
Peregrinos de Nazareno e Iruya caminan en medio de los cerros rumbo a Salta
Caminarán más de 8 días para estar presentes en la procesión en honor al Señor y Virgen del Milagro.
Tras un posteo por el estado del museo local, vecinos destacaron la gestión de la exintendenta Irma Pascuala Caro y la empujaron a regresar a la política. Su respuesta encendió las expectativas.
Sociedad26/07/2025Una publicación en redes sobre el deterioro del museo regional de Joaquín V. González terminó abriendo una puerta que parecía cerrada: el regreso a la escena pública de la exintendenta Irma Pascuala Caro, actual presidenta de la Fundación IC, quien recibió múltiples mensajes de apoyo y pedidos para que vuelva a postularse.
El estado del edificio -inaugurado el 13 de abril del año 2000, durante su gestión- generó comentarios cargados de nostalgia por lo que alguna vez fue una política cultural activa en la ciudad. Lejos de mantenerse al margen, Irma Caro intervino con un mensaje que recordó el proyecto de la Radio Museo, una propuesta cultural que funcionaba dentro del museo y que fue muy valorada en su momento por vecinos y visitantes.
“Fue la primera radio de la ciudad. Los programas hacían referencia a leyendas, historias, flora, fauna... cultura general, entrevistas, concursos...”, escribió Caro en los comentarios de la publicación de Fernando Barros, rescatando el espíritu del espacio y la idea de un museo vivo.
Pero lo que siguió fue más allá del museo. Aparecieron mensajes pidiéndole abiertamente que regrese como jefa comunal. “Tiene que volver usted, que lucha por su pueblo”, le escribió una vecina. “Vamos que con usted González se levanta”, dijo otra. Frente a esos mensajes, Irma respondió: “Sí, sí, renovemos la esperanza de un González mejor”, dejando abierta la puerta a un posible regreso.
La conversación rápidamente se transformó en un hilo de reconocimiento a su anterior gestión.
A casi dos décadas de haber dejado el cargo, la figura de Irma Caro parece seguir vigente en el corazón de muchos vecinos de Joaquín V. González. Su breve pero significativa aparición en redes no pasó desapercibida, y dejó flotando una pregunta que empieza a resonar: ¿volverá?
Caminarán más de 8 días para estar presentes en la procesión en honor al Señor y Virgen del Milagro.
En el barrio Marcos Avellaneda, más de 250 niños celebraron un Día del Niño distinto gracias a la Banda del Playón, un grupo de jóvenes que, durante seis años consecutivos, organiza chocolatada y entrega de regalos.
La ministra de Educación participó del tradicional evento que reúne a jóvenes de todo Anta. Sus declaraciones se interpretan como un cierre al debate que en algunos sectores habían intentado instalar sobre la continuidad de esta celebración que lleva más de medio siglo en Apolinario Saravia.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
El campeón del Torneo Clasificatorio a Copa Salta organizado por la Liga Metanense inicia este domingo su participación en el torneo que otorga dos cupos para el próximo Torneo Regional Amateur. El club con algunos refuerzos clave será la cara del fútbol galponense y metanense en la competencia organizada por la Federación Salteña.
El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.
En el barrio Marcos Avellaneda, más de 250 niños celebraron un Día del Niño distinto gracias a la Banda del Playón, un grupo de jóvenes que, durante seis años consecutivos, organiza chocolatada y entrega de regalos.
La ministra de Educación participó del tradicional evento que reúne a jóvenes de todo Anta. Sus declaraciones se interpretan como un cierre al debate que en algunos sectores habían intentado instalar sobre la continuidad de esta celebración que lleva más de medio siglo en Apolinario Saravia.