
Salta recordó a los brigadistas forestales que perdieron la vida en servicio
Autoridades y familiares homenajearon a los brigadistas forestales fallecidos en Guachipas y La Caldera, destacando su entrega y colocando placas y ofrendas florales.

La Provincia ofreció un aumento del 10,5% a los gremios que representan a los trabajadores estatales. La propuesta fue aceptada por la mayoría de los sectores. Sin embargo, hay quienes no quieren regresar a las aulas este lunes 28 de julio.
Actualidad27/07/2025
Por Expresión del Sur
Este lunes 28 de julio, esta previsto el reinicio del ciclo lectivo 2025 en Salta, tras el receso escolar de invierno. Sin embargo, los Docentes Autoconvocados de la Plaza anunciaron un paro por 48 horas, en rechazo a la nueva oferta salarial del Gobierno provincial.


Durante las últimas semanas, el Ejecutivo mantuvo negociaciones con los gremios docentes para discutir paritarias. Finalmente, se acordó un incremento del 10,5% para el segundo semestre del año, distribuido en 4 tramos: 3% en agosto, 2,5% en octubre, 2% en noviembre y otro 3% en diciembre.
Si bien la mayoría de los gremios aceptó la propuesta, desde el sector de los Docentes Autoconvocados manifestaron su rechazo por considerarla insuficiente y solicitaron un aumento del 50% para retomar la actividad en las aulas.
Según informó el periodista Sergio Ariel Costilla, el viernes 25 de julio se realizó una Asamblea Provincial en el Centro Vecinal de Villa Cristina, ubicado en Pasaje Chicoana 1053. Allí se aprobaron las siguientes mociones:
Con este panorama, el inicio de clases en Salta 2025 se verá afectado parcialmente por el conflicto con el sector autoconvocado, mientras que el resto de los docentes retomará la actividad conforme al calendario escolar vigente.



Autoridades y familiares homenajearon a los brigadistas forestales fallecidos en Guachipas y La Caldera, destacando su entrega y colocando placas y ofrendas florales.

Tras las elecciones legislativas 2025, La Libertad Avanza se convirtió en la primera minoría en Diputados con 80 bancas, mientras el peronismo mantuvo 99 y el PRO sufrió una fuerte caída. En Salta, Carlos Zapata renovó su mandato y se suman Gabriela Flores y Bernardo Biella como nuevos representantes.

Se tratará este martes en la Cámara de Diputados, un proyecto que propone que los centros de salud de Río Piedras y Lumbreras se independicen del Hospital “El Carmen” de San José de Metán.

En la noche de este domingo, se registró un terrible incendio en la Alcaldía de la Ciudad Judicial de Salta, generando un amplio operativo de seguridad en la zona.

El intendente de Apolinario Saravia y presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, agradeció el respaldo obtenido en las elecciones legislativas nacionales. Con un amplio triunfo en su municipio, destacó el esfuerzo colectivo que permitió que el departamento Anta mantenga el liderazgo del frente oficialista.

Marcelo Moisés confirmó que el IPV realizará el sorteo de viviendas en Apolinario Saravia y garantizó un proceso público y transparente. Aseguró que quienes no resulten adjudicados accederán a terrenos municipales.

Se tratará este martes en la Cámara de Diputados, un proyecto que propone que los centros de salud de Río Piedras y Lumbreras se independicen del Hospital “El Carmen” de San José de Metán.

Tras las elecciones legislativas 2025, La Libertad Avanza se convirtió en la primera minoría en Diputados con 80 bancas, mientras el peronismo mantuvo 99 y el PRO sufrió una fuerte caída. En Salta, Carlos Zapata renovó su mandato y se suman Gabriela Flores y Bernardo Biella como nuevos representantes.

