
Por primera vez, toda Salta rinde homenaje al Combate de las Piedras
La conmemoración en las escuelas de la provincia salda una deuda histórica con los héroes de Río Piedras, cuna de la resistencia independentista.
El Gobernador sostuvo que su estrategia política estará enfocada en defender a Salta desde una postura provincial, sin depender de las peleas nacionales.
Política13/08/2025El gobernador Gustavo Sáenz dejó en claro que en las próximas elecciones legislativas nacionales pondrá primero los intereses de Salta, lejos de alineamientos con Javier Milei o el kirchnerismo. Criticó duramente la falta de diálogo del Gobierno nacional con las provincias y denunció la entrega de planes sociales a extranjeros que no viven en el país.
En diálogo con la prensa, Sáenz sostuvo que su estrategia política estará enfocada en defender a Salta desde una postura provincial, sin depender de las peleas nacionales. “No voy a sentarme en Buenos Aires para elegir entre dos líderes nacionales. Me quedo plantado en Salta y protejo a los salteños”, afirmó con contundencia.
El mandatario señaló que no hay “tercera vía” en la política nacional, pero que su prioridad será asegurar que los legisladores de la provincia defiendan sectores clave como el tabaco, el azúcar y el litio, que son fundamentales para la economía regional.
Sáenz también advirtió sobre el “centralismo histórico” que, según dijo, sigue marginando al norte argentino. “La Constitución nos define como un país federal, pero en la práctica el poder sigue concentrado en Buenos Aires”, remarcó.
En otro pasaje, el gobernador cuestionó el manejo fiscal del Gobierno nacional y la falta de políticas sociales equilibradas. Propuso un “baño de realidad” para los funcionarios que solo conocen la ciudad capital y no el interior del país.
Además, pidió una revisión urgente de los planes sociales otorgados a extranjeros no residentes, que según dijo, cobran asignaciones y reciben atención médica sin aportar al sistema. “Con lo que ahorramos podríamos comprar más de 30 ambulancias para Salta”, ejemplificó.
Sobre la posibilidad de apoyar un juicio político contra el presidente Javier Milei, Sáenz fue tajante: “Nunca acompañaremos un juicio político. El mandato debe cumplirse”. Sin embargo, cuestionó al oficialismo nacional por no respaldar las medidas que Salta apoyó en el Congreso.
Finalmente, reafirmó: “Lo que nos une en Salta es defender los derechos de nuestra provincia, más allá de los colores políticos. No permitiré que un legislador vote en contra de los intereses del norte argentino”.
La conmemoración en las escuelas de la provincia salda una deuda histórica con los héroes de Río Piedras, cuna de la resistencia independentista.
El gobernador salteño felicitó a Juan Pablo Valdés, electo gobernador de Corrientes, y remarcó la importancia de fortalecer un modelo federal desde las provincias.
El diputado se mostró en los últimos días con dos intendentes; Issa de Metán y Durand de la Capital
Efectivos de la Sección Motorizada de Metán detuvieron a dos hombres tras un robo bajo amenazas en calles del centro. La víctima entregó 4.000 pesos y los sospechosos fueron aprehendidos con armas blancas y elementos vinculados al hecho.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
CEM INNOVA desembarca en Metán y Rosario de la Frontera con especialistas y experiencias para pensar el futuro del trabajo y la educación en un evento con entrada totalmente gratuita
La emisión podrá escucharse en Uruguay por FM y en Argentina a través de internet y YouTube
El diputado se mostró en los últimos días con dos intendentes; Issa de Metán y Durand de la Capital