
EN VIVO: Diputados discute el veto al aumento de las jubilaciones
Con el apoyo de 172 legisladores, se ratificó una de las iniciativas que incomodan al gobierno nacional. El orden del día continúa con la suba de los haberes y el bono para jubilados.
En Anta, un adulto mayor con discapacidad perdió su pensión por no poder costear los estudios médicos que exige la auditoría, dejando sin recursos su único ingreso.
Actualidad20/08/2025La indignación y la desesperanza se mezclan en los barrios más humildes de la provincia, donde cada noticia sobre recortes o trámites imposibles golpea con fuerza a quienes dependen de cada peso para sobrevivir. En este contexto, el caso de un vecino de Barrio Islas Malvinas, en Anta, conmueve por la crudeza de su situación; un adulto mayor con discapacidad, que tras sufrir un infarto el año pasado, quedó sin la pensión que le permitía cubrir sus gastos esenciales.
La pérdida del único ingreso estable para su subsistencia se produjo luego de que fuera notificado para someterse a una auditoría médica. Ante los elevados costos de los estudios requeridos, el hombre no pudo cumplir con el procedimiento y, como consecuencia directa, dejó de percibir su pensión por discapacidad este mes. La falta de recursos, sumada a su movilidad limitada, deja en evidencia la fragilidad de los sistemas de protección social frente a medidas que afectan directamente a los más vulnerables.
Familiares del adulto mayor relataron a Anta TV Noticias que ahora enfrentan la urgencia de costear los estudios médicos y exámenes solicitados, así como adquirir una silla de ruedas que le permita desplazarse de manera segura. La angustia no es solo de este vecino, sino de cientos de argentinos que, pese a trabajar en múltiples empleos, no logran cubrir necesidades básicas, y que sienten cómo las decisiones de la administración nacional terminan golpeando con crudeza al laburante de a pie.
La historia refleja un panorama que muchos califican de injusto y despiadado; ciudadanos que han dado lo mejor de sí durante toda su vida y que, frente a políticas restrictivas o descoordinadas, quedan desamparados. La voz de los familiares y vecinos no es un reclamo aislado, es un grito silencioso que retrata la urgencia de un sistema que necesita garantizar derechos y proteger a quienes más lo necesitan.
En el barrio, la comunidad se organiza para brindar apoyo, mientras esperan que las autoridades reconsideren las medidas y faciliten los recursos necesarios para que este vecino recupere la pensión y la dignidad que merece.
Con el apoyo de 172 legisladores, se ratificó una de las iniciativas que incomodan al gobierno nacional. El orden del día continúa con la suba de los haberes y el bono para jubilados.
El legislador salteño aclaró el sentido del voto en contra del veto de Milei a la Ley de la Emergencia en Discapacidad. "El objeto de nuestras posiciones y nuestras votaciones fueron las personas", expresó.
Con 172 votos positivos, la insistencia de la ley de emergencia superó ampliamente los dos tercios y ahora pasa al Senado.
El Partido Renovador de Salta inició una etapa de reorganización bajo la presidencia de Carlos Folloni. El histórico dirigente de Metán, Roberto Gramaglia, perdió espacio en la interna y ya no forma parte de la estructura partidaria.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Joaquín V. González vinculado a la comercialización de marihuana. El operativo incluyó requisa en vía pública y allanamiento en una vivienda, donde se secuestraron elementos de interés para la causa.
Durante la décima audiencia del juicio contra ocho funcionarios del Servicio Penitenciario de Salta, testigos revelaron fallas en los controles y procedimientos de la Unidad Carcelaria N°1, que podrían haber facilitado el ingreso y consumo de drogas dentro del penal.
La muerte del profesor Alejandro Orquera reavivó el repudio de docentes autoconvocados hacia representantes gremiales. Los señalan como responsables de haber pactado con el Gobierno y abandonar a más de 100 cesanteados tras la huelga de 2023.
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.