
Denuncian fallas en miles de Pasaportes: RENAPER pide la devolución
El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.
La Provincia avanza con la entrega de módulos alimentarios en comunidades del departamento Anta, en el marco del programa Focalizados, destinado a niños, embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidad de pueblos originarios.
Interés General15/07/2025En el marco del programa provincial Focalizados, el Gobierno de Salta avanza esta semana con la distribución de módulos alimentarios en distintas localidades del departamento Anta. La iniciativa tiene como objetivo reforzar la seguridad alimentaria de grupos en situación de vulnerabilidad, especialmente de comunidades originarias.
El operativo contempla la asistencia a niños de entre 6 meses y 7 años, embarazadas desde el tercer mes de gestación, personas con discapacidad y adultos mayores, todos integrantes de familias indígenas de la región. El cronograma de distribución inició este lunes 14 en General Pizarro, incluyendo la Misión Ebenezer y el casco urbano.
La actividad continúa el martes 15 a las 9:00 en Misión Enacoré y en el pueblo de Luis Burela. Ese mismo día, desde las 15:00, está prevista la entrega en las comunidades de El Esquinero y El Obraje, pertenecientes al municipio de Apolinario Saravia.
Para el miércoles 16, las entregas llegarán a las comunidades Ihi Lewet y 7 de Octubre, también bajo la jurisdicción de Apolinario Saravia. En tanto, el jueves 17, a partir de las 9:00, se realizará el reparto en el casco urbano de Joaquín V. González y, en paralelo, en las comunidades Isidro Moreno y El Quebrachal, del municipio homónimo.
La acción se desarrolla de manera coordinada entre el Ministerio de Desarrollo Social, los equipos territoriales y los municipios, con el propósito de garantizar el acceso a alimentos esenciales a quienes más lo necesitan. El operativo se realiza de forma programada y controlada, respetando criterios de ordenamiento poblacional y situación socioeconómica.
Desde la Provincia destacaron la importancia del acompañamiento sostenido a estos sectores, en el marco de una política alimentaria focalizada que busca llegar de manera directa a quienes requieren asistencia nutricional básica.
El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.
La senadora por Anta impulsa una iniciativa elaborada junto al Ministerio de Salud que busca descentralizar la atención médica en Salta. La propuesta incluye incentivos económicos para profesionales recién egresados y se complementa con la nueva ley de residencias.
La Municipalidad invita a los vecinos a participar de una nueva edición de esta feria itinerante, que se llevará a cabo el jueves 4, de 11 a 16, sobre avenida Héroes de la Patria, entre las calles Ing. Horacio Inasagasti y Gral. Juan Sánchez.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
En el barrio Marcos Avellaneda, más de 250 niños celebraron un Día del Niño distinto gracias a la Banda del Playón, un grupo de jóvenes que, durante seis años consecutivos, organiza chocolatada y entrega de regalos.
Una investigación nacional de WiFi (A24) involucra a la diputada Emilia Orozco en un presunto pedido de coimas en ANSES Salta, con audios que detallan exigencias sobre sueldos y el despido de un empleado por negarse a pagar. La causa está en investigación judicial.
La ministra de Educación participó del tradicional evento que reúne a jóvenes de todo Anta. Sus declaraciones se interpretan como un cierre al debate que en algunos sectores habían intentado instalar sobre la continuidad de esta celebración que lleva más de medio siglo en Apolinario Saravia.
Un menor de 17 años fue detenido en Metán tras robar una motocicleta y darse a la fuga junto a otro individuo.