
Peregrinos de Nazareno e Iruya caminan en medio de los cerros rumbo a Salta
Caminarán más de 8 días para estar presentes en la procesión en honor al Señor y Virgen del Milagro.
El intendente Issa impulsó una jornada especial para el cierre de las vacaciones de invierno en Metán, destinada a que los más chicos vuelvan con energía renovada. Con espectáculos de Carlitos Melián y el Chavo, cientos de familias colmaron el Paseo La Estación en una tarde cargada de alegría y participación comunitaria.
Sociedad28/07/2025Metán despidió el receso invernal con una jornada festiva de amplia convocatoria, en la que se combinaron espectáculos infantiles, actividades recreativas y reconocimientos al mérito deportivo local. El encuentro tuvo lugar en el Paseo La Estación, con una fuerte participación de familias que colmaron el predio durante toda la tarde.
El cierre de las vacaciones, organizado por la Municipalidad, contó con propuestas pensadas para niños y niñas, pero también con una agenda orientada a promover valores comunitarios y destacar el esfuerzo de los jóvenes talentos del municipio. El intendente José María Issa estuvo presente en el lugar y, al ser consultado por la prensa, subrayó la importancia de garantizar espacios públicos que acerquen a la infancia a la cultura, el juego y el deporte.
"Cuando un municipio logra convocar a las familias a partir de la alegría de sus hijos, está cumpliendo una de sus funciones esenciales. Estos espacios hablan de un proyecto de comunidad que prioriza a su niñez", expresó.
Uno de los momentos más celebrados de la tarde fue la presentación del artista Carlitos Melián, nacido en Metán y actualmente radicado en la ciudad de Salta. Melián, acompañado por su tradicional elenco de muñequitos, música y batucada, volvió a presentarse en su tierra con el carisma y la impronta que lo caracterizan. Su espectáculo, que se presenta cada año en distintos puntos de la provincia, forma parte de la agenda cultural infantil más reconocida del norte argentino. Su vínculo con el público metanense es visible; año tras año, es uno de los artistas más esperados por las infancias locales.
También participó de la jornada Luis Di Stéfano, imitador popular conocido como el Chavo del 8 salteño, quien desarrolla actividades solidarias en hospitales y espacios públicos de toda la provincia. Su presencia sumó un componente de humor y cercanía, pero también de compromiso social, con intervenciones que buscan llevar alegría a niños en situación de vulnerabilidad.
Durante el evento, se realizó un reconocimiento oficial a Julián Villar, de 9 años, quien recientemente se consagró campeón argentino de XCO en la categoría Infantiles A, durante la competencia realizada en San Luis. La distinción fue entregada por el intendente Issa, en nombre del municipio, como forma de alentar el esfuerzo, la disciplina y el ejemplo de los jóvenes deportistas de la ciudad.
La jornada también contó con un colorido desfile donde primaron la creatividad, los personajes del Chavo del 8 y la alegría compartida en familia. Además, se destacó el baile de danzas folclóricas protagonizado por bailarines locales. En conjunto, el evento dejó un balance positivo en términos de participación, convivencia y promoción de la cultura local.
Con este tipo de iniciativas, Metán consolida una agenda pública que busca integrar políticas culturales, deportivas y sociales desde una perspectiva territorial, con acciones en beneficio de su comunidad. Sin estridencias, pero con continuidad y organización, el municipio apuesta por una gestión que hace pie en la cercanía y en el trabajo sostenido.
Caminarán más de 8 días para estar presentes en la procesión en honor al Señor y Virgen del Milagro.
En el barrio Marcos Avellaneda, más de 250 niños celebraron un Día del Niño distinto gracias a la Banda del Playón, un grupo de jóvenes que, durante seis años consecutivos, organiza chocolatada y entrega de regalos.
La ministra de Educación participó del tradicional evento que reúne a jóvenes de todo Anta. Sus declaraciones se interpretan como un cierre al debate que en algunos sectores habían intentado instalar sobre la continuidad de esta celebración que lleva más de medio siglo en Apolinario Saravia.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
El campeón del Torneo Clasificatorio a Copa Salta organizado por la Liga Metanense inicia este domingo su participación en el torneo que otorga dos cupos para el próximo Torneo Regional Amateur. El club con algunos refuerzos clave será la cara del fútbol galponense y metanense en la competencia organizada por la Federación Salteña.
El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.
En el barrio Marcos Avellaneda, más de 250 niños celebraron un Día del Niño distinto gracias a la Banda del Playón, un grupo de jóvenes que, durante seis años consecutivos, organiza chocolatada y entrega de regalos.
La ministra de Educación participó del tradicional evento que reúne a jóvenes de todo Anta. Sus declaraciones se interpretan como un cierre al debate que en algunos sectores habían intentado instalar sobre la continuidad de esta celebración que lleva más de medio siglo en Apolinario Saravia.