
Crisis en la salud privada: pacientes del IPS temen no ser atendidos
El Círculo Médico de Salta anunció que podría suspender servicios al Instituto Provincial de Salud desde el lunes, generando dudas sobre cómo seguirán las consultas y tratamientos.

El gobernador presidió la tercera reunión de gabinete ampliado en General Güemes, acompañado por ministros, funcionarios provinciales y los intendentes de Güemes, El Bordo y Campo Santo, junto a legisladores departamentales.
Actualidad14/08/2025
Xiomara Díaz
El gobernador Gustavo Sáenz presidió la tercera reunión de gabinete ampliado en General Güemes, acompañado por ministros, funcionarios provinciales y los intendentes de Güemes, El Bordo y Campo Santo, junto a legisladores departamentales.


Durante el encuentro, resaltó la estrategia de acercar la gestión a los distintos departamentos para conocer de primera mano las prioridades de cada municipio. Recordó las más de 2.500 obras realizadas en la provincia durante los últimos seis años, a pesar de las dificultades económicas, y reafirmó su compromiso con un gobierno cercano a la gente.
El mandatario advirtió sobre los efectos del centralismo de los gobiernos nacionales y la política de ajuste que, según indicó, afecta especialmente a las provincias con recursos limitados. En ese marco, instó a los legisladores nacionales a defender los intereses de Salta: “Es muy feo y muy triste ver que un diputado o senador elegido por los salteños levante la mano en contra de sus intereses”. Sáenz enfatizó la necesidad de proteger recursos provinciales fundamentales como el Fondo Especial del Tabaco, la industria azucarera, el sistema previsional y la atención a personas con discapacidad.
Además, cuestionó la interrupción de la obra pública y la falta de inversión en infraestructura, incluyendo rutas nacionales en mal estado, y llamó a la autocrítica sobre el rol de gobiernos y legisladores que, en el pasado, no defendieron los intereses del norte argentino. Propuso la unidad de los gobernadores para garantizar los derechos y recursos de la región.
El gobernador también agradeció la labor de intendentes y legisladores durante situaciones críticas como la pandemia, incendios y sequías, y contrastó la presencia activa de su gestión con la de otros candidatos: “Muchos de los que se proclaman candidatos no estuvieron en la pandemia, no estuvieron en la sequía, no estuvieron hasta hace unos meses preguntando a los salteños cómo podían acompañarlos. Nosotros siempre estuvimos al lado de los salteños”.
Los intendentes presentes destacaron la importancia de estas reuniones. Carlos Rosso, anfitrión del encuentro, subrayó que permiten exponer necesidades locales y proyectar acciones conjuntas. Facundo Tache, de Campo Santo, valoró la mirada federal del gobernador y la colaboración constante entre provincia y municipios, mientras que Sergio Copa, de El Bordo, resaltó la oportunidad de dialogar sobre prioridades de cada localidad.
Participaron también los diputados departamentales Germán Rallé y Daniel Segura, el senador Enrique Cornejo, concejales y secretarios de Estado, consolidando un encuentro destinado a reforzar la presencia del gobierno provincial en el interior y a articular acciones en beneficio de los salteños.



El Círculo Médico de Salta anunció que podría suspender servicios al Instituto Provincial de Salud desde el lunes, generando dudas sobre cómo seguirán las consultas y tratamientos.

La Policía de Seguridad Vial incorporó tres motocicletas 0 kilómetro para reforzar los controles en Lumbreras y el Puesto de Control de Antillas, buscando mejorar la cobertura y la respuesta ante incidentes en las rutas de la región.

El Senado dio sanción definitiva a la reforma que promete agilizar, modernizar y transparentar la Justicia penal. El proyecto ahora queda a la espera de su promulgación.

Jesús Mónico y Anita, de Rosario de la Frontera, llevaron la danza salteña al Teatro Colón, mostrando chacareras y sambas frente a uno de los escenarios más prestigiosos del país.

Las bailarinas de Hadassah de Metán lograron una destacada participación en la quinta edición del Certamen Raks Sharki en Salta, obteniendo múltiples premios y reconocimientos por sus coreografías.

La carne de pollo es la más consumida en Salta y el país. En el mercado San Miguel (y en su anexo) hay diferentes opciones y cortes a precios convenientes para anticipar las compras para las fiestas.

Qué implica este entendimiento que la Casa Blanca anunció junto al presidente Javier Milei.

El Gobierno evalúa una reforma profunda que podría eliminar el Monotributo y modificar Ganancias, autónomos y el régimen laboral. Las medidas apuntan a “formalizar” la economía, pero encendieron la alarma entre millones de trabajadores.

