
Una docente metanense fue seleccionada entre las más destacadas del país por su labor en la modalidad domiciliaria y hospitalaria. Presentó un proyecto educativo que cuenta con el respaldo del municipio.
Desde el lunes 28, comienza a regir en Salta un protocolo que limita el uso del celular en las aulas. La medida busca ordenar su uso con fines pedagógicos y evitar riesgos para alumnos y docentes.
Educación26/07/2025Con la vuelta a clases el próximo lunes 28 de julio, también comienza a regir en toda la provincia de Salta una nueva normativa que regula el uso de celulares en las escuelas. La ministra de Educación, Cristina Fiore, confirmó que el protocolo se aplicará desde ese día y aclaró: “El principio general es NO al celular, salvo para fines pedagógicos”.
La medida se enmarca en la Ley Provincial 8.474, aprobada a fines de 2024, y establece reglas claras para cada nivel educativo:
Además, cada escuela podrá definir cómo aplicar la normativa según su realidad institucional. Lo que quedó claro, según la ministra, es que la responsabilidad por el celular no es de los docentes ni de los directivos, sino de las familias: “El celular es responsabilidad de la familia”, enfatizó.
Otra de las medidas importantes es la prohibición de grupos de WhatsApp entre docentes y alumnos. Según Fiore, esta decisión busca proteger el vínculo escolar y prevenir situaciones de riesgo, como casos de grooming en contextos educativos. “La comunicación con los estudiantes debe ser en clase o a través de los padres. Nada de contacto directo por redes ni por mensajería”, sentenció.
Con este nuevo esquema, el Gobierno de Salta busca dar un marco claro a una problemática que venía generando tensiones en muchas escuelas, al tiempo que plantea un desafío de acompañamiento a las familias.
Una docente metanense fue seleccionada entre las más destacadas del país por su labor en la modalidad domiciliaria y hospitalaria. Presentó un proyecto educativo que cuenta con el respaldo del municipio.
Docentes autoconvocados de Anta se reúnen para elegir delegado y definir acciones por el conflicto salarial con el Gobierno de Salta. La convocatoria es este miércoles 23 de julio en el Complejo Deportivo municipal a las 18 horas.
La ministra de Educación de Salta confirmó que no se restituirá la quinta hora de clases y anunció que se reglamentará la ley que restringe el uso de celulares en las escuelas. También abordó temas como el abandono escolar, la violencia digital y la capacitación docente en inteligencia artificial, en el marco de una entrevista en el ciclo Diálogos.Gob.
Roberto Pettinato generó un fuerte revuelo en el ámbito cultural y social argentino tras sus recientes declaraciones donde afirmó que el folclore argentino le produce vergüenza y lo comparó, de manera cruda y polémica, con "el abrazo de una madre desnuda".
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Durante un control vehicular sobre la ruta nacional 9/34, a la altura de Metán, la Policía secuestró 31 cubiertas que eran transportadas sin documentación legal. El conductor fue infraccionado por violar el Código Aduanero e intervino la Fiscalía Federal.