
El intendente de Metán valoró la decisión del municipio capitalino de elegir a su ciudad como sede del sur para eventos de jerarquía, en el marco de una estrategia de cooperación que trasciende lo deportivo
El Gobierno provincial confirmó que aplicará descuentos a unos 2.000 docentes autoconvocados que adhirieron a las medidas de fuerza. Recursos Humanos ya trabaja en las liquidaciones.
Actualidad30/07/2025Unos 2.000 docentes salteños que adhirieron a las recientes medidas de fuerza impulsadas por sectores autoconvocados verán reflejado en sus próximos haberes el descuento por los días no trabajados. Así lo confirmó el ministro de Economía de la Provincia, Roberto Dib Ashur, quien explicó que si bien los afectados aún no fueron notificados en forma individual, el área de Recursos Humanos ya trabaja en las liquidaciones correspondientes.
“Esto le puede pasar a un docente, a una persona que trabaja en el hospital, o en cualquier otro organismo. Todos tienen la misma norma laboral”, afirmó Dib Ashur en declaraciones públicas, al justificar la medida en el marco de las reglas vigentes para los trabajadores estatales.
La decisión generó repercusiones en distintos espacios gremiales y se da en un contexto de negociación salarial tensa, donde algunos sectores mantienen posiciones de rechazo al acuerdo firmado por los gremios oficialmente reconocidos.
Según datos oficiales, la provincia cuenta con 31.000 docentes en actividad, lo que indica que la adhesión al paro representa menos del 7% del total del sistema educativo.
En ese sentido, el funcionario fue crítico con los sectores que “no buscan acuerdos reales” y apuntó contra aquellos que exigieron aumentos del 50% y se negaron al diálogo. “Ese planteo no se sostiene ni a nivel nacional ni provincial. La propuesta fue trabajada con todos los sectores”, aseguró.
El intendente de Metán valoró la decisión del municipio capitalino de elegir a su ciudad como sede del sur para eventos de jerarquía, en el marco de una estrategia de cooperación que trasciende lo deportivo
El acto, encabezado por el intendente, Emiliano Durand se realizó, este martes, en la Planta Asfáltica. Se adjudicaron 7 vehículos de trabajo. A la flota municipal se suman: camiones atmosféricos y volquete, mini pala cargadora, tractor y camionetas.
El municipio firmó un convenio con la Provincia para poner en marcha un espacio de capacitación técnica destinado a jóvenes y adultos desempleados, con certificación oficial y orientación al empleo o emprendimiento propio.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Tras el acuerdo paritario provincial, desde el Foro de Intendentes advierten que muchos municipios no podrán afrontar los pagos sin asistencia del Gobierno. Mañana habrá una reunión clave con Economía y Coordinación.
La UPATecO lanzará su nueva oferta educativa para el segundo semestre. Habrá capacitaciones presenciales en distintos municipios y también modalidad virtual.
Los pequeños servidores del altar durante las Fiestas Patronales de El Galpón lucieron con orgullo los símbolos que representan su fe y compromiso. Un grupo que volvió a encender la llama en la parroquia San Francisco Solano.
La Nueva Santería de Metán cumple 12 años de trayectoria y crecimiento constante. Con un fuerte arraigo espiritual y una oferta que llega a toda la región, se consolida como un referente en devoción, tradición y emprendimiento local.