
Vacaciones a paso lento: Salta entre las últimas provincias en cerrar el ciclo lectivo
El ciclo lectivo 2025 finalizará en la antesala de las fiestas y Salta se ubica entre las provincias con receso más tardío.

Desde el lunes 28, comienza a regir en Salta un protocolo que limita el uso del celular en las aulas. La medida busca ordenar su uso con fines pedagógicos y evitar riesgos para alumnos y docentes.
Educación26/07/2025
José Alberto Coria
Con la vuelta a clases el próximo lunes 28 de julio, también comienza a regir en toda la provincia de Salta una nueva normativa que regula el uso de celulares en las escuelas. La ministra de Educación, Cristina Fiore, confirmó que el protocolo se aplicará desde ese día y aclaró: “El principio general es NO al celular, salvo para fines pedagógicos”.


La medida se enmarca en la Ley Provincial 8.474, aprobada a fines de 2024, y establece reglas claras para cada nivel educativo:
Además, cada escuela podrá definir cómo aplicar la normativa según su realidad institucional. Lo que quedó claro, según la ministra, es que la responsabilidad por el celular no es de los docentes ni de los directivos, sino de las familias: “El celular es responsabilidad de la familia”, enfatizó.
Otra de las medidas importantes es la prohibición de grupos de WhatsApp entre docentes y alumnos. Según Fiore, esta decisión busca proteger el vínculo escolar y prevenir situaciones de riesgo, como casos de grooming en contextos educativos. “La comunicación con los estudiantes debe ser en clase o a través de los padres. Nada de contacto directo por redes ni por mensajería”, sentenció.
Con este nuevo esquema, el Gobierno de Salta busca dar un marco claro a una problemática que venía generando tensiones en muchas escuelas, al tiempo que plantea un desafío de acompañamiento a las familias.



El ciclo lectivo 2025 finalizará en la antesala de las fiestas y Salta se ubica entre las provincias con receso más tardío.

Participarán estudiantes y docentes de todo el país con más de 140 proyectos correspondientes al eje Ciencias.

Se realizó un encuentro con alrededor de 1500 jóvenes de los últimos años de instituciones públicas y privadas de la provincia.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

Hay al menos 80 muertos. Disputa entre el gobierno carioca afín al bolsonarismo y la presidencia de Lula da Silva.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

El espacio que representa al gobernador Gustavo Sáenz se impuso en la ciudad termal y en la Segunda Sección con más del 37% de los votos para diputados nacionales. Sin embargo, en el entorno político local reconocen que el triunfo podría haber sido más amplio considerando el peso de sus principales referentes.

El año escolar entra en la recta final y ya se conoce cuándo cierran las escuelas en cada provincia. En Salta, el último día de clases será uno de los más tardíos del país.

