
El metanense Santiago Poma alcanzó el subcampeonato en la Ushuaia Epic, una de las pruebas más exigentes del mountain bike argentino, tras dos jornadas de competencia marcada por el terreno duro y el clima extremo.

Julián Villar, con solo 9 años, se consagró campeón argentino de XCO en San Luis, destacándose como promesa del ciclismo metanense.
Deportes28/07/2025
Xiomara Díaz
Con apenas 9 años, Julián Villar Feres se coronó campeón argentino de XCO (Cross Country Olímpico) en la categoría Infantil A, tras imponerse en la exigente fecha única del Campeonato Nacional disputada recientemente en la provincia de San Luis. El joven ciclista metanense compitió con los mejores exponentes del país y no solo subió a lo más alto del podio, sino que dejó el nombre de San José de Metán grabado en lo más alto del ciclismo infantil argentino.


El XCO, una disciplina del ciclismo de montaña reconocida por su exigencia técnica y física, reunió en San Luis a talentos de todo el país. En ese contexto, Julián demostró no solo preparación y resistencia, sino también una madurez deportiva que sorprendió a entrenadores y delegaciones. Su triunfo es fruto de un trabajo constante, acompañado por su familia y su equipo de entrenamiento.

La consagración del joven atleta fue celebrada días después con un emotivo homenaje en su ciudad natal. El intendente José María Issa le entregó un reconocimiento institucional durante el espectáculo de "Carlistos Melián y sus Muñequitos", ante un Paseo La Estación colmado de público. El momento fue festivo y cargado de emoción: al ritmo de batucadas y los cánticos de "¡Dale campeón!", Julián subió al escenario acompañado por su padre, quien no pudo contener la emoción y derramó lágrimas de orgullo.
La placa que le otorgó el municipio destaca no solo el logro deportivo, sino también los valores que representa: "Su desempeño refleja que la constancia, el esfuerzo y la pasión son valores que no solo conducen al éxito, sino que también inspiran y enseñan".

Consultado al respecto, el intendente Issa expresó: “Julián es un orgullo para Metán. No es solo un campeón deportivo, es un ejemplo para toda nuestra niñez. Vamos a seguir acompañando a nuestros talentos, apoyando desde el municipio a cada disciplina que represente valores como los que él encarna”.
El reconocimiento institucional se enmarca en la política de acompañamiento a los deportistas locales que lleva adelante el gobierno municipal. “Este no es un hecho aislado, es parte del compromiso que asumimos con nuestros niños, nuestros clubes y nuestras familias. Queremos que sepan que no están solos en el camino del deporte”, agregó el jefe comunal.
Julián Villar Feres se convirtió así en una de las promesas más firmes del ciclismo infantil argentino. Su historia recién comienza, pero ya inspira a toda una ciudad.



El metanense Santiago Poma alcanzó el subcampeonato en la Ushuaia Epic, una de las pruebas más exigentes del mountain bike argentino, tras dos jornadas de competencia marcada por el terreno duro y el clima extremo.

Este miércoles 26 de noviembre se realizará en Metán una clínica de vóley dictada por Claudia Zalazar, con enfoque en fundamentos técnicos y tácticos, seguida al día siguiente por la actualización del reglamento oficial.

El entrenador brindará mañana en el Microestadio Delmi, a las 19, una conferencia de prensa para dar detalles de la participación del equipo en esa instancia, como así también de una preselección de jugadores.

El intendente de Metán, José María Issa, asistió a la Copa Internacional “El Gaita” en un plano familiar, siguiendo a su hijo desde la tribuna y compartiendo la jornada con otras familias y delegaciones juveniles.

El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

La diputada salteña aparece entre los nombres con mayor respaldo para ocupar una silla en la Auditoría General de la Nación, en medio de tensiones entre el PRO, La Libertad Avanza y los gobernadores. El acuerdo que impulsa Martín Menem incomoda a Mauricio Macri y reordena alianzas en el Congreso.

Una vecina de Puerto Deseado alertó a la policía tras encontrar a una mujer maniatada en cercanías de la bomba de CARSA.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Observatorio de Violencia contra las Mujeres de Salta reporta que entre enero y junio de 2025 se asistieron 3.691 mujeres y personas LGBTIQ+ en situación de violencia. Además, se investigan 10 muertes violentas, de las cuales 4 podrían ser femicidios.

