La UNSa convoca a retratar la primavera en un concurso fotográfico

La Universidad Nacional de Salta lanza su 1º Concurso Fotográfico 2025, abierto a toda la comunidad, para destacar la primavera en el entorno urbano y natural de Joaquín V. González.

Sociedad26/08/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Lapacho

La Universidad Nacional de Salta (UNSa), a través de su Sede Regional Sur Metán – Rosario de la Frontera y el Anexo de Joaquín V. González, convoca a la comunidad a participar del 1º Concurso Fotográfico 2025, con la temática “La Primavera en mi Ciudad/Ambiente”.

El certamen está destinado a todas las personas interesadas, sin límite de edad ni condición, y tiene como propósito fomentar la creatividad y la mirada artística, promoviendo la valoración del entorno natural, cultural y urbano durante la estación más colorida del año.

Bases y condiciones

  • La participación es gratuita y abierta a toda la comunidad.
  • Cada concursante podrá presentar hasta dos fotografías originales, inéditas y no premiadas previamente, que reflejen la primavera en el entorno local.
  • Las obras deberán enviarse de manera digital mediante el formulario accesible a través del código QR del afiche oficial.
  • El plazo de recepción de trabajos será del 11 de agosto al 30 de septiembre de 2025.
  • Un jurado especializado evaluará creatividad, originalidad y calidad técnica de las fotografías.
  • Las obras seleccionadas integrarán una muestra organizada por la UNSa, abierta al público.

Para consultas o mayor información, los interesados pueden escribir a: [email protected].

Con esta iniciativa, la UNSa reafirma su compromiso con la educación, la cultura y el vínculo con la comunidad, promoviendo la participación ciudadana y el desarrollo de la expresión artística local.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Detenidos

Cuatro sospechosos fueron arrestados en Salta en un operativo por trata de menores

Por Expresión del Sur
Policiales07/10/2025

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.