
La Universidad Nacional de Salta dictó un taller de programación en El Galpón
Estudiantes y docentes de la UNSa brindaron en El Galpón una capacitación sobre análisis de datos con Python, que reunió a jóvenes de distintas escuelas locales.

Estudiantes secundarios de nueve unidades educativas de Capital y del Interior, aprenden a expresarse y comunicar utilizando nuevas tecnologías y herramientas digitales como la radio, el podcast y el streaming.
Educación08/08/2025
Por Expresión del Sur
El Programa Nacional de Medios Escolares, coordinado por la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas está funcionando en las localidades de Colonia Santa Rosa, Santa Victoria Oeste, San Antonio de los Cobres, San Carlos, Coronel Moldes, La Silleta, Vaqueros y Capital.


El programa brinda a los estudiantes herramientas concretas para aprender a hablar en público, mejorar su escritura, leer con sentido crítico, modular la voz, y producir contenidos radiales y digitales. Además, se capacitan en el uso de tecnologías actuales como la grabación de podcast, la creación de spots y la transmisión por streaming.
Las radios escolares y los espacios de producción multimedia se convirtieron en puntos de encuentro, donde los estudiantes pueden opinar, crear contenidos propios, investigar temas sociales y trabajar en equipo. Además, promueven la escucha activa, el respeto por las ideas de los demás, el ejercicio de una ciudadanía participativa y consciente, les da voz a las comunidades, visibiliza las distintas realidades locales y promueve el diálogo intercultural.
El Programa Medios Escolares funciona actualmente en los siguientes establecimientos educativos de la provincia de Salta:
Colonia Santa Rosa: Colegio Secundario N° 5032 "Alberto Juan Lacroze".
Santa Victoria Oeste: Colegio Secundario N° 5066.
San Antonio de los Cobres: Colegio N° 5025 "Sagrado Corazón de Jesús".
San Carlos: Escuela de Educación Técnica N° 3157.
Coronel Moldes: Colegio Secundario N° 5148 "Puerta de Díaz".
La Silleta: Colegio Secundario Gesta Güemesiana N° 5149.
Vaqueros: Colegio Secundario N° 5050.
Los estudiantes de nivel medio pueden sumarse durante todo el año. Participa, forma parte y hace que tu voz sea escuchada en tu comunidad. La coordinadora provincial, María Eugenia López Morillo, junto con la asistente técnica pedagógica María Candelaria Zapata trabajan en territorio articulando con directores, profesores y talleristas.



Estudiantes y docentes de la UNSa brindaron en El Galpón una capacitación sobre análisis de datos con Python, que reunió a jóvenes de distintas escuelas locales.

Este intercambio se realizó en el marco del taller "Entre likes y derechos. Desafíos de comunicar con y sobre niñas, niños y adolescentes" organizado por la Escuela de Ciencias de la Comunicación y a cargo de disertantes que se desempeñan en la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia.

Tomaron posesión el Secretario y la Subsecretaria de Gestión Educativa y el subsecretario de Desarrollo Curricular e Innovación Pedagógica.

La situación llegó a un límite cuando un hombre decidió salir con un palo para enfrentar la situación, un hecho que se viralizó en redes y generó cientos de comentarios de apoyo.

Fue un trabajo del Departamento Operaciones Zona Sur. Allanaron un inmueble en Calle San Francisco y detuvieron a un hombre. Secuestraron cocaína, celulares y otros elementos de interés para la causa.

Un operativo de Drogas Peligrosas en El Galpón terminó con un detenido y cocaína secuestrada.

En El Galpón, un hombre fue detenido tras ser señalado como responsable del robo de un teléfono celular. La policía recuperó el aparato y el sospechoso quedó a disposición de la justicia.

La justicia de Rosario de la Frontera condenó a 25 años de prisión a Claudio Raúl Córdoba por el homicidio de Octavio Julián Luna, ocurrido en mayo de 2024 en el barrio Ramón Abdala.

