Incendios en Salta: más de 100 efectivos y múltiples barrios en emergencia

El foco principal fue registrado en barrio Ampliación 20 de Junio. Las tareas fueron coordinadas por el Ministerio de Seguridad y Justicia, en articulación con la Policía de Salta, Defensa Civil, Bomberos, Ejército Argentino y organismos provinciales. Se mantiene vigilancia en las zonas afectadas.

Sociedad03/08/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Focos igneos

Con intervención de más de un centenar de efectivos y recursos técnicos especializados, se desplegó un amplio operativo interinstitucional para contener y extinguir los focos ígneos registrados durante las últimas 24 horas en distintos sectores de la ciudad de Salta y localidades del Valle de Lerma. El foco principal se ubicó en barrio Ampliación 20 de Junio, donde el incendio fue contenido tras una intensa labor coordinada entre áreas provinciales, municipales y nacionales.

El operativo fue dirigido por el ministro de Seguridad y Justicia, Dr. Gaspar Solá Usandivaras, junto al secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, y el jefe de la Policía de Salta, Crio. Gral. Diego Bustos, quienes dispusieron el despliegue de recursos operativos y logísticos, en coordinación con brigadas forestales de Defensa Civil, dotaciones de Bomberos Voluntarios, personal del Ejército Argentino, cuadrillas de Aguas del Norte, y áreas operativas municipales.

Ministro de seguridad

En el lugar se emplearon equipos de ataque directo e indirecto, motobombas, líneas de agua y herramientas de zapa, así como maquinarias pesadas para establecer cortafuegos y tareas de remoción de material vegetal combustible. Actualmente, en el perímetro afectado permanece activa una guardia de cenizas, con recorridos preventivos para evitar reactivaciones.

El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente capitalino, Emiliano Durand, se hicieron presentes en la zona, donde dialogaron con vecinos y familias afectadas, y destacaron el trabajo articulado de los organismos de respuesta ante emergencias. También pusieron en valor la colaboración espontánea de la comunidad, que facilitó recursos y contención durante la emergencia.

Focos

Según el último parte oficial, en las últimas 24 horas se contabilizaron 163 intervenciones policiales vinculadas a eventos adversos, producto de las condiciones climáticas extremas provocadas por el viento zonda. Estas incluyeron atención a incendios forestales, caída de postes y árboles, voladuras de techos y asistencia a personas damnificadas.

Entre los focos ígneos atendidos por la Policía y personal de emergencia se encuentran los registrados en los barrios García Basalo, Don Santiago, San Martín, Docente Sur, Grand Bourg, Santa Ana, San Remo, La Jorgelina, Morosini, Sanidad, Los Paraísos, San Roque, Progreso, Ampliación Intersindical, y Ampliación 14 de Mayo, entre otros de la Capital. También se intervino en focos activos en San Agustín, Cerrillos, La Silleta, Campo Quijano, La Ciénaga, La Merced, El Carril, entre otros puntos del Valle de Lerma.

Incendios

Además, se registraron seis incendios estructurales no vinculados al fenómeno meteorológico, que fueron contenidos con intervención de unidades de Bomberos y personal técnico.

Desde el Ministerio de Seguridad y Justicia se informó que todos los incendios se encuentran contenidos. Se mantendrán las tareas de enfriamiento, patrullajes preventivos y relevamientos técnicos en cada zona afectada, con el objetivo de reducir riesgos de reignición y brindar asistencia a la población.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas