
El Galpón: trabajadores del limón eligieron delegado gremial en Santa Lucía
UATRE supervisó la elección de representantes en la firma Dynamic Agroservices, que emplea a más de 500 trabajadores en época de cosecha

Tras un posteo por el estado del museo local, vecinos destacaron la gestión de la exintendenta Irma Pascuala Caro y la empujaron a regresar a la política. Su respuesta encendió las expectativas.
Sociedad26/07/2025
José Alberto Coria
Una publicación en redes sobre el deterioro del museo regional de Joaquín V. González terminó abriendo una puerta que parecía cerrada: el regreso a la escena pública de la exintendenta Irma Pascuala Caro, actual presidenta de la Fundación IC, quien recibió múltiples mensajes de apoyo y pedidos para que vuelva a postularse.


El estado del edificio -inaugurado el 13 de abril del año 2000, durante su gestión- generó comentarios cargados de nostalgia por lo que alguna vez fue una política cultural activa en la ciudad. Lejos de mantenerse al margen, Irma Caro intervino con un mensaje que recordó el proyecto de la Radio Museo, una propuesta cultural que funcionaba dentro del museo y que fue muy valorada en su momento por vecinos y visitantes.
“Fue la primera radio de la ciudad. Los programas hacían referencia a leyendas, historias, flora, fauna... cultura general, entrevistas, concursos...”, escribió Caro en los comentarios de la publicación de Fernando Barros, rescatando el espíritu del espacio y la idea de un museo vivo.
Pero lo que siguió fue más allá del museo. Aparecieron mensajes pidiéndole abiertamente que regrese como jefa comunal. “Tiene que volver usted, que lucha por su pueblo”, le escribió una vecina. “Vamos que con usted González se levanta”, dijo otra. Frente a esos mensajes, Irma respondió: “Sí, sí, renovemos la esperanza de un González mejor”, dejando abierta la puerta a un posible regreso.
La conversación rápidamente se transformó en un hilo de reconocimiento a su anterior gestión.
A casi dos décadas de haber dejado el cargo, la figura de Irma Caro parece seguir vigente en el corazón de muchos vecinos de Joaquín V. González. Su breve pero significativa aparición en redes no pasó desapercibida, y dejó flotando una pregunta que empieza a resonar: ¿volverá?



UATRE supervisó la elección de representantes en la firma Dynamic Agroservices, que emplea a más de 500 trabajadores en época de cosecha

Los Cementerios Municipales San José y Nuestra Señora del Carmen recibirán a los vecinos para rendir homenaje a sus seres queridos, con atención especial este sábado 1 y mañana domingo 2 de noviembre.

El IPV extendió el plazo de inscripción y actualización de fichas sociales en Coronel Moldes y Rosario de la Frontera para que más familias puedan participar de los próximos sorteos habitacionales.

La Brigada de Investigaciones Nº 3 de Metán detuvo a dos hombres vinculados a un robo millonario en una finca local. Durante el operativo, se secuestraron armas, herramientas, una camioneta y otros elementos vinculados al ilícito, en un procedimiento avalado por la Justicia.

La Brigada de Investigaciones N° 3 de Metán realizó nuevos allanamientos en Joaquín V. González y detuvo a un hombre vinculado al robo de una finca local, recuperando varios de los elementos sustraídos.

En el Centro Cultural Federico Gauffin se presentó la nueva obra del Dr. Abel Cornejo, dedicada a rescatar la figura de María Magdalena “Macacha” Güemes de Tejada. El encuentro reunió a vecinos, autoridades y amantes de la historia.

Guillermo Francos dimitió a su cargo en el Gabinete de Javier Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, asumirá el puesto el lunes 4 de noviembre. También dejó su función el ministro del Interior, Lisandro Catalán.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

