
Apolinario Saravia y General Pizarro mejoran sus dependencias policiales
El intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés, y su par de General Pizarro, Francisco Pérez, se reunieron con el ministro de Seguridad de Salta, Dr. Gaspar Sola.
Gustavo Orozco defendió en la Cámara de Diputados de Salta un proyecto que solicita a legisladores nacionales resguardar aumentos a jubilados y asistencia a personas con discapacidad, mientras criticó al gobierno por favorecer a los poderosos y desatender a los más vulnerables
Política14/08/2025En la sesión de la Cámara de Diputados de Salta, el legislador por Rosario de la Frontera, Gustavo Orozco, protagonizó una intervención contundente en apoyo al proyecto de declaración que solicita a los legisladores nacionales de Salta actuar para resguardar los aumentos a jubilados, garantizar la vigencia de la moratoria previsional y declarar la emergencia nacional en materia de discapacidad, tras los vetos del Decreto Nacional N° 534/2025.
Orozco vinculó su respaldo a la iniciativa con la realidad social que atraviesan los sectores más vulnerables: “Cuando pienso en los jubilados, yo pienso en lo que se encuentran al principio de mes en el cajero. Una PUAM es de aproximadamente 240 mil pesos, una jubilación mínima, 360. ¿Saben con lo que los jubilados se encuentran cuando van al cajero? Con esto”.
El diputado cuestionó la política económica y social del gobierno nacional, enfatizando que la gestión prioriza a los sectores de mayor poder adquisitivo y descuida a los jubilados y familias con menos recursos: “Este gobierno es muy fuerte con los más débiles, pero muy bondadoso con los que más tienen. Ha otorgado beneficios fiscales y monetarios a multinacionales y permitido la extracción de recursos sin estudios ambientales”.
En su discurso, Orozco también destacó el costo de medicamentos esenciales, señalando que tres fármacos fundamentales para los adultos mayores –losartán, enalapril y balsartán– representan el 85% de los haberes de los jubilados. Este dato fue usado por el legislador para ilustrar la insuficiencia de los ingresos frente a la inflación y la creciente vulnerabilidad social.
El diputado incorporó además su experiencia personal y conocimiento de las regiones más postergadas de Salta, recordando las dificultades de la infancia en el Chaco Salteño: “Yo me crié en una escuela rural en el límite con Bolivia. Sé lo que es comer guiso de lunes a lunes y a veces sin carne. Los jubilados tienen que pagar luz, agua, alquiler; han trabajado toda su vida y aún así no les alcanza”.
Vinculó la defensa del proyecto a una visión política más amplia, al sostener que la falta de respuesta del gobierno a las necesidades de los sectores vulnerables demuestra una desconexión con la ciudadanía: “¿Qué me vienen a hablar de macroeconomía? Abran la heladera de cada salteño y se van a dar cuenta lo que está pasando. La inflación, los medicamentos, la desnutrición… no entienden eso”.
Finalmente, el diputado concluyó con un mensaje en respaldo a la iniciativa: “Felicito al autor del proyecto. El pueblo se está levantando porque ustedes lo están tratando mal. Los fanáticos de la motosierra no conocen lo que es el hambre, no conocen la vida del que menos tiene”.
El intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés, y su par de General Pizarro, Francisco Pérez, se reunieron con el ministro de Seguridad de Salta, Dr. Gaspar Sola.
La iniciativa, impulsada por el diputado Juan Carlos Roque Posse, busca derogar una prohibición que, según el legislador, fue impuesta durante la última dictadura militar.
La oposición impuso modificaciones al reglamento que permitirán activar la comisión, con presidencia para la diputada Sabrina Selva. El tratamiento en el recinto podría darse el 20 de agosto.
Una tarjeta de memoria encontrada en la vía pública permitió descubrir archivos de abuso sexual infantil vinculados a un maestro, quien fue imputado y separado preventivamente de sus funciones.
Tras el caso de agresión viral entre alumnas de El Quebrachal, la Escuela Técnica emitió un comunicado rechazando la violencia. Sin embargo, en redes sociales, vecinos y usuarios cuestionaron la falta de medidas concretas y pidieron sanciones ejemplares.
El hecho, que causó una fuerte indignación en la comunidad, escaló a nivel provincial y ha puesto en alerta a las autoridades del Ministerio de Educación.
Benjamín Mamaní, fue apuñalado durante una violenta pelea entre barrios en la capital salteña. La fiscalía busca al menos a dos sospechosos.
La presidenta del Concejo Deliberante de Metán, Romina Barboza, denunció públicamente a través de sus redes sociales el robo de una bicicleta en su domicilio particular.