Celulares en la escuela: nuevas reglas y la familia como responsable

Desde el lunes 28, comienza a regir en Salta un protocolo que limita el uso del celular en las aulas. La medida busca ordenar su uso con fines pedagógicos y evitar riesgos para alumnos y docentes.

Educación26/07/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
celular en las aulas

Con la vuelta a clases el próximo lunes 28 de julio, también comienza a regir en toda la provincia de Salta una nueva normativa que regula el uso de celulares en las escuelas. La ministra de Educación, Cristina Fiore, confirmó que el protocolo se aplicará desde ese día y aclaró: “El principio general es NO al celular, salvo para fines pedagógicos”.

La medida se enmarca en la Ley Provincial 8.474, aprobada a fines de 2024, y establece reglas claras para cada nivel educativo:

  • Inicial: uso totalmente prohibido.
  • Primario: podrán comenzar a usar celulares desde sexto grado, pero con autorización de los padres.
  • Secundario: su uso solo será posible si está planificado por los docentes con fines pedagógicos.

Además, cada escuela podrá definir cómo aplicar la normativa según su realidad institucional. Lo que quedó claro, según la ministra, es que la responsabilidad por el celular no es de los docentes ni de los directivos, sino de las familias: “El celular es responsabilidad de la familia”, enfatizó.

Boleto EstudiantilVolvió a activarse el Boleto Estudiantil Gratuito en el interior provincial

Otra de las medidas importantes es la prohibición de grupos de WhatsApp entre docentes y alumnos. Según Fiore, esta decisión busca proteger el vínculo escolar y prevenir situaciones de riesgo, como casos de grooming en contextos educativos. “La comunicación con los estudiantes debe ser en clase o a través de los padres. Nada de contacto directo por redes ni por mensajería”, sentenció.

Con este nuevo esquema, el Gobierno de Salta busca dar un marco claro a una problemática que venía generando tensiones en muchas escuelas, al tiempo que plantea un desafío de acompañamiento a las familias.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
DOCENTE

Docentes salteños sostienen la protesta y denuncian irregularidades en el bono

Carolina Saravia
Educación18/08/2025

Desde hace varias semanas que los docentes de Salta están en plena lucha pidiendo una mejora salarial que signifique un verdadero cambio. Uno que marque la diferencia, pero no lo consiguen. Fue la propia ministra Cristina Fiore la que dijo que no había más plata. Se les dio un bono de 50 mil pesos que, según algunos docentes, no pudieron cobrarlo.

Noticias más leídas