
Indio Lucio Rojas responde a Pettinato: "Yo prefiero pegarle unos azotes"
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Durante su presentación en los festejos en honor a San Francisco Solano, el reconocido grupo jujeño expresó públicamente su reconocimiento al jefe comunal por el crecimiento del evento y la masiva presencia de familias en la jornada.
Cultura28/07/2025En el marco de la Fiesta Patronal de El Galpón, celebrada el pasado 24 de julio en honor a San Francisco Solano, el reconocido grupo Los Tekis fue uno de los protagonistas de la noche y aprovechó su participación para expresar públicamente su reconocimiento al intendente Federico Sacca por la organización y magnitud del evento. El mensaje fue pronunciado desde el escenario por Sebastián López, primera voz del conjunto, quien destacó el rol de la gestión municipal en el fortalecimiento de una celebración que crece año a año.
"Quiero felicitar al intendente Federico Sacca porque realmente estas fiestas son del pueblo, y es increíble la cantidad de familias que hay hoy. Lo felicito por esta fiesta que crece año a año. Es un lugar divino, al que muchos vinimos a guitarrear hace años y nadie se enteraba", expresó el músico jujeño ante un público que respondió con aplausos y ovaciones.
Las declaraciones fueron realizadas durante el desarrollo de su actuación, en una noche fresca pero de alta concurrencia. López también agradeció el recibimiento de los vecinos y visitantes: "El público de El Galpón nos recibió hermosísimo. La verdad que fue hermoso volver. Gracias a toda la gente. Aunque fue tarde, tienen unas pilas bárbaras", manifestó.
En otro tramo de su intervención, el artista hizo referencia a la identidad cultural de Los Tekis y a sus más de 30 años de trayectoria: "Nosotros hacemos música sincera, llevamos el mensaje de la Pachamama, la alegría del carnaval, el respeto, el amor. Y agradecemos poder seguir arriba del escenario después de tantos años", dijo, resaltando el valor simbólico de compartir ese mensaje en localidades como El Galpón.
La presentación de Los Tekis fue una de las más esperadas del programa artístico dispuesto por la Municipalidad de El Galpón para la jornada patronal, que convocó a una gran cantidad de familias, peregrinos y vecinos del sur provincial. Las actividades incluyeron misa, procesión, feria gastronómica y espectáculos musicales con artistas locales, regionales y nacionales.
Desde la organización destacaron que el evento fue posible gracias al trabajo articulado entre las distintas áreas municipales y tuvo como objetivo principal revalorizar las tradiciones religiosas y populares de la comunidad.
Las palabras de Los Tekis, una de las bandas más emblemáticas del folclore norteño contemporáneo, fueron interpretadas como un respaldo institucional al trabajo del intendente Sacca y a la consolidación de la Fiesta Patronal como una referencia cultural y turística en la región.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
El escritor salteño Fabio Pérez Paz presentó en la Casa de la Cultura de Metán la nueva edición de su libro “El Duende Amigo”, que rescata leyendas tradicionales del norte argentino. Con un encuentro gratuito para chicos y familias, el evento combinó lectura, cine y tradiciones orales.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
Los sueldos provocaron fuertes deserciones en el Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea, la Gendarmería y la Prefectura; además, la abultada deuda de la obra social impacta en el acceso de los uniformados y sus familiares a medicamentos de alto costo.
En lo que va del año, 386 efectivos de Gendarmería Nacional pidieron la baja, en medio de una crisis que combina salarios por debajo de la línea de pobreza y una obra social al borde del colapso. El fenómeno se repite en otras fuerzas y genera fuerte preocupación en el Gobierno.
Efectivos con años de servicio cobran sueldos por debajo de la línea de pobreza. La fuga de personal se acelera y la obra social Iosfa está prácticamente quebrada. El drama de quienes juraron servir y hoy no pueden sostener ni a sus familias.
Durante su presentación en los festejos en honor a San Francisco Solano, el reconocido grupo jujeño expresó públicamente su reconocimiento al jefe comunal por el crecimiento del evento y la masiva presencia de familias en la jornada.
La mujer estaba en la comisaría cuando su pareja incendió la vivienda. Perdió todo y vecinos iniciaron una colecta solidaria.