
El Quebrachal apuesta a la capacitación gratuita para sus vecinos
Con talleres prácticos y cursos orientados al empleo, el municipio impulsa oportunidades de formación para que los vecinos adquieran nuevas habilidades y mejoren su perfil laboral.
La iniciativa de la senadora Alejandra Navarro establece como política esencial la realización de campañas de concientización y sensibilización para prevenir los riesgos de la automedicación y promover el uso responsable de medicamentos bajo prescripción profesional.
Actualidad15/08/2025Con el respaldo unánime de ambas cámaras legislativas, la provincia de Salta dio un paso trascendental en materia de salud pública al sancionar definitivamente la Ley impulsada por la senadora por el departamento Anta, Alejandra "Betina" Navarro, que establece como política esencial la realización de campañas de concientización y sensibilización para prevenir los riesgos de la automedicación y promover el uso responsable de medicamentos bajo prescripción profesional.
El proyecto, que atravesó un amplio proceso de revisión y debate en comisiones, será ahora promulgado por el Poder Ejecutivo. La iniciativa prevé acciones permanentes de difusión en coordinación con el sistema de salud, el sistema educativo, organizaciones civiles y medios de comunicación, con el objetivo de informar, prevenir y proteger la salud de la población.
Entre sus puntos más relevantes, la norma instituye la “Semana de Concientización sobre el Uso Racional de Antibióticos”, que se desarrollará cada año entre el 18 y el 24 de noviembre, en adhesión a la fecha fijada por la Organización Mundial de la Salud. Durante este período, se promoverán actividades orientadas a prevenir la resistencia antimicrobiana (RAM), un fenómeno que preocupa a la comunidad médica mundial.
La senadora Navarro destacó que el consumo de medicamentos sin control profesional puede provocar intoxicaciones, interacciones peligrosas con otros fármacos e incluso generar resistencia bacteriana, afectando tanto a la salud individual como colectiva.
“Con esta ley buscamos no solo informar, sino generar un cambio cultural que lleve a la gente a entender que la automedicación es un riesgo real para la vida. Apostamos a la prevención como herramienta clave de salud pública”, afirmó.
La sanción definitiva de esta iniciativa no solo posiciona a Salta como pionera en políticas preventivas contra la automedicación, sino que refleja el compromiso de la legisladora anteña con la protección y el bienestar de los salteños. En un contexto donde la automedicación es una práctica frecuente, la nueva ley representa una herramienta concreta para salvar vidas y optimizar el uso de recursos sanitarios.
Con talleres prácticos y cursos orientados al empleo, el municipio impulsa oportunidades de formación para que los vecinos adquieran nuevas habilidades y mejoren su perfil laboral.
La Municipalidad se encuentra asfaltando las últimas cinco cuadras de dicha barriada que hasta ahora eran de ripio, lo que generaba incomodidades a los vecinos y constante polvo en suspensión.
El intendente Issa y dirigentes del SOEM acordaron mejoras salariales para el personal municipal, que incluyen un bono extraordinario y aumentos escalonados durante el año. La medida busca acompañar a los trabajadores en el contexto económico actual.
Benjamín Mamaní, fue apuñalado durante una violenta pelea entre barrios en la capital salteña. La fiscalía busca al menos a dos sospechosos.
El intendente ordenó reparar un tramo crítico de la avenida San Martín, parte de la Ruta Nacional 16, pese a que la obra es responsabilidad del gobierno nacional. Los trabajos estaban paralizados por falta de fondos desde principios de año.
La transmisión del show de La Mona Jiménez, leyenda indiscutible del cuarteto cordobés, alcanzó un pico de visualización sin precedentes, superando los 150 mil dispositivos conectados en simultáneo.
La presidenta del Concejo Deliberante de Metán, Romina Barboza, denunció públicamente a través de sus redes sociales el robo de una bicicleta en su domicilio particular.
En Metán, personal policial logró recuperar una bicicleta que había sido sustraída, tras un operativo que permitió localizar el rodado abandonado en un baldío. La actuación se realizó bajo supervisión judicial y con la presencia de testigos.