
Extienden la inscripción al Fondo de Emprendedores Turísticos hasta el 15 de agosto
La iniciativa provincial destina $164 millones a proyectos turísticos sostenibles e innovadores. Buscan fortalecer el empleo y la identidad local en toda Salta.
La Municipalidad organizó un cálido recibimiento con la banda 25 de Mayo, ballet folclórico y regalos para las familias que eligieron Salta en las vacaciones de invierno.
Turismo20/07/2025Este sábado, la ciudad de Salta se vistió de fiesta para dar la bienvenida a cientos de turistas que arribaron en cinco vuelos directos desde Buenos Aires, apostando a la capital provincial como su destino preferido para disfrutar las vacaciones de invierno.
En el Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad, a través del Ente de Turismo, preparó un recibimiento lleno de tradición, música y alegría, buscando que los visitantes se sintieran como en casa desde el primer instante.
La jornada estuvo animada por la banda municipal “25 de Mayo”, que desplegó sus melodías para contagiar entusiasmo, y por el Ballet Folclórico de Peña Boliche Balderrama, que con sus danzas folclóricas rindió homenaje a la cultura regional.
Además de la música y el baile, el equipo del Ente de Turismo entregó a las familias material promocional y merchandising, un gesto cálido para que los turistas puedan llevarse un recuerdo de Salta y conocer mejor la variada oferta cultural y turística de la ciudad.
Esta iniciativa forma parte del plan municipal de fortalecimiento turístico, que busca consolidar a Salta como una ciudad anfitriona que recibe con los brazos abiertos, ofreciendo no solo paisajes y patrimonio, sino también calidez y vivencias genuinas.
La combinación de tradición, cultura y hospitalidad fue la clave para que la bienvenida en el aeropuerto se transforme en un anticipo de la experiencia única que espera a cada visitante en esta tierra tan especial.
La iniciativa provincial destina $164 millones a proyectos turísticos sostenibles e innovadores. Buscan fortalecer el empleo y la identidad local en toda Salta.
La directora de Turismo, Valeria Luque, junto a referentes de la Cámara de Turismo local, en una reunión clave para trazar una agenda común de desarrollo turístico en Rosario de la Frontera.
Más de 25 municipios salteños, entre ellos El Galpón, integran el Calendario Turístico de Invierno 2025, presentado oficialmente por el Ministerio de Turismo y Deportes con una agenda de más de 900 actividades en toda la provincia.
Una impactante escena ocurrió en pleno noticiero en Brasil cuando un periodista que cubría la desaparición de una menor terminó hallando su cuerpo por accidente durante la transmisión.
La noticia, que trae un enorme respiro de alivio, fue confirmada por su madre a través de una emotiva publicación en Facebook.
Cada año, durante julio, la localidad de El Galpón renueva su devoción a San Francisco Solano, Patrono de la comunidad. A lo largo de todo el mes se desarrollan actividades religiosas, culturales y populares que convocan a vecinos y visitantes de distintos puntos de la provincia.
El movimiento fue percibido en localidades cercanas, sin causar daños.
Expresión del Sur investigó y confirmó que el temblor de este sábado ocurrió a solo 8,7 km del sismo que en 2015 causó graves daños en El Galpón. La zona vuelve a activarse.