vía terrestre para competir en suelo argentino.

El secretario general de la FAP, Gustavo Majauskas, encabezó la fiscalización de los encuentros y también dictó una capacitación oficial en arbitraje olímpico, destinada a profesores de educación física, instructores y entrenadores de la región. “Este torneo forma parte del circuito oficial de la federación y permite a los atletas proyectarse a nivel nacional e internacional. Lo que se está haciendo en Metán es muy serio, y hay una intención clara de crecimiento”, sostuvo.

Competidora

Por su parte, el representante chileno de la liga valoró el esfuerzo organizativo local y destacó: “Para ser parte de esta liga hay que ser sede. Metán lo hizo con total compromiso. Esto es desarrollo real, es inclusión, es internacionalización del deporte. Nos vamos muy contentos por el trato recibido y por el nivel de la competencia”.

José Paz

La jornada fue impulsada y coordinada por José Paz, referente del Gimnasio Club Olimpo, en conjunto con la Fundación Dharma, en lo que constituyó una verdadera fiesta del deporte olímpico. La propuesta recibió el acompañamiento institucional de la Municipalidad de San José de Metán, a través de la Dirección de Deportes, conducida por la profesora Carolina Prado, lo que permitió garantizar la infraestructura, logística y asistencia técnica para un evento de estas características.

Levantamiento

La entrada fue libre y gratuita, y cientos de vecinos se acercaron para presenciar el desarrollo de la competencia, que se extendió durante toda la jornada del sábado. El domingo, las delegaciones visitantes realizaron un recorrido por la ciudad y compartieron actividades culturales y recreativas, reforzando el espíritu integrador que propone esta liga sudamericana.

Levantamiento pesas

La presencia de la Federación Argentina de Pesas y de árbitros internacionales le otorgó al torneo un carácter oficial y jerarquizado. Las marcas registradas por los atletas serán tenidas en cuenta para la clasificación al Campeonato Nacional, paso previo a las competencias continentales. “Este tipo de torneos no sólo posicionan a los deportistas, sino que colocan a Metán en el radar del deporte federado argentino”, explicó Majauskas.

Competidores

Desde la organización destacaron el acompañamiento de las familias, el esfuerzo de los entrenadores y el respaldo permanente de las autoridades. “Esto fue posible gracias a un trabajo en equipo. Agradezco profundamente a la Municipalidad de Metán, al intendente José María Issa y a todos los que creyeron en este proyecto. Demostramos que Metán está preparada para eventos de nivel internacional”, expresó Paz al cierre de la jornada.

Con esta competencia, Metán no sólo cumplió con los estándares exigidos por el calendario oficial, sino que demostró capacidad organizativa, hospitalidad y vocación de crecimiento. La ciudad se proyecta como una nueva plaza del levantamiento olímpico en el norte argentino, con respaldo técnico, dirigencial e institucional para continuar avanzando en ese camino.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas