
Capacitación vial y controles estrictos rumbo a las patronales de El Quebrachal
Personal municipal y policial se forma bajo la Ley Nacional 24.449. Habrá tolerancia cero de alcohol.

En la renovación del pacto de fe, el Arzobispo de Salta llamó a dirigentes y a la sociedad a dejar atrás la violencia y recuperar el respeto.
Sociedad15/09/2025
José Alberto Coria
En el Monumento 20 de Febrero, monseñor Mario Cargnello encabezó la tradicional renovación del pacto de fe con el Señor y la Virgen del Milagro. En su mensaje, el Arzobispo de Salta centró sus palabras en un fuerte repudio a la violencia social y en un llamado directo a la política: “Basta de insultos, nuestro pueblo merece ver que nuestros dirigentes se respetan”, reclamó.


Cargnello advirtió que los insultos y la violencia “rompen vínculos entre las personas” y consideró que la tarea de todos es abrir caminos de paz: “Es hora de sembrar un nuevo tiempo, de cada uno depende la siembra de la paz”.
El prelado puso especial énfasis en la educación de niños y jóvenes, pidiendo que se los aleje del consumo de alcohol y drogas, “porque eso los somete a los mercaderes de la muerte”.
“No nos acostumbremos a la violencia callejera, ni a ver jóvenes mendigando la vida; solo una humanidad consciente del valor de la persona puede reorientar la historia”, expresó.
También se refirió a los conflictos internacionales, alertando que “el mundo está al borde del abismo”, aunque insistió en que la esperanza no debe apagarse: “Si sociedad y Estado se unen, y los cristianos apostamos a la fe, se encenderá la luz de un mañana mejor”.
Finalmente, cerró con un mensaje que resonó fuerte en la política salteña: “No nos cansemos de avanzar hacia una civilización del amor y de la paz. Basta de insultos, necesitamos que los dirigentes se respeten”.



Personal municipal y policial se forma bajo la Ley Nacional 24.449. Habrá tolerancia cero de alcohol.

El intendente presentará un proyecto de ley para agravar las sanciones a quienes cobren estacionamiento de manera ilegal. "Estas personas coaccionan para cobrar indebidamente, sino tenés el temor a que te rompan el auto. Esto tiene que acabarse".

La Sección SPERT de Metán desarrolla tareas preventivas poco habituales en la provincia, combinando patrullaje urbano con intervenciones específicas como el traslado de equinos sueltos hacia Caballería.

La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

Simultáneamente, una ambulancia del Ministerio de Salud que llegó al lugar para asistir fue colisionada por otro vehículo, aunque sin ocasionar heridos.

Un automóvil despistó a la altura de Ojo de Agua, en el kilómetro 669. El conductor fue derivado al nosocomio local. Bomberos Voluntarios y Policía trabajaron para retirar el vehículo y ordenar el tránsito.

El diputado Gustavo Dantur dedicó un emotivo mensaje a Nancy Jaime y Gladys Paredes en la última sesión. Destacó su labor en educación y salud, y remarcó que dejaron una marca profunda en el bloque Más Salta.

Tras ocho años como diputado por Metán, Sebastián Otero dejó un mensaje cargado de emoción y reclamó mayor consideración para los legisladores del interior, quienes -dijo- viven realidades muy distintas a la capital.

