
Rosario de la Frontera realizará una capacitación para profesionales de la salud sobre el tratamiento del ACV isquémico, con el objetivo de mejorar la atención y reducir secuelas.
El Ministerio de Salud Pública de Salta reabre parcialmente el registro de matriculación de Instrumentadores Quirúrgicos. La medida, alcanza a quienes hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025 y establece requisitos específicos para la presentación de la documentación.
Salud14/08/2025El Ministerio de Salud Pública de Salta, a través de la Dirección General de Gestión del Conocimiento, anunció la reapertura parcial del registro para la matriculación de Instrumentadores Quirúrgicos, conforme a lo establecido por la Resolución Ministerial N° 1595/2025. La medida alcanza a quienes hayan completado la formación correspondiente hasta el 22 de agosto de 2025.
Los aspirantes deberán presentar:
Los interesados deberán concurrir los días lunes, miércoles y viernes, de 8:00 a 12:00 horas, a la Dirección General de Gestión del Conocimiento, ubicada en Sarmiento 625, Planta Alta, en la Secretaría de Desarrollo Organizacional.
La reapertura del registro busca garantizar la correcta inscripción y actualización de los profesionales, contribuyendo al fortalecimiento del sistema de salud provincial y a la seguridad en el ámbito quirúrgico.
Rosario de la Frontera realizará una capacitación para profesionales de la salud sobre el tratamiento del ACV isquémico, con el objetivo de mejorar la atención y reducir secuelas.
Durante las competencias, se despliega una logística de asistencia que incluye Puestos Médicos de Avanzada (PMA), un móvil de alta complejidad y dos hospitales de campaña.
El acuerdo se rubricó entre el Hospital Materno Infantil y la Fundación HOPe para realizar acciones conjuntas, no solo en lo asistencial, sino también en lo social y lo emocional.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
Cuatro hombres fueron condenados a entre 8 y 10 años de prisión por transportar 195 kilos de cocaína en mochilas por la selva de Embarcación, cerca de la frontera con Bolivia.
Un testigo protegido reveló pagos a funcionarios de la Unidad Carcelaria 1 para obtener beneficios y privilegios dentro del penal de Villa Las Rosas, en el marco de un juicio por corrupción y narcocriminalidad.
La conmemoración en las escuelas de la provincia salda una deuda histórica con los héroes de Río Piedras, cuna de la resistencia independentista.
Un hombre de 28 años se encuentra en estado crítico en el Hospital Centro de Salud en Tucumán, tras ser atacado por una jauría de perros.