Sáenz en Güemes: “Es muy feo ver que legisladores voten contra Salta”

El gobernador presidió la tercera reunión de gabinete ampliado en General Güemes, acompañado por ministros, funcionarios provinciales y los intendentes de Güemes, El Bordo y Campo Santo, junto a legisladores departamentales.

Actualidad14/08/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Gustavo Sáenz

El gobernador Gustavo Sáenz presidió la tercera reunión de gabinete ampliado en General Güemes, acompañado por ministros, funcionarios provinciales y los intendentes de Güemes, El Bordo y Campo Santo, junto a legisladores departamentales.

Durante el encuentro, resaltó la estrategia de acercar la gestión a los distintos departamentos para conocer de primera mano las prioridades de cada municipio. Recordó las más de 2.500 obras realizadas en la provincia durante los últimos seis años, a pesar de las dificultades económicas, y reafirmó su compromiso con un gobierno cercano a la gente.

El mandatario advirtió sobre los efectos del centralismo de los gobiernos nacionales y la política de ajuste que, según indicó, afecta especialmente a las provincias con recursos limitados. En ese marco, instó a los legisladores nacionales a defender los intereses de Salta: “Es muy feo y muy triste ver que un diputado o senador elegido por los salteños levante la mano en contra de sus intereses”. Sáenz enfatizó la necesidad de proteger recursos provinciales fundamentales como el Fondo Especial del Tabaco, la industria azucarera, el sistema previsional y la atención a personas con discapacidad.

Además, cuestionó la interrupción de la obra pública y la falta de inversión en infraestructura, incluyendo rutas nacionales en mal estado, y llamó a la autocrítica sobre el rol de gobiernos y legisladores que, en el pasado, no defendieron los intereses del norte argentino. Propuso la unidad de los gobernadores para garantizar los derechos y recursos de la región.

El gobernador también agradeció la labor de intendentes y legisladores durante situaciones críticas como la pandemia, incendios y sequías, y contrastó la presencia activa de su gestión con la de otros candidatos: “Muchos de los que se proclaman candidatos no estuvieron en la pandemia, no estuvieron en la sequía, no estuvieron hasta hace unos meses preguntando a los salteños cómo podían acompañarlos. Nosotros siempre estuvimos al lado de los salteños”.

Los intendentes presentes destacaron la importancia de estas reuniones. Carlos Rosso, anfitrión del encuentro, subrayó que permiten exponer necesidades locales y proyectar acciones conjuntas. Facundo Tache, de Campo Santo, valoró la mirada federal del gobernador y la colaboración constante entre provincia y municipios, mientras que Sergio Copa, de El Bordo, resaltó la oportunidad de dialogar sobre prioridades de cada localidad.

Participaron también los diputados departamentales Germán Rallé y Daniel Segura, el senador Enrique Cornejo, concejales y secretarios de Estado, consolidando un encuentro destinado a reforzar la presencia del gobierno provincial en el interior y a articular acciones en beneficio de los salteños.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Obrero construcción

Construcción en crisis: caída del 50% en la actividad y pérdida de empleo en Salta

Por Expresión del Sur
Actualidad20/10/2025

El sector de la construcción en Salta atraviesa un momento crítico. La paralización de obras nacionales, la baja inversión privada y el encarecimiento de materiales provocan una fuerte merma en el empleo formal y en la ejecución de proyectos, según alertó Juan Manuel Guiñez, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción delegación Salta.

Noticias más leídas
camacho 2

Camacho: "hay candidatos que obedecen a Buenos Aires, nosotros a los salteños”

José Alberto Coria
Política20/10/2025

Durante su visita a Anta junto al gobernador Gustavo Sáenz, el ministro Sergio Camacho contrastó la gestión provincial con la de otros espacios políticos. Recordó que la Provincia se hizo cargo del Incentivo Docente tras el recorte nacional y pidió respaldar a los candidatos de Primero los Salteños en las elecciones del 26 de octubre.