
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el martes 14 de octubre, medida que se hará sentir en las escuelas públicas de todo el país.
Desde el lunes 28, comienza a regir en Salta un protocolo que limita el uso del celular en las aulas. La medida busca ordenar su uso con fines pedagógicos y evitar riesgos para alumnos y docentes.
Educación26/07/2025Con la vuelta a clases el próximo lunes 28 de julio, también comienza a regir en toda la provincia de Salta una nueva normativa que regula el uso de celulares en las escuelas. La ministra de Educación, Cristina Fiore, confirmó que el protocolo se aplicará desde ese día y aclaró: “El principio general es NO al celular, salvo para fines pedagógicos”.
La medida se enmarca en la Ley Provincial 8.474, aprobada a fines de 2024, y establece reglas claras para cada nivel educativo:
Además, cada escuela podrá definir cómo aplicar la normativa según su realidad institucional. Lo que quedó claro, según la ministra, es que la responsabilidad por el celular no es de los docentes ni de los directivos, sino de las familias: “El celular es responsabilidad de la familia”, enfatizó.
Otra de las medidas importantes es la prohibición de grupos de WhatsApp entre docentes y alumnos. Según Fiore, esta decisión busca proteger el vínculo escolar y prevenir situaciones de riesgo, como casos de grooming en contextos educativos. “La comunicación con los estudiantes debe ser en clase o a través de los padres. Nada de contacto directo por redes ni por mensajería”, sentenció.
Con este nuevo esquema, el Gobierno de Salta busca dar un marco claro a una problemática que venía generando tensiones en muchas escuelas, al tiempo que plantea un desafío de acompañamiento a las familias.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el martes 14 de octubre, medida que se hará sentir en las escuelas públicas de todo el país.
La iniciativa cuenta con el respaldo académico de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATECO), que certificará las capacitaciones, garantizando un alto nivel formativo y un impacto real en la administración pública.
La comunidad educativa Franz Jorge Helmut Arenz Toledo reunió a alumnos, docentes y familias en una jornada que destacó la inclusión y el trabajo conjunto. Autoridades municipales acompañaron el acto.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
Una mujer denunció haber sido abusada durante la madrugada del domingo. La Policía actuó de inmediato y detuvo al sospechoso, que quedó a disposición de la Justicia.
El gobernador Gustavo Sáenz se presentó frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional para exigir el cumplimiento de los acuerdos firmados con Nación por obras clave para el Norte, como la reconstrucción de la ruta 9/34. Más tarde, mantuvo un encuentro con Guillermo Francos y Santiago Caputo.
El gobernador exige a Nación que reactive los trabajos viales entre Metán y Rosario de la Frontera. “Argentina no empieza y termina en Buenos Aires”, remarcó.