Salud pública avanza en tratamientos para hipoacusia en pacientes pediátricos

Diez niños entre 4 y 14 años recibieron implantes auditivos en el hospital Materno Infantil, mejorando su capacidad auditiva y calidad de vida.

Salud23/07/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Implantes

En el hospital Materno Infantil de Salta se llevaron a cabo cirugías para la colocación de implantes auditivos osteointegrados, beneficiando a diez pacientes pediátricos de entre 4 y 14 años provenientes tanto de la capital como del interior provincial.

Estos dispositivos, gestionados por el Ministerio de Salud Pública a través del área de Detección Temprana de la Hipoacusia, mejoran la audición en pacientes con hipoacusia conductiva o mixta cuando otros tratamientos resultan insuficientes. El implante transmite el sonido por conducción ósea directamente al oído interno, favoreciendo el desarrollo comunicativo, social y educativo.

El equipo multidisciplinario responsable de las intervenciones está integrado por otorrinolaringólogos, anestesiólogos, instrumentadores quirúrgicos, técnicos y personal de enfermería, quienes trabajaron en conjunto con áreas administrativas y de Trabajo Social para garantizar la atención integral.

El procedimiento quirúrgico consiste en la colocación del implante en el hueso temporal del cráneo, recomendado especialmente para quienes no pueden utilizar audífonos convencionales por limitaciones anatómicas o porque estos no ofrecen resultados adecuados.

El médico otorrinolaringólogo José Hernández destacó la relevancia de estos implantes para la calidad de vida de los pacientes, subrayando que la mejora auditiva influye positivamente en la comunicación, el aprendizaje, la autoestima y la integración social.

Se anticipa que en los próximos meses se realizarán nuevas cirugías para implantar dispositivos similares en otros ocho pacientes pediátricos, continuando así el trabajo conjunto entre el hospital Materno Infantil y el área de Hipoacusia del Ministerio de Salud Pública.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas