
¿Cuántos días de descanso tendría un trabajador que haga jornadas de 12 horas?
El abogado Julián de Diego que tuvo acceso al borrador anticipó que la reforma laboral tendría 92 artículos. Qué pasa con el banco de horas. Detalles en la nota.

A 43 días de la Navidad y 50 del Año Nuevo, el país transita el cierre del 2025 con cautela económica, ánimo cansado y el deseo intacto de reencontrarse.
Argentina12/11/2025
Xiomara Díaz
Faltan poco más de seis semanas para Navidad y apenas siete para que termine el año. En las calles, los primeros adornos comienzan a aparecer tímidamente en los comercios y vidrieras, mientras en los hogares todavía no se habla de armar el arbolito. La Argentina entra en la recta final del año con una mezcla de expectativas, cansancio y preocupación económica que se hace sentir en todos los ámbitos.


El 2025 llega a su cierre en un clima de contrastes; por un lado, las dificultades económicas que atraviesan las familias, con precios que no dan tregua y salarios que se ajustan tarde; por el otro, el deseo persistente de reencontrarse, de celebrar lo que se pueda, aunque sea con modestia. Las fiestas de fin de año —que siempre fueron sinónimo de mesa larga, brindis y balance— hoy se planifican con prudencia, priorizando el afecto y la cercanía antes que el gasto.
En los supermercados se percibe un ritmo más lento que en otros años. Los proveedores reconocen que las compras navideñas se concentran cada vez más cerca de la fecha, cuando los aguinaldos o los ingresos extraordinarios permiten estirar un poco el bolsillo. En muchas familias, las listas de regalos se acortan, y los brindis se organizan de manera compartida, dividiendo gastos y tareas.
Los psicólogos y especialistas en salud mental advierten que, más allá de lo económico, el fin de año suele traer consigo una carga emocional particular. La necesidad de cerrar etapas, los balances personales y la sensación de agotamiento colectivo se combinan con el deseo de cambio. En un país donde la incertidumbre es parte del paisaje, el cierre de año actúa como un respiro simbólico, una pausa que muchos necesitan para recomenzar.
En plazas y ferias, los primeros pesebres artesanales conviven con las luces que empiezan a poblar los centros urbanos. Aun en medio de la inestabilidad, se percibe la necesidad de sostener las tradiciones; el árbol, la cena familiar, el reencuentro. Pequeños gestos que conservan su valor incluso en tiempos difíciles.
Cuando el calendario marca 12 de noviembre, la cuenta regresiva hacia las Fiestas ya empezó. Faltan 43 días para la Nochebuena y 50 para el Año Nuevo. El país avanza con paso cansado, pero sin perder del todo la costumbre de esperar diciembre con algo de esperanza, esa que, a pesar de todo, sigue apareciendo entre luces, mesas compartidas y abrazos que valen más que cualquier regalo.



El abogado Julián de Diego que tuvo acceso al borrador anticipó que la reforma laboral tendría 92 artículos. Qué pasa con el banco de horas. Detalles en la nota.

El hecho ocurrió en el polideportivo de Argentino de Quilmes. El menor se habría trepado sobre la estructura y se le vino encima.

La actualización dispuesta por la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) será escalonada entre octubre y diciembre y se espera que impacte en 2026. Prestadores consideran que el aumento no compensa la desactualización histórica de los valores.

Durante la celebración del Día del Empleado Municipal, el gremio UPCN acompañó a los trabajadores de todas las áreas, mientras que ATE volvió a estar ausente. Afiliados cuestionan la conducción actual de la Seccional Metán y Consejo Provincial. Señalan pérdida de representación.

Una avioneta Cessna 210 se precipitó esta mañana en un camino rural de Arequito, Santa Fe, con un cargamento de cocaína en su interior. El hallazgo fue confirmado por personal que trabajó en el lugar, que secuestró los paquetes de droga.

Humberto Vázquez: “Las mujeres no vinieron a cambiar la política, sino a ejercerla con más pragmatismo que los hombres”

El senador Esteban D’Andrea presentó un proyecto para declarar la necesidad de una reforma parcial de la Constitución provincial. La propuesta busca suprimir la inmunidad de arresto y de proceso para legisladores y funcionarios del Poder Ejecutivo, con el objetivo de garantizar la igualdad ante la ley y reforzar la transparencia pública.

El gobernador salteño pidió radarizar el norte del país y reclamó una política federal real. “No podemos hablar de seguridad si el narcotráfico sigue operando por el aire”, advirtió.

