
En El Galpón, un hombre fue detenido tras ser señalado como responsable del robo de un teléfono celular. La policía recuperó el aparato y el sospechoso quedó a disposición de la justicia.

Durante un operativo de incineración oficial, se detectó un ladrillo adulterado que simulaba contener cocaína. El hecho motivó la suspensión de tres efectivos y una investigación penal por parte de la Justicia Federal.
Policiales16/07/2025
Carolina Saravia
La desaparición de más de tres kilos de cocaína bajo custodia oficial volvió a poner en crisis el sistema de control de estupefacientes en Salta. Tres efectivos de la Dirección General de Drogas Peligrosas (DGDP) de Orán fueron suspendidos por presuntas irregularidades en el manejo de sustancias incautadas, luego de que se detectara un ladrillo falso durante un procedimiento oficial de incineración.


El hecho ocurrió durante un operativo de quema de drogas realizado en el predio de Altos Hornos Zapla, donde una perito de Gendarmería Nacional advirtió que uno de los paquetes no contenía droga, sino una masa gomosa, amarillenta y similar a plastilina. La situación activó una investigación penal por parte de la Fiscalía Federal de Orán.
Según se informó, los policías suspendidos estaban a cargo de la custodia del depósito donde se almacenan los secuestros. El faltante detectado corresponde a 3,094 kilos de cocaína incautados en diciembre de 2024, tras una denuncia que realizó una ciudadana boliviana, quien accidentalmente descubrió la droga en un vehículo similar al suyo y dio aviso al 911. Aunque fue detenida en un primer momento, luego fue deportada, y la sustancia quedó en resguardo oficial.
Investigación en marcha
El caso es seguido de cerca tanto por la Fiscalía Federal como por Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad. No se descarta que haya más efectivos involucrados y se esperan los resultados del peritaje químico para determinar con precisión la composición del material hallado.
En un comunicado oficial, la Policía de Salta reafirmó su compromiso con la transparencia y la legalidad, y aseguró que colaborará plenamente con la Justicia para esclarecer lo sucedido.
Preocupantes antecedentes
Este episodio revive las dudas sobre el control interno en las fuerzas de seguridad, recordando un escándalo aún sin resolver en Salta, donde desaparecieron 80 kilos de cocaína antes de una incineración oficial. En aquel caso, nadie fue sancionado y la causa se diluyó.
Ahora, una vez más, el sistema de custodia de estupefacientes queda en el centro de la escena. Y con él, la confianza en el combate al narcotráfico en la frontera norte del país.



En El Galpón, un hombre fue detenido tras ser señalado como responsable del robo de un teléfono celular. La policía recuperó el aparato y el sospechoso quedó a disposición de la justicia.

El hombre llevaba cuatro días desaparecido en la zona de Laguna Blanca, Joaquín V. González.

Un operativo de Drogas Peligrosas en El Galpón terminó con un detenido y cocaína secuestrada.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

La Policía de Salta amplió este domingo el rastrillaje en el río Juramento, entre Joaquín V. González y El Quebrachal, pero no se hallaron rastros del hombre desaparecido. Las tareas seguirán este lunes desde temprano.

La situación llegó a un límite cuando un hombre decidió salir con un palo para enfrentar la situación, un hecho que se viralizó en redes y generó cientos de comentarios de apoyo.

Fue un trabajo del Departamento Operaciones Zona Sur. Allanaron un inmueble en Calle San Francisco y detuvieron a un hombre. Secuestraron cocaína, celulares y otros elementos de interés para la causa.

Un operativo de Drogas Peligrosas en El Galpón terminó con un detenido y cocaína secuestrada.

