
Avanza la atención sanitaria del equipo extramuros en Salta Forestal
Equipos del Ministerio de Salud y del hospital Oscar Costas asisten a vecinos en el centro de salud 25 de Junio y en la cabecera del área operativa.
Con ello, se busca fortalecer la capacidad de diagnóstico en los distintos niveles de control de embarazadas dentro del sistema público, fundamentalmente en el interior provincial. El diagnóstico oportuno es clave para decidir la derivación de pacientes.
Salud05/08/2025Se llevó cabo en el hospital Materno Infantil un curso de capacitación para la realización de ecografías tocoginecológicas, en el que participaron diez médicos togoginecólogos, entre profesionales de la planta hospitalaria, de otros hospitales públicos del interior y residentes de la especialidad de Tocoginecología.
El objetivo del curso, que se viene dictando desde hace cinco años, es fortalecer las capacidades diagnósticas en los distintos niveles de atención de las embarazadas en el sistema público provincial, como también mejorar la calidad de los servicios.
La capacitación tuvo una duración de cuatro meses y al término de ese periodo los profesionales participantes rindieron un examen teórico-práctico. Se dictó en diez módulos, que incluyeron aspectos técnicos básicos del ultrasonido, evaluación ginecológica y obstétrica, ecografía normal y patológica, etc.
El dictado del curso estuvo a cargo de los tocoginecólogos especialistas en ecografía ginecoobstetrica Raúl Rodas y Noelia Paredes, y otros profesionales de las unidades de gestión de Obstetricia y Ginecología del hospital Materno Infantil.
La coordinadora del curso, Noelia Paredes, explicó que “las ecografías toco ginecológicas son fundamentales para la atención de las mujeres”, agregando que “el objetivo del curso fue acercar esta valiosa herramienta a los profesionales, fundamentalmente a quienes trabajan en el interior de la provincia, para que puedan evaluar lo normal y detectar lo patológico, y efectuar la derivación oportuna de pacientes”.
Equipos del Ministerio de Salud y del hospital Oscar Costas asisten a vecinos en el centro de salud 25 de Junio y en la cabecera del área operativa.
La enfermedad se produce por la ingesta de carne con cocción insuficiente, jugos y leche sin pasteurizar y frutas y verduras contaminadas. Afecta principalmente a niños menores de cinco años.
El ministro de Salud, Federico Mangione, advirtió que la escasez de anestesiólogos y otros profesionales genera graves demoras en cirugías y tratamientos.
La Policía incautó ejemplares y elementos de pesca ilegal durante controles en el dique El Tunal, en el marco de operativos para resguardar el ecosistema.
El gobernador inauguró la 81° Exposición Rural de Salta y reclamó mayor equidad en las políticas nacionales. Defendió las economías regionales, anunció medidas fiscales y pidió a legisladores priorizar los intereses provinciales por encima de la grieta política.
Mientras avanza la causa por coimas y se peritan los teléfonos de exfuncionarios y empresarios, en la Casa Rosada analizan una jugada política: que Diego Spagnuolo asuma una banca en Diputados para obtener inmunidad, según revela La Política Online. La oposición prepara una ofensiva contra Martín Menem.
Si este caso no se aclara con urgencia y con pruebas, el costo será altísimo no solo para Milei, sino también para la credibilidad de las instituciones democráticas.
A los 40 minutos del primer tiempo, los carteles publicitarios LED que rodean el campo de juego mostraron un mensaje directo y provocador: "¿CÓMO FRENAMOS A MILEI?", en clara alusión al actual Presidente de la Nación.