
La coca, por las nubes: el cuarto de la “seleccionada” ya cuesta $18.000
El precio de la hoja de coca se disparó en la última semana y golpea fuerte el bolsillo de los salteños. Escasez, controles y especulación explican la suba.
En la jornada de “La Muni en tu Barrio”, vecinos de zona norte accedieron a trámites, salud y asesoramiento gratuito con gran respuesta comunitaria.
Actualidad20/07/2025Este sábado 19, la zona norte de la ciudad fue protagonista de una nueva edición del programa “La Muni en tu Barrio”, que se instaló en el Centro Vecinal de Ciudad del Milagro para acercar servicios municipales y provinciales a los vecinos de manera gratuita.
Encabezando la jornada, el intendente Emiliano Durand estuvo presente durante todo el operativo y atendió personalmente las inquietudes y requerimientos de los habitantes de la barriada, que respondieron con una gran convocatoria.
Durante la actividad, se facilitaron trámites de licencias de conducir y gestiones del Registro Civil, además de asesoramiento legal, atención de Defensa del Consumidor, mediación comunitaria y orientación en violencia de género.
En materia de salud, la Fundación Saravia Olmos brindó controles médicos, vacunación y asistencia oftalmológica, sumando un apoyo clave para quienes participaron del programa.
Además, los vecinos accedieron a información y asesoramiento de organismos como ANSES, PAMI, Saeta y programas de empleo. Se atendieron consultas sobre habilitaciones comerciales y se ofreció atención veterinaria, completando una oferta integral para la comunidad.
La coordinadora del programa, Cecilia Pazos, valoró la alta participación y resaltó la importancia de llevar estos servicios a un barrio tan grande como Ciudad del Milagro: “La respuesta de los vecinos fue muy positiva. Es clave acercar estos servicios para quienes no pueden movilizarse a las dependencias municipales o provinciales”.
Una vecina que participó de la jornada comentó: “Me encantó la propuesta, está muy novedosa y linda; felicito a todo el equipo. Es práctico, accesible y te ahorrás un montón de tiempo”.
Con iniciativas como esta, el municipio y la provincia buscan fortalecer el vínculo con las comunidades, facilitando el acceso a derechos y servicios esenciales.
El precio de la hoja de coca se disparó en la última semana y golpea fuerte el bolsillo de los salteños. Escasez, controles y especulación explican la suba.
Sin discursos políticos, referentes de Primero los Salteños compartieron en el escenario el símbolo que identifica al espacio, en un gesto que no pasó inadvertido ante miles de jóvenes del departamento.
En Apolinario Saravia, capital departamental de la juventud en Anta, la presencia de la ministra Fiore en la apertura de la Fiesta de los Estudiantes fue leída como un gesto político clave tras años de debate sobre el rol del Estado en este tipo de celebraciones.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
En el barrio Marcos Avellaneda, más de 250 niños celebraron un Día del Niño distinto gracias a la Banda del Playón, un grupo de jóvenes que, durante seis años consecutivos, organiza chocolatada y entrega de regalos.
Una investigación nacional de WiFi (A24) involucra a la diputada Emilia Orozco en un presunto pedido de coimas en ANSES Salta, con audios que detallan exigencias sobre sueldos y el despido de un empleado por negarse a pagar. La causa está en investigación judicial.
Un menor de 17 años fue detenido en Metán tras robar una motocicleta y darse a la fuga junto a otro individuo.
Efectivos de la Dirección Distrital de Prevención N° 3 intervinieron en distintos procedimientos en Metán y El Galpón, donde lograron la demora de tres menores de edad acusados de robar motocicletas durante el fin de semana.