Anta: perdió su pensión por no poder costear los estudios que exigía el Gobierno

En Anta, un adulto mayor con discapacidad perdió su pensión por no poder costear los estudios médicos que exige la auditoría, dejando sin recursos su único ingreso.

Actualidad20/08/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Documentacion

La indignación y la desesperanza se mezclan en los barrios más humildes de la provincia, donde cada noticia sobre recortes o trámites imposibles golpea con fuerza a quienes dependen de cada peso para sobrevivir. En este contexto, el caso de un vecino de Barrio Islas Malvinas, en Anta, conmueve por la crudeza de su situación; un adulto mayor con discapacidad, que tras sufrir un infarto el año pasado, quedó sin la pensión que le permitía cubrir sus gastos esenciales.

La pérdida del único ingreso estable para su subsistencia se produjo luego de que fuera notificado para someterse a una auditoría médica. Ante los elevados costos de los estudios requeridos, el hombre no pudo cumplir con el procedimiento y, como consecuencia directa, dejó de percibir su pensión por discapacidad este mes. La falta de recursos, sumada a su movilidad limitada, deja en evidencia la fragilidad de los sistemas de protección social frente a medidas que afectan directamente a los más vulnerables.

Fliares

Familiares del adulto mayor relataron a Anta TV Noticias que ahora enfrentan la urgencia de costear los estudios médicos y exámenes solicitados, así como adquirir una silla de ruedas que le permita desplazarse de manera segura. La angustia no es solo de este vecino, sino de cientos de argentinos que, pese a trabajar en múltiples empleos, no logran cubrir necesidades básicas, y que sienten cómo las decisiones de la administración nacional terminan golpeando con crudeza al laburante de a pie.

La historia refleja un panorama que muchos califican de injusto y despiadado; ciudadanos que han dado lo mejor de sí durante toda su vida y que, frente a políticas restrictivas o descoordinadas, quedan desamparados. La voz de los familiares y vecinos no es un reclamo aislado, es un grito silencioso que retrata la urgencia de un sistema que necesita garantizar derechos y proteger a quienes más lo necesitan.

En el barrio, la comunidad se organiza para brindar apoyo, mientras esperan que las autoridades reconsideren las medidas y faciliten los recursos necesarios para que este vecino recupere la pensión y la dignidad que merece.

 

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Milei

Milei viajó con tres aviones a Ushuaia, pero debió suspender su acto por protestas

Por Expresión del Sur
Actualidad30/09/2025

El presidente Javier Milei no pudo encabezar con normalidad el acto de campaña previsto en Ushuaia, Tierra del Fuego. En medio de un fuerte clima de tensión social y protestas contra las medidas del Gobierno nacional, la actividad fue suspendida y el mandatario se limitó a hablar brevemente con un megáfono en la calle antes de regresar a Buenos Aires.

Noticias más leídas
Primero los salteños

Metán define su voto: Primero los Salteños y su propuesta para las elecciones

Xiomara Díaz
Política29/09/2025

En el marco de las elecciones nacionales del 26 de octubre, la lista Primero los Salteños presenta su propuesta de renovación política, con especial atención en la ciudad de Metán. La agrupación busca consolidar la articulación entre la gestión provincial y las necesidades locales, promoviendo políticas que fortalezcan la inclusión, la eficiencia y la proyección de la comunidad en el contexto electoral nacional.

WhatsApp Image 2025-09-29 at 17.53.24

Operativos de prevención en Metán: controles, detenciones y patrullajes intensivos

Por Expresión del Sur
Policiales29/09/2025

Durante el fin de semana, la policía de Metán desplegó operativos de control y prevención en distintos sectores de la ciudad, con patrullajes, identificación de personas y vehículos, y supervisión de zonas críticas. Se realizaron detenciones en flagrancia, secuestros de elementos y se intervinieron conflictos vecinales y eventos masivos para garantizar la seguridad ciudadana.