
Así quedaron los haberes de los soldados voluntarios con el aumento de noviembre 2025
El incremento forma parte de una política de recomposición gradual que busca reconocer la labor del personal militar.

El Presidente aseguró que las leyes votadas en el Congreso buscan romper la economía para perjudicarlo electoralmente y habló de las votaciones: “En septiembre vamos a mostrar nuestro piso y en octubre nos va a ir mucho mejor”.
Argentina21/08/2025
Por Expresión del Sur
El presidente Javier Milei apuntó contra el kirchnerismo luego de la votación de ayer en Diputados que revirtió el veto del Poder Ejecutivo a la ley de Emergencia en Discapacidad. Ahora el tema debe ser discutido por el Senado.


De acuerdo a la visión del mandatario, el “Congreso se encuentra secuestrado por el kirchnerismo”, que busca “romper la economía” para perjudicarlo electoralmente. “Ellos ven en la destrucción económica una oportunidad”, aseveró frente a empresarios en la reunión del Council of The Américas que se realiza este jueves en Buenos Aires.
“Si ustedes miran los números de las encuestas, van a entender lo que está pasando, van a entender cada una de las cosas que está pasando. Porque es muy simple: estamos en un momento bisagra”, introdujo el mandatario.
Y desarrolló: “Estamos frente a la posibilidad de terminar definitivamente con el kirchnerismo. Concretamente, desdoblan las elecciones porque no pueden enfrentar al Gobierno Nacional de manera plena y genuina. Por eso es tan importante la elección del 7 de septiembre, porque básicamente el kirchnerismo va a tirar todo ahí”.
El 7 de septiembre al que aludió Milei se realizarán las elecciones locales para la legislatura en la provincia de Buenos Aires. En cambio, en octubre se harán las elecciones nacionales y en la provincia de Buenos Aires se elegirán diputados.
De acuerdo al jefe de Estado, en septiembre el kirchnerismo “va a intentar todo tipo de fraude” y enumeró: el voto cadena, la urna “embarazada” y punteros en los colegios. “No solo eso, sino además el fraude moral que son las candidaturas testimoniales y todos los intendentes tirando el aparato”, completó.
Por eso, el mandatario estimó que en septiembre se observará el techo electoral del kirchnerismo y en octubre, cuando se realicen las elecciones nacionales con la Boleta Única Papel, el oficialismo tendrá un mejor desempeño electoral.
“¿Cuál es el problema que enfrenta hoy el kirchnerismo? Que dada su mejor elección, que va a ser la de septiembre, estamos en una pelea pareja y que si la gente va a votar, digamos, esa pelea se puede llegar a inclinar en favor nuestro, porque cuanto más gente vote, menos pesa el aparato", dijo Milei.
“Y la realidad es que si además le llegamos a ganar en septiembre, porque en octubre les vamos a ganar, pero si le ganamos en septiembre estaríamos poniendo el último clavo al cajón del kirchnerismo y terminar con el populismo decadente y operador que tanto nos ha agobiado”, completó, lo que provocó aplausos.

El incremento forma parte de una política de recomposición gradual que busca reconocer la labor del personal militar.

Es la estimación de la Justicia federal de Río Cuarto sobre los uniformados que hacían controles ruteros en Sampacho. Hay 23 imputados, de los cuales 13 están detenidos en Bouwer y dos con prisión domiciliaria. La causa avanza.

Hizo tres presentaciones judiciales en su contra; realizó un descargo en el canal en que trabaja para contar lo que le pasa y lloró en vivo.

El capitán de la Academia permaneció en observación durante la madrugada tras el fuerte impacto y el club informó que será revisado por especialistas en Buenos Aires para decidir el tratamiento.

Desde el lunes 27 de octubre se habilitará el proceso de inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales, ciclo 2026. Los interesados deberán registrarse de forma virtual y cumplir con los requisitos establecidos por la institución.

La Policía de El Galpón detuvo a dos hombres por hurto y recuperó los bienes sustraídos a sus propietarios.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia para los departamentos de Anta, General Güemes, La Candelaria, Metán y Rosario de la Frontera por probables lluvias intensas, ráfagas y granizo durante la mañana del sábado.

El domingo 26 se espera inestabilidad con chances de tormentas eléctricas hacia el mediodía y la tarde en la provincia de Salta. Se recomienda a los votantes prever imprevistos en su traslado a las mesas.

